Skip to content
ACHIMAGEC
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE CIENCIAS DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • EL PROYECTO
  • INTERDISCIPLINAR
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
  • T.B.L.
  • INSTITUTOS DIOCESANOS
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • INICIATIVA (BLV)
  • FÍSICA 2º BAC.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • QUÍMICA 2º BAC
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
  • TUTORIA
  • COOPERATIVO
  • REACCIONES QUÍMICAS
  • MOVIMIENTOS
  • LECTURAS
  • DIÁLOGO CIENCIA-FE
  • DIÁLOGO CULTURA-FE

MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Competencia matemática y básica en ciencia y tecnología.

CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. MASA ATÓMICA

2021-04-07

CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. MASA ATÓMICA Y MASA MOLECULAR: MOL: La palabra MOL indica una cantidad. Del mismo modo que la palabra MIL equivale a la cantidad 1.000; la palabra MILLÓN equivale a la cantidad 1.000.000; la palabra MOL equivale a la cantidad 6,022 × 1023 , que es el Número de Avogadro El Número de Avogadro es una constante e igual a: N.A. = 6,022 · 1023, cuya importancia radica en el hecho de que es el número de átomos, que hay en una masa en gramos, equivalente a la masa atómica del elemento en cuestión; o el número de moléculas, queLeer más…

DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO

2021-03-30

EJERCICIOS DE DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICA Y MOLECULAR, PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO Y QUÍMICA DE 2º DE BACHILLERATO, RESUELTOS A TRAVÉS DE VIDEOS EXPLICATIVOS: El contenido se enmarca dentro del tema de estructura de la materia y forma parte del proceso de determinación de sustancias, de tanta importancia en Química. El siguiente material puede ser utilizado como CLASE INVERTIDA. EJERCICIO F1BE2075 A, de determinación de la COMPOSICIÓN CENTESIMAL de compuesto conocido:  Hallar la composición centesimal del ácido sulfúrico (H2SO4). DATOS DE MASAS ATÓMICAS EN U.M.A.: Ma(H)=1; Ma(S)=32 ; Ma(O)=16 A LA RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO A TRAVÉS DE UN VIDEO SE ACCEDELeer más…

CURSO DE CÁLCULO DE DERIVADAS PARA BACHILLERATO

2020-11-14

DESDE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO CONJUNTO DE MATEMÁTICAS, HEMOS PREPARADO ESTE MATERIAL AUDIOVISUAL DE OBTENCIÓN DE DERIVADAS, PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO: Comenzamos obteniendo la derivada de una función polinómica, utilizando la definición de derivada, para resolver el siguiente ejercicio: EJERCICIO M1BE1969: Obtener la derivada de la función:   f(x)=x2+3x+1 ,  utilizando la definición de derivada. IR AL VIDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO: https://youtu.be/-So0Dr2frY4   MÁS RECURSOS AUDIOVISUALES DE OBTENCIÓN DE DERIVADAS: Los ejercicios que se trabajan y se resuelven en cada uno de los vídeos a continuación, aparecen detallados en el visor pdf que se añade al final de este artículo. CálculoLeer más…

APLICACIONES DE LA DERIVADA PARA MATEMÁTICAS DE 2º DE BACHILLERATO

2020-11-13

PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN, DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS: Un problema de optimización es un problema real, contextualizado o imaginado donde se nos plantea el objetivo de maximizar una determinada magnitud, expresada mediante una función matemática. Es posiblemente de las aplicaciones de las matemáticas de bachillerato de más interés en la vida real, ya que estamos inmersos en un mundo de máximos y de mínimos. Queremos ingresos máximos y gastos mínimos… y para colmo, en este momento del Covid-19, no hacemos otra cosa que oir aspectos ligados a funciones como: no hemos alcanzado el pico de la curva (el máximo)… estamos deseando doblegar la curva (quizás seLeer más…

QUÍMICA BÁSICA, ESTRUCTURA DEL ÁTOMO, TABLA PERIÓDICA

2020-10-03

En esta entrada pretendemos dar las nociones básicas que nos acercan a la química: de la estructura del ÁTOMO, de su relación con la colocación en la TABLA PERIÓDICA, no sólo de masas crecientes, sino de las características de combinación de unos elementos con otros (la VALENCIA), así como material para nombrar adecuadamente los compuestos. Pretende ser una clase introductoria a QUÍMICA de Secundaria y aclaratoria para los primeros cursos de Bachillerato. A medida que seguimos avanzando en química en cursos posteriores, todo esto se amplía y se justifica. Independientemente de lo que se añade en la entrada, puede resultar interesante visualizar el video siguiente,Leer más…

LÍMITES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO

2020-09-16

Iniciamos este artículo y lo dejamos en construcción, de recursos audiovisuales de cálculo de límites, para Matemáticas de 2º de Bachillerato. Esperamos ir completándolo con más recursos. IDEA INTUITIVA DE LÍMITE, OBTENCIÓN DE LÍMITES POR COMPARACIÓN DE INFINITOS: https://youtu.be/zAjHDxp5bPILeer más…

AJUSTE DE REACCIONES QUÍMICAS: ENTRETENIMIENTO MATEMÁTICO

2020-09-07

ACTIVIDAD 116 DEL PROYECTO ACHIMAGEC: ENTRETENIMIENTO MATEMÁTICO CON EL AJUSTE DE REACCIONES QUÍMICAS: Desde los Institutos Diocesanos de Canarias, intentamos entretener mientras nos acercamos a la Ley de Conservación de la masa de Lavoisier, ajustando reacciones químicas figuradas. SE PRETENDE CON ESTA DINÁMICA ADEMÁS, EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS: APRENDER A APRENDER: «Aprender a aprender» es la habilidad para iniciar el aprendizaje y persistir en él, para organizar su propio aprendizaje y gestionar el tiempo y la información eficazmente, ya sea individualmente o en grupos. Esta competencia conlleva ser consciente del propio proceso de aprendizaje y de las necesidades de aprendizaje de cada uno, determinarLeer más…

EQUILIBRIO QUÍMICO. RECURSOS AUDIOVISUALES PARA QUÍMICA 2º BACHILLERATO

2020-07-06

Desde los Institutos Diocesanos de Canarias, a través de los docentes del departamento conjunto de Física y Química, estamos elaborando este artículo de recursos audiovisuales para Equilibrio Químico, de Química de 2º de Bachillerato: https://youtu.be/4YNGHgiZlAg   ….seguiremos incorporando materiales apropiados desde nuestro punto de vista.  Leer más…

MATERIAL AUDIOVISUAL DE ESTUDIO DE FUNCIONES, PARA MATEMÁTICAS DE 1º DE BACHILLERATO

2020-07-04

DESDE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO CONJUNTO DE MATEMÁTICAS, HEMOS PREPARADO ESTE MATERIAL AUDIOVISUAL DE ESTUDIO DE FUNCIONES, PARA MATEMÁTICAS DE 1º DE BACHILLERATO: OBTENCIÓN DE DERIVADAS Cálculo de Derivadas, video 1, de introducción del concepto de derivada, las propiedades básicas y el cálculo de derivadas de tipo potencial: https://youtu.be/fiW_RDIyxV0 Cálculo de Derivadas, video 2, de cálculo de derivadas de tipo exponencial: https://youtu.be/NMrkJ-W56eE Cálculo de Derivadas, video 3, de cálculo de derivadas de tipo logarítmico: https://youtu.be/Br7AElNWYTo Cálculo de Derivadas, video 4, de cálculo de derivadas trigonométricas, seno, coseno y tangente: https://youtu.be/c_iHqdxhyvc Cálculo de Derivadas, video 5, de cálculo de derivadas trigonométricas,Leer más…

DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDADES, PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO

2020-05-12

DESDE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO CONJUNTO DE MATEMÁTICAS, HEMOS PREPARADO EL SIGUIENTE MATERIAL AUDIOVISUAL, DE TRATAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDAD: DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDAD: Recursos audiovisuales, para el tratamiento del cálculo de probabilidades, según la herramienta, DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDAD: Distribución normal, características principales, distribución normal estándar: https://youtu.be/rNBRPh9fc20 Calcular probabilidades en la distribución normal estándar, diferenciados en cuatro casos. Utilización de la tabla N(0, 1): https://youtu.be/nuKC8y9IdgU Tipificar es transformar cualquier variable X en su equivalente en la N(0, 1) para poder utilizar la tabla de la distribución normal estándar en el cálculo de probabilidades. Z=(X-μ)/σ https://youtu.be/fBUteZcA_Rg   TENERLeer más…

Navegación de entradas

1 2 … 4 Siguientes

BUSCAR

DIÁLOGOS CIENCIA-CULTURA-REALIDAD-FE

  • DIÁLOGO CIENCIA-FE
  • DIÁLOGO CULTURA-FE
  • DIÁLOGO REALIDAD-FE

Entradas recientes

  • CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. MASA ATÓMICA
  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO
  • LOS JÓVENES, LA TOLERANCIA, LA IGLESIA
  • SI YO SIENDO PROFESORA DE LITERATURA…
  • LAUDATO SI. EPISODIO III
  • LAUDATO SI. EPISODIO II
  • FRATELLI TUTTI. EPISODIO II
  • LAUDATO SI. EPISODIO I
  • FRATELLI TUTTI. EPISODIO I
  • A FAVOR DE TODAS LAS ESCUELAS
  • SI YO FUERA PROFESOR DE FÍSICA… Y ATEO
  • SI YO FUERA PROFESOR DE MATEMÁTICAS… Y ATEO
  • SI YO FUERA PROFESOR DE BIOLOGÍA… Y ATEO
  • SI YO FUERA PROFESOR DE QUÍMICA… Y ATEO
  • SI YO FUERA PROFESORA DE FILOSOFÍA… Y ATEA.

LO MÁS VISTO

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (4.195)
  • EL PROYECTO Ν∑∏ (2.336)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (2.098)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. (1.842)
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO PARA FÍSICA Y QUÍMICA 2º Y 3º E.S.O. (1.727)
  • EL ZURRÓN DEL CURSO: PROPUESTA DE PORTFOLIO (1.693)
  • EL «TOLETE» QUE NO CONOCE LA 3ª LEY DE NEWTON (1.691)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN INORGÁNICA (1.572)
  • INTRODUCCIÓN A LAS REACCIONES QUÍMICAS FYQ 2º Y 3º E.S.O. (1.491)
  • ETIQUETAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN PRUEBAS EVALUADORAS (1.406)

ETIQUETAS

ABP ajuste de reacciones algebra atención a la diversidad Bachillerato campo gravitatorio ciencia cinemática competencia espiritual competencias cultura dialogo ciencia fe dinámica diálogo diálogo cultura fe diálogo realidad fe ecuaciones ejercicios energía equilibrio eso fe fisica formación no presencial fuerzas fuerzas gravitatorias Física y Química Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias Institutos Diocesanos de Las Palmas Kepler ley de gravitación universal Leyes de Newton masas Matemáticas movimiento ondulatorio MRUA ondas Papa Francisco probabilidad profesor quimica reacciones químicas secundaria videos

NUESTROS CENTROS: LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

https://youtu.be/5y2zBq4OW_k

LOS INSTITUTOS DIOCESANOS EN LA RADIO

http://achimagec.com/wp-content/uploads/2020/05/Cuña-IIDD-3.mp3

UNA MUESTRA DEL TRABAJO DE LOS PROFES DE MATES DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

https://youtu.be/iNO8GCmST1E

UNA MUESTRA DEL TRABAJO DE LOS PROFES DE FÍSICA Y QUÍMICA

https://youtu.be/MYb87vVueds

VIDEO DE LOS PROFES DE HISTORIA

https://youtu.be/iUl7OIbmKBg

VIDEO-TUTORIALES DE LOS PROFES DE FILOSOFÍA

https://youtu.be/VHL4398RFwE

COMPETENCIAS

  • APRENDER A APRENDER
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • LINGÜISTICA
  • INICIATIVA (BLV)
  • DIGITAL
  • SOCIALES Y CÍVICAS
  • CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

ASIGNATURAS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC

CONTADOR

VISITANTES ÚNICOS: 22090

PÁGINAS VISTAS: 39667

Designed using Dispatch WordPress Theme. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia