Skip to content
ACHIMAGEC
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE CIENCIAS DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • FÍSICA Y QUÍMICA
    • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • FÍSICA 2º BAC.
    • QUÍMICA 2º BAC
    • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS
    • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • MATEMÁTICAS 2º BAC
    • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
    • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • COMPETENCIAS
    • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
    • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
    • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
    • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
    • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
    • COMPETENCIA DIGITAL
    • COMPETENCIA CIUDADANA
    • COMPETENCIA PLURILINGÜE
    • COMPETENCIA ESPIRITUAL
  • L.O.M.L.O.E.
  • ORIENTACIÓN
    • TUTORIA
    • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    • ADAPTACIONES CURRICULARES
    • innovación en evaluación
    • innovación en educación
    • COOPERATIVO
  • SABERES BÁSICOS
    • MATEMÁTICAS
      • ARITMÉTICA
      • ÁLGEBRA
      • TRIGONOMETRÍA
      • GEOMETRÍA
      • ANÁLISIS
      • PROBABILIDAD
    • FÍSICA
      • CINEMÁTICA
      • DINÁMICA
      • TRABAJO Y ENERGÍA
      • GRAVITATORIO
      • ELÉCTRICO
      • MAGNÉTICO
      • ONDAS
      • ÓPTICA
      • RELATIVIDAD
      • CUÁNTICA
      • FÍSICA NUCLEAR
    • QUÍMICA
      • LA MATERIA
      • FORMULACIÓN
      • REACCIONES
      • EQUILIBRIO
      • ORGÁNICA
  • EL PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC
    • INSTITUTOS DIOCESANOS
    • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
    • BALANCE DEL PROYECTO
    • INTERDISCIPLINAR
  • VÍDEOS
    • YOUTUBE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA
    • YOUTUBE MATEMÁTICAS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
    • FÍSICA CON CONCIENCIA
    • QUÍMICA CON CONCIENCIA
    • MATEMÁTICAS CON CONCIENCIA
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD

CAMPO GRAVITATORIO

Campo gravitatorio

EXAMEN RESUELTO FÍSICA 2º BACHILLERATO. ONDAS, GRAVITACIÓN Y FÍSICA MODERNA

2023-03-24

EXAMEN RESUELTO FÍSICA BACHILLERATO KEPLER ONDAS FÍSICA MODERNA EXAMEN RESUELTO DE FÍSICA DE BACHILLERATO. GRAVITACIÓN, MOVIMIENTO ONDULATORIO Y FÍSICA MODERNA (RELATIVIDAD, CUÁNTICA Y NUCLEAR): LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA, QUE INCLUYEN ASPECTOS DE AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO E INFORMACIÓN DE RETORNO (FEED-BACK). LOS EJERCICIOS: EJERCICIO F2BE2490: Considerar una superficie metálica de Níquel, perfectamente pulida, para la que el trabajo de extracción vale 5,36 eV. Se desea emitir electrones con una energía cinética máxima de 1,64·10-15 J. Calcular: (3 puntos) a.- La frecuencia umbral del metal. b.- La frecuencia que debe tener la luz incidente y su longitud de onda. c.- La longitud de onda de DeLeer más…

EXAMEN RESUELTO DE GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO PARA FÍSICA DE BACHILLERATO. LEYES DE KEPLER

2023-03-18

EXAMEN RESUELTO GRAVITACIÓN KEPLER FÍSICA BACHILLERATO UNIVERSO EXAMEN RESUELTO DE GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO PARA FÍSICA DE BACHILLERATO. LEYES DE KEPLER: ESTA PRUEBA HA SIDO REALIZADA COMO PRUEBA TRUEQUE, DE MEJORA DE RESULTADOS LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA, QUE INCLUYEN ASPECTOS DE AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO E INFORMACIÓN DE RETORNO (FEED-BACK). LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA: EJERCICIO FQ1BE2482: Un pequeño satélite artificial de 300 kg de masa, se pretende utilizarlo en la detección de incendios en Tamadaba,  con lo que tiene que ser un satélite geoestacionario, colocado encima de Gran Canaria todo el tiempo. Para ello tiene que tener un periodo de revolución en la órbitaLeer más…

PRUEBA DE EXAMEN DE FÍSICA DE 2º BACHILLERATO (X883)

2023-02-23

EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO GRAVITACIÓN, ELÉCTRICO, INDUCCIÓN, ONDAS, ÓPTICA , X883 EXAMEN DE FÍSICA PARA 2º DE BACHILLERATO DE CAMPO GRAVITATORIO, ELECTROMAGNETISMO, MOVIMIENTO ONDULATORIO, ÓPTICA: LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA COMPLETA, CON ASPECTOS DE INFORMACIÓN DE RETORNO (FEED-BACK) Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO: EJERCICIO F2BE2438: Hemos visto que una de las lentes de un microscopio aumenta el tamaño del objeto 5 veces. La lente forma la imagen invertida de un objeto de 5 cm de alto, que se encuentra a 20 cm de la lente a una distancia de 5 cm de la lente. a.- La altura de la imagen. b.- La posición de la imagen.Leer más…

PRUEBA DE EXAMEN DE FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO

2023-02-06

FÍSICA 2º BACHILLERATO EXAMEN GRAVITACIÓN, ELÉCTRICO, INDUCCIÓN, ONDAS, ÓPTICA EXAMEN DE FÍSICA PARA 2º DE BACHILLERATO DE CAMPO GRAVITATORIO, ELECTROMAGNETISMO, MOVIMIENTO ONDULATORIO, ÓPTICA: LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA COMPLETA CON INFORMACIÓN DE RETORNO Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO: LOS EJERCICIOS Y LAS SOLUCIONES: EJERCICIO F2BE2423: Marte tiene dos satélites: Deimos y Fobos. Fobos es un pequeño satélite de forma irregular, que podemos considerar con un diámetro de 22 km. Orbita a unos 6000 km de la superficie de Marte y tiene una velocidad orbital de 7697 km/h. a.- Hallar la masa de Marte y la gravedad en su superficie. b.- La aceleración de Fobos (obtenerla deLeer más…

UTILIDAD DE LOS LOGARITMOS. LEYES DE KEPLER

2022-08-03

UTILIDAD LOGARITMOS LEYES KEPLER UTILIDAD DE LOS LOGARITMOS. TERCERA LEY DE KEPLER: MATEMÁTICAS/FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. MATEMÁTICAS/FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO FÍSICA 2º BACHILLERATO ARITMÉTICA, ÁLGEBRA, ANÁLISIS, GRAVITACIÓN A nadie se le escapa el rechazo que produce en los estudiantes esta operación de los logaritmos. Intentaremos con este artículo/actividad recuperar la simpatía por esta operación, o al menos un enfoque interdepartamental de esta herramienta. Utilizaremos o pondremos en marcha estrategias relacionadas con: Logaritmos: cálculo y ecuaciones logarítmicas Geometría en dos dimensiones, con la ecuación de la recta que pasa por dos puntos. La función lineal. La Tercera Ley de Kepler. Un poco de historia.Leer más…

INTERACCIONES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA

2022-05-29

INTERACCIONES FUNDAMENTALES NATURALEZA FÍSICA INTERACCIONES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA: Creemos que incluso ya en 2º de la E.S.O., en el primer día de clase, en el curso en que se inicia la andadura de la asignatura Física y Química, en torno a los doce años, si se pregunta a los alumnos por: ¿Cuáles son las INTERACCIONES FUNDAMENTALES en la NATURALEZA?, nos responderán posiblemente la gravitatoria y la eléctrica, o argumentaciones cercanas a estos dos comportamientos. Con la INTERACCIÓN GRAVITATORIA, podemos detenernos un buen rato hablando del Universo, del Sistema Solar, del Sol en el centro de nuestros planetas, de la relación entre la Tierra yLeer más…

CAMPOS CONSERVATIVOS. ENERGÍA POTENCIAL Y POTENCIAL. TRABAJO Y CIRCULACIÓN

2021-09-22

TRABAJO CIRCULACIÓN ENERGÍA POTENCIAL CAMPOS CONSERVATIVOS TRABAJO Y CIRCULACIÓN, ENERGÍA POTENCIAL Y POTENCIAL, CAMPOS Y FUERZAS CONSERVATIVAS: Lo que se muestra a continuación en el visor PDF, puede ser considerado un contenido de profundización para Física de 2º de Bachillerato. Los alumnos con frecuencia piden justificaciones a fórmulas que damos por sentado y las integrales suponen una herramienta muy interesante para desarrollar los contenidos de física. En este nivel, los alumnos trabajan con integrales definidas en Matemáticas, y esto es un suplemento incluso para ésa asignatura. SE PRETENDE CON ESTA DINÁMICA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS: COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (STEM),Leer más…

INTENSIDAD DE CAMPO GRAVITATORIO Y ELECTROSTÁTICO

2021-09-20

OBTENCIÓN CAMPOS GRAVITATORIO ELÉCTRICO EXPRESIÓN VECTORIAL EJERCICIOS SOLUCIÓN INTENSIDAD DE CAMPO GRAVITATORIO Y ELÉCTRICO OBTENCIÓN DE CAMPOS GRAVITATORIO Y ELÉCTRICO (ELECTROSTÁTICO): EJERCICIO F2BE2140: Disponemos de dos masas puntuales: m1 situada en el pto (1,2) de un sistema cartesiano de masa 1 kg y m2 situada en el punto (-2,1) de masa 2 kg. Las coordenadas están expresadas en metros. En esta situación, hallar: a.- El vector intensidad de campo gravitatorio creado por la distribución de dos masas en el punto (3,3) b.- Hallar la fuerza gravitatoria que aparece sobre una masa de 10 kg situada en el punto (3,3) DATO: G=6,67·10-11 N·m2·kg-2 SOLUCIONES: g =Leer más…

SI YO FUERA PROFESOR DE FÍSICA… Y ATEO

2020-12-12

DIALOGO CIENCIA FE FÍSICA SI YO FUERA PROFESOR DE FÍSICA… Y ATEO: Un poquito de diálogo ciencia-fe… Si yo fuera profesor de Física, si además fuera ateo, y si para colmo de coincidencias fuera una persona reflexiva, posiblemente diría que Dios es la Fuerza Gravitatoria, o que la Fuerza Gravitatoria es Dios, que podría no ser lo mismo… y me encantaría contárselo así a mis alumnos. Tendría que contarlo en Física y Química de 2º, 3º, 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato, e incluso en Física de 2º de Bachillerato, porque el campo gravitatorio forma parte del currículo en todos esos cursosLeer más…

GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES

2020-04-22

GRAVITACIÓN UNIVERSO KEPLER SATÉLITES GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO, MOVIMIENTO DE SATÉLITES, UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE KEPLER: Este es un contenido que si bien se introduce en Física y Química de 1º de Bachillerato, se trata en profundidad en Física de 2º de Bachillerato. Desde el proyecto y atendiendo a las necesidades de la situación de #QUEDATEENCASA, motivada por el coronavirus, quisimos dar respuesta a las diferentes formas en las que se aplica este contenido en los ejercicios habituales, tanto del curso, como de las propuestas de ejercicios de Física en E.B.A.U.. Actualmente este contenido puede usarse como material para «clase invertida». CONTENIDOS TEÓRICOS DELeer más…

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

VISITANTES ÚNICOS

218101
Total de vistas : 801078

VISITANTES AHORA

30 usuarios En línea

BUSCAR

NUESTROS CENTROS: LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

https://youtu.be/5y2zBq4OW_k

LOS INSTITUTOS DIOCESANOS EN LA RADIO

https://achimagec.com/wp-content/uploads/2020/05/Cuña-IIDD-3.mp3

Entradas recientes

  • EJERCICIO DE ÓPTICA, DE LENTES, PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO
  • PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS CON CHULETA LEGAL. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. FYQ 4º E.S.O.
  • UTILIZACIÓN DE UNA CHULETA «LEGAL» EN PRUEBAS EVALUADORAS. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • EXAMEN RESUELTO FÍSICA 2º BACHILLERATO. ONDAS, GRAVITACIÓN Y FÍSICA MODERNA
  • PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE FORMULACIÓN QUÍMICA ORGÁNICA. SECUNDARIA Y BACHILLERATO
  • EXAMEN SOLUCIONADO DE CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS. PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO.
  • PRUEBA DE EXAMEN RESUELTA TRUEQUE DE CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO.
  • UTILIZACIÓN DE GEOGEBRA EN MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO.
  • UNA CONFIRMACIÓN DE LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD. LA VISITA DE LOS MUONES A LA SUPERFICIE DE LA TIERRA.
  • OBTENCIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DE LORENTZ PARA INTERVALOS DE TIEMPO. RELATIVIDAD
  • EXAMEN RESUELTO DE GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO PARA FÍSICA DE BACHILLERATO. LEYES DE KEPLER
  • LA BINOMIAL SE PUEDE APROXIMAR A LA NORMAL
  • EXAMEN RESUELTO DE DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES. QUÍMICA DE BACHILLERATO
  • EJERCICIO INTERESANTE DE ANÁLISIS DE FUNCIONES PARA MATEMÁTICAS DE 2º DE BACHILLERATO
  • PRUEBA DE EXAMEN DE ANÁLISIS DE FUNCIONES PARA MATEMÁTICAS DE 1º DE BACHILLERATO
  • PREPARACIÓN EBAU Vs NOTA DE EXPEDIENTE. COMPETENCIA MATEMÁTICA
  • SOLUCIÓN CUESTIÓN PREPARACIÓN EBAU Vs NOTA DE EXPEDIENTE
  • DEPORTISTAS Y ALUMNOS. FISIOTERAPEUTAS Y PROFESORES:
  • APUNTES Y EJERCICIOS GENERALES DE PROBABILIDAD PARA BACHILLERATO
  • PRUEBA DE EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO. GRAVITATORIO, ELÉCTRICO, MAGNÉTICO, ONDAS

CONTENIDOS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
  • MATERIALES DE REFUERZO
    • MATERIALES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA
    • MATERIALES DE REFUERZO MATEMÁTICAS
  • TUTORIA
  • ORIENTACIÓN
  • LAUDATO SI’
  • FRATELLI TUTTI
  • AGENDA 2030
  • L.O.M.L.O.E.
  • CONTENIDOS CANARIOS
  • TRATO CON TRATO
  • REVISTA DE PASTORAL
  • ESCUELA DE FAMILIAS
  • P.O.A.P.
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA E.B.A.U.

COMPETENCIAS

  • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
  • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
  • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
  • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
  • COMPETENCIA DIGITAL
  • COMPETENCIA CIUDADANA
  • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
  • COMPETENCIA PLURILINGÜE
  • COMPETENCIA ESPIRITUAL

LO MÁS VISTO

  • PERFIL DE SALIDA Y COMPETENCIAS CLAVE L.O.M.L.O.E. CANARIAS. DESCRIPTORES OPERATIVOS (47.656)
  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (16.010)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (8.964)
  • EL PROYECTO Ν∑∏ (6.635)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (6.029)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (5.806)
  • LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA (5.775)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (5.558)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (5.497)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (5.473)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.) (5.102)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (5.097)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTOS FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (5.084)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (4.993)
  • PROPORCIONALIDAD A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES (4.865)
  • EL ZURRÓN DEL CURSO: PROPUESTA DE PORTFOLIO DIGITAL (4.805)
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO PARA FÍSICA Y QUÍMICA 2º Y 3º E.S.O. (4.787)
  • EL «TOLETE» QUE NO CONOCE LA 3ª LEY DE NEWTON (4.761)
  • TRABAJO Y ENERGÍA VS DINÁMICA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (4.286)
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE (4.166)
  • MAGNITUDES, UNIDADES Y MEDIDAS (4.114)
  • PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO (4.030)
  • INTRODUCCIÓN A LAS REACCIONES QUÍMICAS FYQ 2º Y 3º E.S.O. (4.029)
  • ETIQUETAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN PRUEBAS EVALUADORAS (3.799)
  • SOBRE EL DIÁLOGO CIENCIA-FE (3.643)

ETIQUETAS

absentistas adaptaciones curriculares algebra alumnos análisis atención a la diversidad Bachillerato ciencia cinemática Competencias Específicas contenidos canarios dialogo ciencia fe dinámica diálogo diálogo cultura fe ejercicios EXAMEN fe fisica formación no presencial funciones Física y Química geometría innovación en evaluación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias Institutos Diocesanos de Las Palmas Interdepartamental MAT y FYQ L.O.M.L.O.E. LOMLOE Matemáticas materiales MOTIVADOR movimiento ondulatorio nuevas tecnologías ondas pendientes probabilidad prueba quimica reacciones químicas refuerzo repetidores secundaria videos

PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia