Skip to content
ACHIMAGEC
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE CIENCIAS DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • EL PROYECTO ACHIMAGEC
  • INTERDISCIPLINAR
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
  • INSTITUTOS DIOCESANOS
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • INICIATIVA (BLV)
  • TUTORIA
  • COOPERATIVO
  • REACCIONES QUÍMICAS
  • MOVIMIENTOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • FORMULACIÓN INORGÁNICA
  • YOUTUBE MATEMÁTICAS
  • YOUTUBE FÍSICA Y QUÍMICA
  • BALANCE DEL PROYECTO

FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.

Física y Química 2º de ESO

FUERZAS EN LA NATURALEZA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA

2022-04-27

FUERZAS NATURALEZA FÍSICA SECUNDARIA FUERZAS GRAVITATORIAS, MAGNÉTICAS Y ELÉCTRICAS FUERZAS EN LA NATURALEZA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN 8 Y 10 DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. CRITERIO DE EVALUACIÓN 10 DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. CRITERIO DE EVALUACIÓN 9 DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. SE PRETENDE CON ESTA DINÁMICA ADEMÁS, EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS: MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMPETENCIA LINGÜISTICA APRENDER A APRENDER SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR. CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES COMPETENCIA ESPIRITUAL FUERZA DE ATRACCIÓN GRAVITATORIA: ACERCAMIENTO INICIAL AL CONTENIDO LEER EL SIGUIENTE ARTÍCULO: SI YO FUERA PROFESOR DE FÍSICA… Y ATEOLeer más…

DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS: GEOMETRÍA VS TRIGONOMETRÍA

2022-03-18

DESCOMPOSICIÓN FUERZAS GEOMETRÍA TRIGONOMETRÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO MATEMÁTICO-FÍSICO DE DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS, PARA SECUNDARIA: IR AL VIDEO QUE EXPLICA ESTA PRÁCTICA DE DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS E INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA: https://youtu.be/l7GhfZ5QTXw DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA, por la cantidad enorme de aspectos implicados: ejes cartesianos, proyecciones, geometría, Pitágoras, trigonometría, calculadora, conceptos varios utilizados: triángulo rectángulo, escaleno… Descomposición de fuerzas inclinadas (que no caen en los ejes habituales) DESARROLLO DE LA INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR, ya que requiere el uso del método B.L.V. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA APRENDER A APRENDER, por el proceso reflexivo que lleva pensar antes de actuar. DESARROLLOLeer más…

FUERZAS. LEY DE HOOKE. LA TIRADERA

2022-03-16

LA TIRADERA: … artículo y documento en construcción… LEY DE HOOKE, COMPORTAMIENTO ELÁSTICO, FUERZAS, DINÁMICA PARA 2º DE LA E.S.O.: Fuerza: es el agente físico capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o de movimiento. La unidad de fuerza en el S.I. es el Newton (N) en honor a Isaac Newton, que fue el primero en describir la gravitación universal y definir los principios de la dinámica. Las fuerzas se representan mediante vectores, que son flechas, segmentos orientados. El módulo indica la intensidad de la fuerza. La dirección y el sentido son los que va a tener dicha fuerza. LasLeer más…

PROPORCIONALIDAD DIRECTA EN REACCIONES QUÍMICAS. REGLAS DE TRES.

2022-02-10

PROPORCIONALIDAD DIRECTA REACCIONES QUÍMICAS LAS REACCIONES QUÍMICAS COMO CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROPORCIONALIDAD DIRECTA, DE LAS REGLAS DE TRES: COMPETENCIA MATEMÁTICA Pretendemos aquí, animar a nuestros compañeros del departamento de Matemáticas a utilizar esto de las reacciones químicas, para que trabajen con sus alumnos, en sus horas de matemáticas, la proporcionalidad directa, la regla de tres directa. Estamos acostumbrados a que los alumnos trabajan en matemáticas reglas de tres, contextualizadas con: pintores, albañiles, cajas, barras de pan… Les proponemos que usen este contenido de Física y Química, las reacciones químicas, para trabajar las reglas de tres. Basta ya de ejercicios de albañiles y barras de panLeer más…

CAMBIOS EN LA MATERIA. INICIO DE REACCIONES QUÍMICAS

2022-02-03

CAMBIOS MATERIA REACCIONES QUÍMICAS CAMBIOS EN LA MATERIA. INICIO A REACCIONES QUÍMICAS. PRIMEROS CURSOS DE SECUNDARIA. ACTIVIDAD 145 DEL PROYECTO ACHIMAGEC. OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Aprenderemos a distinguir cambio físico de cambio químico, conoceremos la Teoría atómica de Dalton, la Ley de Lavoisier de conservación de la masa, aprenderemos a expresar los cambios químicos como reacciones, ajustaremos las reacciones, realizaremos el balance de masas, profundizaremos en el concepto de elemento y compuesto/atómo y molécula; conoceremos el concepto de MOL, usaremos las reacciones para realizar cálculos con masas trabajando la proporcionalidad directa con reglas de tres y sobre todo con factores de conversión. TantoLeer más…

LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA

2022-01-30

LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA: “Si ejercemos una fuerza sobre un cuerpo elástico, éste se deforma de manera directamente proporcional a la fuerza aplicada”. PUEDE INTERESAR IR A LA SIGUIENTE PROPUESTA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO CON DINAMÓMETRO Y DIFERENTES MASAS: PRÁCTICA LEY DE HOOKE La constante de proporcionalidad, es la que aparece en la expresión normalmente como «k», que es característica del muelle o dispositivo elástico. La expresión matemática de esta Ley: Notar como estamos solamente considerando el módulo de la Fuerza correspondiente a esta Ley de Hooke. Donde: k es la constante elástica del muelle, que indica la “facilidad” que presenta el muelle aLeer más…

AJUSTE DE REACCIONES QUÍMICAS Y CÁLCULOS CON MASAS

2021-12-19

AJUSTAR REACCIONES QUÍMICAS ESTEQUIOMETRÍA AJUSTE DE REACCIONES QUÍMICAS Y CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS CON MASAS: Pretendemos aquí comenzar con los cambios químicos, las reacciones químicas y consolidar lo que denominamos AJUSTAR UNA REACCIÓN QUÍMICA, para ser fieles a la Ley de Lavoisier, y utilizando la Ley de Dalton, como no podría ser de otro modo: PODRÍA INTERESAR VER:  AJUSTE DE REACCIONES QUÍMICAS: ENTRETENIMIENTO MATEMÁTICO DALTON Y LAVOISIER: En 1803, el científico británico John Dalton enuncia su TEORÍA ATÓMICA, según la cual la materia está formada por ÁTOMOS, unas PARTÍCULAS INDIVISIBLES. “La materia está formada por átomos, que son partículas indivisibles e indestructibles. – Todos los átomos deLeer más…

ACIDIFICACIÓN DE LOS OCÉANOS. EL PH.

2021-12-08

ACIDIFICACIÓN DE LOS OCÉANOS: Material apropiado para Física y Química de toda la E.S.O. y básico pero de interés para Bachillerato. En los últimos años venimos escuchando mucho que los océanos se están acidificando, pero, ¿qué es la acidificación? El término acidificación se refiere al proceso por el cual los océanos se vuelven más ácidos. Esto se da cuando el CO2 entra en el agua de mar y reacciona con las moléculas de agua, formando ácido carbónico y aumentando su acidez, en consecuencia bajando su PH. CO2 + H2O → H2CO3 → CO32- + 2 H+  Esos H+ son los que producen la acidificación delLeer más…

PROPUESTA DE CALIFICACIÓN DE TAREAS CON NUMEROSOS EJERCICIOS

2021-11-28

CALIFICACIÓN TAREAS NUMEROSOS EJERCICIOS CALIFICACIÓN DE TAREAS EN LAS QUE HAY QUE CUMPLIMENTAR NUMEROSOS EJERCICIOS O CUESTIONES: Con frecuencia, se realizan a lo largo del curso tareas en las que hay que cumplimentar numerosos ejercicios, que sirven de práctica para un contenido concreto y en donde se solicitan todas las posibilidades asociadas al aprendizaje. Tal es el caso de nuestro cuadernillo de formulación inorgánica, o las tareas que se encomiendan a los alumnos al respecto de la formulación orgánica. En cualquier caso, no es la única situación de tareas con numerosas preguntas, que fijan el aprendizaje y contemplan todas las situaciones posibles. Algunas de ellasLeer más…

LA MAGIA DEL VOLCÁN

2021-11-13

LA MAGIA DEL VOLCÁN: Situación de aprendizaje emergente, a causa del volcán de La Palma que se inició el 19 de Septiembre de 2021, y hoy 13 de Noviembre de 2021, sigue activo. Se elaborará una maqueta de volcán, que se pondrá en funcionamiento permitiéndonos reflexionar sobre los procesos físicos y químicos asociados a este brutal comportamiento de la naturaleza, al mismo tiempo que encontraremos el momento de reflexionar sobre las terribles consecuencias que se están sufriendo en nuestra Isla Hermana de La Palma. Trabajaremos numerosas competencias y contenidos de la materia Física y Química en Secundaria Obligatoria, detallados en el documento que se adjuntaLeer más…

