Skip to content
ACHIMAGEC
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE CIENCIAS DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • EL PROYECTO ACHIMAGEC
  • INTERDISCIPLINAR
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
  • INSTITUTOS DIOCESANOS
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • INICIATIVA (BLV)
  • TUTORIA
  • COOPERATIVO
  • REACCIONES QUÍMICAS
  • MOVIMIENTOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • FORMULACIÓN INORGÁNICA
  • YOUTUBE MATEMÁTICAS
  • YOUTUBE FÍSICA Y QUÍMICA

cinemática

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

2021-05-01

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE FÍSICA MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE: Cuando yo estiro (o comprimo) un resorte, la reacción del muelle es una fuerza elástica, de sentido contrario a la fuerza que yo hago, descrita por la ley de Hooke. Si soltamos el cuerpo, a causa de esta fuerza elástica, el objeto describirá un movimiento de vaivén (decimos que vibra –vibratorio-) en torno a la posición de equilibrio. Suponiendo que no exista rozamiento el movimiento será infinito y siempre con la misma amplitud. Se obtiene un movimiento de vibratorio, que aparece con frecuencia en la naturaleza y que se denomina MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE (MAS). La forma de procederLeer más…

MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL

2020-09-09

CAÍDA LIBRE. MOVIMIENTOS VERTICALES EN LAS PROXIMIDADES DE LA SUPERFICIE TERRESTRE:  Nos referimos a la situación que se presenta cuando dejamos caer un cuerpo desde una determinada altura, o cuando lo lanzamos hacia arriba, en las proximidades de la superficie de la Tierra.  El objeto, en la situación planteada, describe un MRUA (Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado), tiene aceleración constante, la correspondiente a g = 9,8 m/s2, que es el valor que tiene la aceleración de la gravedad en las proximidades de la superficie de la Tierra (al alejarnos de la superficie de la Tierra, el valor de la gravedad disminuye). Desde los Institutos Diocesanos deLeer más…

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.)

2020-09-09

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA): Movimiento de trayectoria rectilínea y velocidad variable pero con aceleración constante (uniformemente acelerado). Si la velocidad aumenta a lo largo del tiempo, la aceleración se considera positiva. Si la velocidad disminuye a lo largo del tiempo, la aceleración es negativa (movimiento desacelerado, decelerado o de frenado). Desde los Institutos Diocesanos de Canarias y a través del proyecto Achimagec, estamos elaborando este material de clase invertida, susceptible de usarlo con esta dinámica e incluso en una posible suspensión presencial de las clases por la situación sanitaria del Covid-19. IR AL VIDEO EN FORMATO CLASE ONLINE (PROPUESTA DE CLASE INVERTIDA -FLIPPED CLASS-)Leer más…

Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.)

2020-09-09

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU), CON RECURSOS AUDIOVISUALES. PROPUESTA PARA SECUNDARIA O DE REPASO PARA BACHILLERATO: Para usar en dinámica CLASE INVERTIDA (FLIPPED CLASS) en Física y Química de cursos de la ESO, o para proponer como repaso personal en Física y Química de 1º de Bachillerato. Desde los Institutos Diocesanos de Canarias y a través del proyecto Achimagec, estamos elaborando este material de clase invertida, susceptible de usarlo con esta dinámica e incluso en una posible suspensión presencial de las clases por la situación sanitaria del Covid-19. IR A CLASE ONLINE (PROPUESTA DE CLASE INVERTIDA) DE EXPLICACIÓN DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME, ECUACIÓN CARACTERÍSTICA Y GRÁFICAS:Leer más…

FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA

2020-04-20

FUERZAS Y MOVIMIENTO, USO CONJUNTO DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA: Se trata de la utilización de la 2ª Ley de Newton en situaciones de distribuciones de fuerzas sencillas y posteriormente un acercamiento al Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado, a un nivel básico. Se plantean tareas que debe realizar el alumno, con posterioridad al visionado de cada uno de los videos propuestos. OBJETIVO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Aplicar la Segunda Ley de Newton para obtener el valor de la aceleración de un cuerpo sometido a una distribución sencilla de fuerzas (aplicadas en la misma dirección del movimiento esperado) y con este resultado, utilizar las ecuacionesLeer más…

CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO

2019-09-22

CINEMÁTICA: MRU A PARABÓLICO: En Física y Química de 1º de Bachillerato, con frecuencia, la dificultad que nos encontramos es la de Homogeneizar contenidos de Física entre los alumnos, para poder trabajar los contenidos propios de este nivel. En ocasiones nos llegan alumnos de varios centros diferentes, incluso algunos de ellos no han cursado la física y química en el nivel anterior, eligiendo otras optativas. Entendemos, después de reflexionar dentro del proyecto Achimagec, que hay que trabajar cuanto antes la composición de movimientos, el MOVIMIENTO PARABÓLICO y a través de él lo que es relevante de las cuestiones VECTORIALES que tanto tiempo nos llevan enLeer más…

FUERZAS Y MOVIMIENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.

2019-01-28

FUERZAS Y MOVIMIENTOS FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O.: Desde los Institutos Diocesanos de Canarias, a través del Departamento Conjunto de Física y Química, queremos compartir esta presentación para exponer en clase y compartir con los alumnos, al respecto de la unidad FUERZAS Y MOVIMIENTOS para 2º y 3º de la E.S.O. Para centrarnos en lo importante y en lo que tiene continuidad. Plantea una introducción a la 2ª Ley de Newton y un uso básico con el cálculo de la aceleración con varias fuerzas implicadas. Lo anterior se combina con la obtención de parámetros cinemáticos del MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.). Supone por lo tanto unaLeer más…

VISITANTES ÚNICOS

077061
Total de vistas : 211667

BUSCAR

NUESTROS CENTROS: LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

https://youtu.be/5y2zBq4OW_k

LOS INSTITUTOS DIOCESANOS EN LA RADIO

https://achimagec.com/wp-content/uploads/2020/05/Cuña-IIDD-3.mp3

ASIGNATURAS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC

COMPETENCIAS

  • APRENDER A APRENDER
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • LINGÜISTICA
  • INICIATIVA (BLV)
  • DIGITAL
  • SOCIALES Y CÍVICAS
  • CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
  • COMPETENCIA ESPIRITUAL

Entradas recientes

  • REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES ESPECIALES. «LAS PARDELAS»
  • INECUACIONES PARA MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
  • FUERZAS Y MÁQUINAS PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA
  • EXAMEN II MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO CIENCIAS
  • ESTUDIO DE LA DERIVABILIDAD DE UNA FUNCIÓN
  • FUERZAS EN LA NATURALEZA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA
  • Protegido: SOLUCIONES VARIAS ALUMNOS
  • ENLACE QUÍMICO PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES
  • EXAMEN MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO CIENCIAS
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES / LEY DE HOOKE
  • SI LOS CÁLCULOS ESTÁN MAL PERO EL PROCEDIMIENTO BIEN
  • Protegido: SOLUCIONES PRÁCTICA PARABÓLICO / PLANO INCLINADO
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO MOVIMIENTO PARABÓLICO-PLANO INCLINADO
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE

LO MÁS VISTO

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (6.550)
  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (4.990)
  • EL PROYECTO Ν∑∏ (4.555)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (3.969)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. (3.665)
  • EL «TOLETE» QUE NO CONOCE LA 3ª LEY DE NEWTON (3.235)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (3.164)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (3.124)
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO PARA FÍSICA Y QUÍMICA 2º Y 3º E.S.O. (3.111)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (3.081)
  • EL ZURRÓN DEL CURSO: PROPUESTA DE PORTFOLIO (3.061)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (2.740)
  • SOBRE EL DIÁLOGO CIENCIA-FE (2.727)
  • INTRODUCCIÓN A LAS REACCIONES QUÍMICAS FYQ 2º Y 3º E.S.O. (2.653)
  • ETIQUETAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN PRUEBAS EVALUADORAS (2.525)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA (2.437)
  • TRABAJO Y ENERGÍA VS DINÁMICA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (2.431)
  • Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) (2.396)
  • EL ALUMNO HORCÓN: PROPUESTA DE COOPERATIVO PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD (2.266)
  • DE CIRCULAR A KEPLER (2.260)
  • SI YO FUERA PROFESOR DE FÍSICA… Y ATEO (2.242)
  • Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.) (2.238)
  • PROFUNDIZANDO EN LAS LEYES DE NEWTON (2.151)
  • DISTRIBUCIÓN BINOMIAL DE PROBABILIDAD, PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO (2.031)

ETIQUETAS

algebra análisis aprender a aprender atención a la diversidad Bachillerato ciencia cinemática competencia espiritual competencias cultura densidad derivadas dialogo ciencia fe dinámica diálogo diálogo cultura fe diálogo realidad fe ejercicios energía EXAMEN fe fisica formación no presencial fuerzas funciones Física y Química geometría Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias Institutos Diocesanos de Las Palmas laboratorio laudato SI Leyes de Newton Matemáticas movimiento ondulatorio ondas Papa Francisco probabilidad profesor quimica reacciones químicas secundaria trigonometría velocidad videos

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia