FÍSICA DINÁMICA TRABAJO ENERGÍA
FÍSICA QUÍMICA 1º BACHILLERATO
EXAMEN RESUELTO DE DINÁMICA, DE DINÁMICA FRENTE A TRABAJO Y ENERGÍA, PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. SEGUNDO TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25:
PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES MATERIALES DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS:
ESTÁ EN CONSONANCIA CON LAS ESTRATEGIAS DETERMINADAS POR: FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
ESTE ARTÍCULO SE PUBLICA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN, PARA MOTIVAR LA CONSULTA DE LA RESOLUCIÓN DE LA TAREA EN EL MEJOR MOMENTO, JUSTO CUANDO SE ACABA DE REALIZAR, PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE.
EL ENUNCIADO DE LA PRUEBA (X1007), REALIZADA EN «EL PILAR», QUE INCLUYE ASPECTOS DE AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO E INFORMACIÓN DE RETORNO (FEED-BACK):
X1007 FYQ 1BAC SEGUNDO TRIMESTRE DINÁMICA TRABAJO ENERGÍA 24 25 ENUNC_V1EL EJERCICIO DE ESTA PRUEBA DE DINÁMICA VS TRABAJO Y ENERGÍA Y SU RESOLUCIÓN PASO A PASO:
EJERCICIO FQ1BE2926:
Desde lo alto de un plano inclinado 20º con respecto a la horizontal, y desde una altura de 9 m (punto A), se deja caer un bloque de 10 kg de masa.
Cuando el bloque llega a la base del plano inclinado (punto B) se encuentra con un plano horizontal por donde continúa su movimiento hasta pararse (punto C).
Sabiendo que el rozamiento está presente tanto en el plano inclinado, como en el plano horizontal por el que desciende (con un coeficiente de m=0,1), calcula:
- ¿Cuál es el valor de la aceleración en el tramo inclinado AB? (aAB)
- ¿Cuál es el valor de la aceleración en el tramo horizontal BC? (aBC)
- ¿Con qué velocidad llega a B? (VB) (2 puntos)
- ¿Cuál es el valor de la distancia BC? (dBC), distancia que recorre en el tramo horizontal hasta que se detiene.
- ¿Cuál es el valor del trabajo realizado por la FRAB?
- ¿Cuál es el valor del trabajo realizado por la FRBC?
- ¿Y el trabajo total realizado por las fuerza de rozamiento?
- Hallar la variación de energía mecánica total [ (E)C – (E)A ] y compararlo con el apartado anterior, haciendo comentarios de interés.
DATO: g = 9,8 m/s2.
LA RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO PASO A PASO:
EJERCICIO FQ1BE2926 DINÁMICA TRABAJO ENERGÍA 1º BACHILLERATO_V1
COMENTARIOS AL RESPECTO DEL APARTADO H QUE DEBEN HACERSE:
Una vez se constata la coincidencia del apartado h con el apartado anterior, que el trabajo total de las fuerzas de rozamiento coincide con la variación de energía mecánica total, comentar algo parecido a que la energía mecánica que tenía inicialmente (energía potencial inicial) se ha ido perdiendo a lo largo del movimiento, en términos de rozamiento, de trabajo realizado por la fuerza de rozamiento, hasta que al final se para, cuando ha perdido toda la energía inicial que tenía.