Navegación de entradas

1 2 … 4 Siguientes

VISITANTES ÚNICOS

087223
Total de vistas : 269477

BUSCAR

NUESTROS CENTROS: LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

https://youtu.be/5y2zBq4OW_k

LOS INSTITUTOS DIOCESANOS EN LA RADIO

https://achimagec.com/wp-content/uploads/2020/05/Cuña-IIDD-3.mp3

ASIGNATURAS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
  • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
  • MATERIALES DE REFUERZO

COMPETENCIAS

  • APRENDER A APRENDER
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • LINGÜISTICA
  • INICIATIVA (BLV)
  • DIGITAL
  • SOCIALES Y CÍVICAS
  • CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
  • COMPETENCIA ESPIRITUAL

Entradas recientes

  • PRUEBA EXTRAORDINARIA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO
  • PRUEBA EXTRAORDINARIA MATEMÁTICAS I, 1º BACHILLERATO
  • FLIPPED SUMMER CLASSROOM PARA QUÍMICA DE 2º DE BACHILLERATO
  • FLIPPED SUMMER CLASSROOM PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO
  • FLIPPED SUMMER CLASSROOM PARA MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA EBAU DE FÍSICA
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA EBAU DE MATEMÁTICAS II
  • PRUEBA MATEMÁTICAS EBAU CANARIAS 2022
  • BALANCE FINAL DEL PROYECTO ACHIMAGEC JUNIO 2022
  • COMUNICACIÓN LINGÜISTICA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA Y QUÍMICA
  • MATERIALES DE REFUERZO: MATEMÁTICAS 2º DE BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES
  • MATERIALES DE REFUERZO: MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO CIENCIAS DE LA SALUD Y CIENTÍFICO-TÉCNICO
  • MATERIALES DE REFUERZO: MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES
  • MATERIALES DE REFUERZO: MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO CIENCIAS DE LA SALUD Y TECNOLÓGICO
  • MATERIALES DE REFUERZO: MATEMÁTICAS 4º E.S.O.

LO MÁS VISTO

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (6.893)
  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (5.509)
  • EL PROYECTO Ν∑∏ (4.902)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (4.195)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. (4.001)
  • EL «TOLETE» QUE NO CONOCE LA 3ª LEY DE NEWTON (3.436)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (3.410)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (3.393)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (3.365)
  • EL ZURRÓN DEL CURSO: PROPUESTA DE PORTFOLIO (3.310)
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO PARA FÍSICA Y QUÍMICA 2º Y 3º E.S.O. (3.242)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (3.078)
  • SOBRE EL DIÁLOGO CIENCIA-FE (2.853)
  • INTRODUCCIÓN A LAS REACCIONES QUÍMICAS FYQ 2º Y 3º E.S.O. (2.853)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (2.766)
  • ETIQUETAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN PRUEBAS EVALUADORAS (2.696)
  • TRABAJO Y ENERGÍA VS DINÁMICA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (2.685)
  • Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) (2.638)
  • Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.) (2.484)
  • DE CIRCULAR A KEPLER (2.441)
  • SI YO FUERA PROFESOR DE FÍSICA… Y ATEO (2.436)
  • EL ALUMNO HORCÓN: PROPUESTA DE COOPERATIVO PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD (2.404)
  • PROFUNDIZANDO EN LAS LEYES DE NEWTON (2.299)
  • DISTRIBUCIÓN BINOMIAL DE PROBABILIDAD, PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO (2.253)

ETIQUETAS

ABP absentistas algebra alumnos análisis atención a la diversidad Bachillerato ciencia cinemática competencia espiritual competencias contenidos canarios dialogo ciencia fe dinámica diálogo diálogo cultura fe ejercicios fe fisica formación no presencial fuerzas funciones Física y Química geometría innovación en evaluación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias Institutos Diocesanos de Las Palmas Interdepartamental MAT y FYQ laboratorio Leyes de Newton Matemáticas movimiento ondulatorio nuevas tecnologías ondas Papa Francisco pendientes probabilidad profesor quimica reacciones químicas refuerzo repetidores secundaria videos

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia