Posiblemente lo más interesante del TRABAJO BASADO EN PROYECTOS sea la generación de un entorno en el que varios docentes comparten opiniones y comentan dificultades que se encuentran en el aula. Estos tiempos y espacios comunes permiten la creación de actividades que en algunos casos y a lo largo del tiempo van dando sus frutos en lo que respecta a mejoras en el aprendizaje de los alumnos. En otros casos, no pocos, se desechan porque no consiguen los objetivos marcados.
El proyecto Ν∑∏ pretende integrar las matemáticas en lo cotidiano, o al menos que las matemáticas no se conviertan en el obstáculo del éxito en otras asignaturas que la contextualizan, como la Física y Química o la Economía, en la medida de lo posible. Con frecuencia los profesores de Física y Química nos comentan la falta de estrategias matemáticas adecuadas para resolver con acierto las ecuaciones que aparecen en los ejercicios de Física y Química. En algunos casos la falta de base matemática es el gran obstáculo para algunos alumnos a la hora de superar estas asignaturas relacionadas.
En este contexto se inicia este proyecto con actividades como la del enlace AYUDAMOS CON EL ÁLGEBRA .
Del mismo modo, y teniendo en cuenta lo que se menciona en el currículo de matemáticas en su apartado de introducción:
«La asignatura de Matemáticas en Educación Secundaria Obligatoria tiene como finalidad que el alumnado continúe desarrollando el razonamiento lógico-matemático iniciado en la etapa anterior, que le permita seguir su desarrollo congnitivo y alcanzar unos niveles mayores de abstracción que en Educación Primaria. Además, dado su carácter instrumental el conocimiento matemático se convierte, en este sentido, en una herramienta, por un lado eficaz para que el alumnado se enfrente a problemas de la vida real y se desenvuelva en ella de forma activa y autónoma, y para que estructure y comprenda otras ramas científicas….»
Estamos intentando trabajar en lo que se podría denominar un PLAN DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO, a través de diferentes actividades. Un ejemplo de ellas son los cuestionarios siguientes a través de la aplicación Socrative, que deseamos compartir con usuarios de la aplicación, con sus códigos correspondientes: SOC-38354177, SOC-38445450.
La realización de estos cuestionarios en clase, en todos los niveles de la ESO al Bachillerato ha despertado en los alumnos un interés nada desdeñable que se observa por el modo en el que intentan encontrar la respuesta correcta, lo que entendemos los pone en la línea de alcanzar niveles mayores de abstracción en el razonamiento lógico-matemático.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.