Skip to content
ACHIMAGEC
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE CIENCIAS DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • EL PROYECTO ACHIMAGEC
  • INTERDISCIPLINAR
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
  • INSTITUTOS DIOCESANOS
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • INICIATIVA (BLV)
  • TUTORIA
  • COOPERATIVO
  • REACCIONES QUÍMICAS
  • MOVIMIENTOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • FORMULACIÓN INORGÁNICA
  • YOUTUBE MATEMÁTICAS
  • YOUTUBE FÍSICA Y QUÍMICA

videos

DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS: GEOMETRÍA VS TRIGONOMETRÍA

2022-03-18

DESCOMPOSICIÓN FUERZAS GEOMETRÍA TRIGONOMETRÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO MATEMÁTICO-FÍSICO DE DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS, PARA SECUNDARIA: IR AL VIDEO QUE EXPLICA ESTA PRÁCTICA DE DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS E INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA: https://youtu.be/l7GhfZ5QTXw DESARROLLO DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA, por la cantidad enorme de aspectos implicados: ejes cartesianos, proyecciones, geometría, Pitágoras, trigonometría, calculadora, conceptos varios utilizados: triángulo rectángulo, escaleno… Descomposición de fuerzas inclinadas (que no caen en los ejes habituales) DESARROLLO DE LA INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR, ya que requiere el uso del método B.L.V. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA APRENDER A APRENDER, por el proceso reflexivo que lleva pensar antes de actuar. DESARROLLOLeer más…

LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA

2022-01-30

LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA: “Si ejercemos una fuerza sobre un cuerpo elástico, éste se deforma de manera directamente proporcional a la fuerza aplicada”. PUEDE INTERESAR IR A LA SIGUIENTE PROPUESTA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO CON DINAMÓMETRO Y DIFERENTES MASAS: PRÁCTICA LEY DE HOOKE La constante de proporcionalidad, es la que aparece en la expresión normalmente como «k», que es característica del muelle o dispositivo elástico. La expresión matemática de esta Ley: Notar como estamos solamente considerando el módulo de la Fuerza correspondiente a esta Ley de Hooke. Donde: k es la constante elástica del muelle, que indica la “facilidad” que presenta el muelle aLeer más…

MATRICES Y DETERMINANTES PARA BACHILLERATO.

2022-01-14

MATRICES Y DETERMINANTES: MATRIZ INVERSA: https://matematicasfisicaquimica.com/matriz-inversa/ EJERCICIO M2BE1959: a.- Matriz Inversa: Definición. b.- Hallar la matriz inversa de A, siendo A: c.- Comprobar que la matriz inversa (A-1) obtenida en el apartado anterior, realmente es la inversa de A, realizando el producto correspondiente IR AL VIDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO: https://youtu.be/_zRORL9wjjs EJERCICIO M2BE1960: Hallar la matriz inversa de A, siendo A: IR AL VIDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO: https://youtu.be/zHNKKOOS3vg EJERCICIO DE OBTENCIÓN DE MATRICES INVERSAS DE DIMENSIONES 2X2 Y 3X3: IR AL VIDEO QUE LO REALIZA: https://youtu.be/FUFPefZRuxM EJERCICIO DE CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR UNA MATRIZ PARA TENER INVERSA: IR AL VIDEO QUE LO REALIZA: https://youtu.be/Ohz9ZCPxCus EJERCICIO DE CALCULAR UNLeer más…

VISIONADO DE MATERIALES AUDIOVISUALES

2021-12-21

SUGERENCIAS AL RESPECTO DEL VISIONADO DE MATERIALES AUDIOVISUALES PROPUESTOS EN ESTA WEB: Dentro de la línea marcada, de elaboración de materiales digitales propios, se proponen diferentes vídeos en las diferentes actividades. Este material en ocasiones puede ser considerado de refuerzo y y/o de ampliación. En las actividades que se proponen, estos vídeos están vinculados a los contenidos que se imparten en clase y estimamos que pueden suponer incluso un ahorro para las familias, en lo que a sustitución de clases particulares se refiere. El alumno puede en estos casos profundizar en casa lo que en clase se ha impartido, como práctica de consolidar el tenerLeer más…

CÁLCULO DE DERIVADAS PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO

2021-12-21

MATERIALES AUDIOVISUALES DE OBTENCIÓN DE DERIVADAS PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO: OBTENCIÓN DE DERIVADAS Cálculo de Derivadas, video 1, de introducción del concepto de derivada, definición e interpretación geométrica, las propiedades básicas y el cálculo de derivadas de tipo potencial: https://youtu.be/fiW_RDIyxV0 Cálculo de Derivadas, video 2, de cálculo de derivadas de tipo exponencial: https://youtu.be/NMrkJ-W56eE Cálculo de Derivadas, video 3, de cálculo de derivadas de tipo logarítmico: https://youtu.be/Br7AElNWYTo Cálculo de Derivadas, video 4, de cálculo de derivadas trigonométricas, seno, coseno y tangente: https://youtu.be/c_iHqdxhyvc Cálculo de Derivadas, video 5, de cálculo de derivadas trigonométricas, arcoseno, arcocoseno y arcotangente: https://youtu.be/GEP9p_kidHY   PODRÍA INTERESAR VISITAR LOS SIGUIENTES ENLACES RELACIONADOS: CURSOLeer más…

SISTEMAS DE ECUACIONES LOGARÍTMICAS

2021-12-17

Incluiremos aquí, sistemas de ecuaciones en los que intervengan ecuaciones logarítmicas, resueltos a través de material audiovisual. EJERCICIO M1BE1985: Resolver el siguiente sistema de ecuaciones logarítmicas: IR AL VIDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO: https://youtu.be/S8LV2MWOtz8Leer más…

SISTEMAS DE ECUACIONES EXPONENCIALES

2021-12-17

Añadiremos aquí ejercicios resueltos a través de material audiovisual, de sistemas de ecuaciones, en los que intervengan ecuaciones exponenciales. EJERCICIO M1BE1965: Resolver el siguiente sistema, de ecuaciones exponenciales: IR AL VIDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO: https://youtu.be/ANOczmZO548 EJERCICIO M1BE1987: Resolver el siguiente sistema de ecuaciones no lineales, una de ellas exponencial: IR AL VIDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO: https://youtu.be/UYcr0fzWYQsLeer más…

ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS

2021-12-16

ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO: Con material audiovisual para su consulta. EJERCICIO M1BE1982: Resolver la siguiente ecuación trigonométrica: sen x + cos x =0 IR AL VIDEO QUE RESUELVE LA ECUACIÓN: https://youtu.be/G0JIwOJfNkc EJERCICIO M1BE1983: Resolver la siguiente ecuación trigonométrica: tag x + sen x = 0 IR AL VIDEO QUE RESUELVE LA ECUACIÓN: https://youtu.be/1vcQc5psUfE EJERCICIO M1BE1984: Resolver la siguiente ecuación trigonométrica: cos 2x + sen 2x = 1 IR AL VIDEO QUE RESUELVE LA ECUACIÓN: https://youtu.be/p9u1SHA7sFg EJERCICIO M1BE1986: Resolver la siguiente ecuación trigonométrica: sen 2x · cos x = 6 · sen3 x IR AL VIDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO: https://youtu.be/rJnJKbTF7_4Leer más…

GEOMETRÍA PLANA PARA 1º DE BACHILLERATO

2021-12-02

GEOMETRÍA PLANA MATEMÁTICAS BACHILLERATO RECURSOS Y MATERIALES AUDIOVISUALES PARA MATEMÁTICAS DE 1º DE BACHILLERATO DE GEOMETRÍA PLANA (EN DOS DIMENSIONES): INTRODUCCIÓN TEÓRICA SOBRE LAS DIFERENTES FORMAS DE EXPRESAR LA ECUACIÓN DE UNA RECTA: VECTORIAL, PARAMÉTRICAS, CONTÍNUA, IMPLÍCITA O GENERAL, EXPLÍCITA, PUNTO-PENDIENTE: IR AL VIDEO EXPLICATIVO DE ESTA INTRODUCCIÓN A LAS DIFERENTES FORMAS DE EXPRESAR LA ECUACIÓN DE UNA RECTA EN GEOMETRÍA PLANA: https://youtu.be/uVS00IOsN_c Se recomienda cuando se trabaje en casa o en clase, el contraste de los resultados obtenidos analíticamente con la representación gráfica de la situación en Geogebra para Ipad, o similar. EJERCICIO M1BE1981: Para el triángulo determinado por los tres puntos: A(1,4), B(-2,2) yLeer más…

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

2021-10-16

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME: CRITERIO DE EVALUACIÓN 8 DE FYQ DE 4º DE LA E.S.O. Y CRITERIO 7 DE FYQ DE 1º BACHILLERATO Entre otras cosas, el movimiento circular uniforme es la antesala del movimiento planetario, de las Leyes de Kepler, de ahí su importancia y el motivo de que nos ocupemos de él. Dentro del proyecto, se incluye en el contenido amplio DE CIRCULAR A KEPLER, que debe ser consultado para un mejor acercamiento a este movimiento, en el apartado correspondiente, aunque aquí sólo nos ocuparemos de los aspectos más prácticos del movimiento circular uniforme: LA SIGUIENTE IMAGEN PODRÍA SER UNA BUENA «CHULETA-RESUMEN»: Para introducirnos enLeer más…

Navegación de entradas

1 2 … 4 Siguientes

VISITANTES ÚNICOS

077048
Total de vistas : 211541

BUSCAR

NUESTROS CENTROS: LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

https://youtu.be/5y2zBq4OW_k

LOS INSTITUTOS DIOCESANOS EN LA RADIO

https://achimagec.com/wp-content/uploads/2020/05/Cuña-IIDD-3.mp3

ASIGNATURAS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC

COMPETENCIAS

  • APRENDER A APRENDER
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • LINGÜISTICA
  • INICIATIVA (BLV)
  • DIGITAL
  • SOCIALES Y CÍVICAS
  • CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
  • COMPETENCIA ESPIRITUAL

Entradas recientes

  • REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES ESPECIALES. «LAS PARDELAS»
  • INECUACIONES PARA MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
  • FUERZAS Y MÁQUINAS PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA
  • EXAMEN II MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO CIENCIAS
  • ESTUDIO DE LA DERIVABILIDAD DE UNA FUNCIÓN
  • FUERZAS EN LA NATURALEZA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA
  • Protegido: SOLUCIONES VARIAS ALUMNOS
  • ENLACE QUÍMICO PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES
  • EXAMEN MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO CIENCIAS
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES / LEY DE HOOKE
  • SI LOS CÁLCULOS ESTÁN MAL PERO EL PROCEDIMIENTO BIEN
  • Protegido: SOLUCIONES PRÁCTICA PARABÓLICO / PLANO INCLINADO
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO MOVIMIENTO PARABÓLICO-PLANO INCLINADO
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE

LO MÁS VISTO

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (6.549)
  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (4.986)
  • EL PROYECTO Ν∑∏ (4.555)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (3.969)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. (3.664)
  • EL «TOLETE» QUE NO CONOCE LA 3ª LEY DE NEWTON (3.235)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (3.162)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (3.124)
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO PARA FÍSICA Y QUÍMICA 2º Y 3º E.S.O. (3.109)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (3.079)
  • EL ZURRÓN DEL CURSO: PROPUESTA DE PORTFOLIO (3.061)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (2.740)
  • SOBRE EL DIÁLOGO CIENCIA-FE (2.726)
  • INTRODUCCIÓN A LAS REACCIONES QUÍMICAS FYQ 2º Y 3º E.S.O. (2.653)
  • ETIQUETAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN PRUEBAS EVALUADORAS (2.524)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA (2.437)
  • TRABAJO Y ENERGÍA VS DINÁMICA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (2.431)
  • Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) (2.395)
  • EL ALUMNO HORCÓN: PROPUESTA DE COOPERATIVO PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD (2.266)
  • DE CIRCULAR A KEPLER (2.260)
  • SI YO FUERA PROFESOR DE FÍSICA… Y ATEO (2.242)
  • Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.) (2.238)
  • PROFUNDIZANDO EN LAS LEYES DE NEWTON (2.151)
  • DISTRIBUCIÓN BINOMIAL DE PROBABILIDAD, PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO (2.031)

ETIQUETAS

algebra análisis aprender a aprender atención a la diversidad Bachillerato ciencia cinemática competencia espiritual competencias cultura densidad derivadas dialogo ciencia fe dinámica diálogo diálogo cultura fe diálogo realidad fe ejercicios energía EXAMEN fe fisica formación no presencial fuerzas funciones Física y Química geometría Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias Institutos Diocesanos de Las Palmas laboratorio laudato SI Leyes de Newton Matemáticas movimiento ondulatorio ondas Papa Francisco probabilidad profesor quimica reacciones químicas secundaria trigonometría velocidad videos

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia