Skip to content
ACHIMAGEC
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE CIENCIAS DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • EL PROYECTO ACHIMAGEC
  • INTERDISCIPLINAR
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
  • INSTITUTOS DIOCESANOS
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • INICIATIVA (BLV)
  • TUTORIA
  • COOPERATIVO
  • REACCIONES QUÍMICAS
  • MOVIMIENTOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • FORMULACIÓN INORGÁNICA
  • YOUTUBE MATEMÁTICAS
  • YOUTUBE FÍSICA Y QUÍMICA
  • BALANCE DEL PROYECTO

fisica

FUERZAS EN LA NATURALEZA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA

2022-04-27

FUERZAS NATURALEZA FÍSICA SECUNDARIA FUERZAS GRAVITATORIAS, MAGNÉTICAS Y ELÉCTRICAS FUERZAS EN LA NATURALEZA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN 8 Y 10 DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. CRITERIO DE EVALUACIÓN 10 DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. CRITERIO DE EVALUACIÓN 9 DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. SE PRETENDE CON ESTA DINÁMICA ADEMÁS, EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS: MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMPETENCIA LINGÜISTICA APRENDER A APRENDER SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR. CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES COMPETENCIA ESPIRITUAL FUERZA DE ATRACCIÓN GRAVITATORIA: ACERCAMIENTO INICIAL AL CONTENIDO LEER EL SIGUIENTE ARTÍCULO: SI YO FUERA PROFESOR DE FÍSICA… Y ATEOLeer más…

PRÁCTICA DE LABORATORIO PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES / LEY DE HOOKE

2022-04-13

PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES / LEY DE HOOKE: PRÁCTICA DE LABORATORIO: MASA, VOLUMEN, DENSIDAD, PESO, EMPUJE. CRITERIOS DE EVALUACIÓN NÚMEROS 1,2,3 y 8 DE 2º y 3º DE LA E.S.O. Principio de Arquímedes: “Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y ascendente que equivale al peso del fluido desalojado”. Es lo que ocurre con los barcos, los globos aerostáticos, las sopladeras de helio, por eso flotan o ascienden en el fluido en el que se encuentran. En el primer caso, en el que el peso es mayor que el empuje, la bolita se hunde. En el segundo caso, en el que el empujeLeer más…

PRÁCTICA DE LABORATORIO MOVIMIENTO PARABÓLICO-PLANO INCLINADO

2022-04-02

PRÁCTICA DE LABORATORIO MOVIMIENTO PARABÓLICO-PLANO INCLINADO: PRÁCTICA DE LABORATORIO PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE FYQ 1º BAC. CRITERIOS Nos 1, 7, 8, 9 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MAT 1º BAC. CRITERIOS Nos 1, 2, 4, 7, 8 ACTIVIDAD 149 DEL PROYECTO COMPETENCIAS IMPLICADAS: SE TRABAJA CON INTENSIDAD LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y BÁSICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA: Capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir, interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto. Requiere de conocimientos sobre los números, las medidas y las estructuras, así como de las operaciones y las representaciones matemáticas, y la comprensiónLeer más…

ACHIMAGEC: CUATRO CURSOS MÁS TARDE

2022-03-21

A.B.P. PROYECTO FÍSICA BALANCE ACHIMAGEC CUATRO CURSOS MÁS TARDE: Balance del proyecto de los cuatro años de existencia, donde intentamos la metodología A.B.P. (Aprendizaje Basado en Proyectos), en Física y Química de Bachillerato y Secundaria. Después de 4 años, mostramos parte de lo que nos resulta más significativo, pero, con humildad podemos decir que en Achimagec hay algo, aunque sea poco, que seguro puede interesar a Alumnos, Familias, Docentes y Equipos Directivos, de cualquier ámbito. Esto lo podemos afirmar porque los participantes más activos del proyecto tienen mucha experiencia docente, en estos momentos cambiantes, también en Educación. Achimagec es un Proyecto de Ciencias dependiente delLeer más…

MOVIMIENTO ONDULATORIO. ONDAS

2022-01-25

MOVIMIENTO ONDULATORIO (ONDAS). BACHILLERATO: Puede interesar acceder al artículo de Movimiento Armónico Simple, de esta misma web, ya que es introductorio al movimiento ondulatorio: MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE IR A CONCEPTO DE ONDA Ecuación de Ondas: Ecuación del movimiento ondulatorio unidireccional EJERCICIOS DE MOVIMIENTO ONDULATORIO OBTENCIÓN DE LA ECUACIÓN DE ONDAS, PARA FÍSICA DE 2º BACHILLERATO IR A LEY DE SNELL, DE REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE ONDAS IR A PRINCIPIO DE HUYGENS IR A TIPOS DE ONDAS IR A ECUACIÓN DE ONDAS, DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO OTRAS FORMAS DE LA ECUACIÓN DE ONDAS, EN FUNCIÓN DE PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS IR A DOBLE PERIODICIDAD DE UNA ONDA IR A FENÓMENOSLeer más…

TRIGONOMETRÍA EN FÍSICA

2021-11-21

TRIGONOMETRÍA EN FÍSICA: Mostramos a continuación, materiales audiovisuales de aplicación de la trigonometría en Física, en el sentido que nos permite descomponer fuerzas, utilizando la definición de las razones trigonométricas seno y coseno. Es una cuestión de interés, ya que antes de utilizar las leyes de Newton, tenemos que descomponer determinadas fuerzas. INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA. CONTRASTE GEOMÉTRICO: https://youtu.be/l7GhfZ5QTXw PRÁCTICA DETALLADA EN EL SIGUIENTE ENLACE: DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS: GEOMETRÍA VS TRIGONOMETRÍA DESCOMPOSICIÓN DE UNA FUERZA QUE FORMA UN CIERTO ÁNGULO CON LA HORIZONTAL: https://youtu.be/aPY2MEEe7MA DESCOMPOSICIÓN DEL PESO EN UN PLANO INCLINADO:  https://youtu.be/LUrWNdHZpEA DESCOMPOSICIÓN DE VARIAS FUERZAS EN UN PLANO INCLINADO, CON ACLARACIONES SOBRE LOS ÁNGULOS IMPLICADOS:Leer más…

PROPORCIONALIDAD A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES

2021-08-26

PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES: CRITERIO DE EVALUACIÓN 4 DE MATEMÁTICAS DE 2º E.S.O. Y CRITERIO 4 DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 2º E.S.O. MAGNITUDES DIRECTAMENTE E INVERSAMENTE PROPORCIONALES: MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES: Esto ocurre cuando al aumentar una magnitud aumenta otra relacionada. Ejemplo: Número de albañiles y superficie del muro. A mayor número de albañiles construyendo un muro, mayor es la superficie que se realiza del muro. MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES: Al aumentar una magnitud, disminuye la otra. Ejemplo: Número de albañiles y tiempo en terminarlo. A mayor número de albañiles construyendo un muro, menor es el tiempo queLeer más…

FÍSICA Y QUÍMICA DE 2º DE SECUNDARIA (2º E.S.O.)

2021-08-23

MAGNITUDES, UNIDADES Y MEDIDAS LEYES DE LOS GASESLeer más…

CAMPO ELECTROSTÁTICO. LEY DE COULOMB.

2021-05-29

CAMPO ELÉCTRICO (ELECTROSTÁTICA). LEY DE COULOMB PARA FÍSICA DE BACHILLERATO: PRIMERA CLASE, de explicación de la Ley de Coulomb y obtención del vector Fuerza Electrostática en una distribución discreta de dos cargas: CLASE ONLINE F2ELE01:  https://youtu.be/jM57dlUAXys SEGUNDA CLASE, de concepto de intensidad de campo eléctrico, su expresión vectorial y obtención del vector Intensidad de campo en un punto, creado por una carga discreta: CLASE ONLINE F2ELE02:  https://youtu.be/LGWo3fJd7Xc TERCERA CLASE, de los conceptos potencial, energía potencial y trabajo realizado por las fuerzas del campo en el traslado de una carga de un punto a otro, en una distribución discreta de cargas. Se interpreta además el signo delLeer más…

CUESTIONES DE TEORÍA DE FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO DE INTERÉS

2021-05-23

CUESTIONES DE TEORÍA DE FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO DE INTERÉS: CUESTIÓN F2BE2105: Una partícula de carga negativa entra entre las placas de un condensador plano-paralelo. Seleccione el signo de la carga de cada placa conductora del condensador, represente el campo eléctrico y el gravitatorio terrestre y realice el diagrama de fuerzas sobre la partícula. Por último, describa cualitativamente su movimiento cuando el módulo de la fuerza eléctrica es mayor que el de la gravitatoria. IR AL VIDEO QUE DESARROLLA LA CUESTIÓN: https://youtu.be/V1WwHMxA36g IR A OTROS RECURSOS AUDIOVISUALES DE CAMPO ELÉCTRICO: https://www.youtube.com/playlist?list=PLiO-qZK9THdguLZHd2u95mQOr5dNws4lw IR A OTROS RECURSOS AUDIOVISUALES DE CAMPO GRAVITATORIO:  https://www.youtube.com/playlist?list=PLiO-qZK9THdjK04Uc8rdABAb1N_8CpSgR CUESTIÓN F2BE2111: Entre dos placas cargadasLeer más…

Navegación de entradas

1 2 3 Siguientes

VISITANTES ÚNICOS

078277
Total de vistas : 219781

BUSCAR

NUESTROS CENTROS: LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

https://youtu.be/5y2zBq4OW_k

LOS INSTITUTOS DIOCESANOS EN LA RADIO

https://achimagec.com/wp-content/uploads/2020/05/Cuña-IIDD-3.mp3

ASIGNATURAS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC

COMPETENCIAS

  • APRENDER A APRENDER
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • LINGÜISTICA
  • INICIATIVA (BLV)
  • DIGITAL
  • SOCIALES Y CÍVICAS
  • CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
  • COMPETENCIA ESPIRITUAL

Entradas recientes

  • LAS PAPAS ARRUGADAS, LA NECESIDAD DE LOS CANARIOS: ÓSMOSIS.
  • REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES ESPECIALES. «LAS PARDELAS»
  • INECUACIONES PARA MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
  • FUERZAS Y MÁQUINAS PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA
  • EXAMEN II MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO CIENCIAS
  • ESTUDIO DE LA DERIVABILIDAD DE UNA FUNCIÓN
  • FUERZAS EN LA NATURALEZA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA
  • Protegido: SOLUCIONES VARIAS ALUMNOS
  • ENLACE QUÍMICO PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES
  • EXAMEN MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO CIENCIAS
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES / LEY DE HOOKE
  • SI LOS CÁLCULOS ESTÁN MAL PERO EL PROCEDIMIENTO BIEN
  • Protegido: SOLUCIONES PRÁCTICA PARABÓLICO / PLANO INCLINADO
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO MOVIMIENTO PARABÓLICO-PLANO INCLINADO

LO MÁS VISTO

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (6.584)
  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (5.093)
  • EL PROYECTO Ν∑∏ (4.589)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (4.001)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. (3.716)
  • EL «TOLETE» QUE NO CONOCE LA 3ª LEY DE NEWTON (3.253)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (3.212)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (3.160)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (3.131)
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO PARA FÍSICA Y QUÍMICA 2º Y 3º E.S.O. (3.126)
  • EL ZURRÓN DEL CURSO: PROPUESTA DE PORTFOLIO (3.087)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (2.754)
  • SOBRE EL DIÁLOGO CIENCIA-FE (2.740)
  • INTRODUCCIÓN A LAS REACCIONES QUÍMICAS FYQ 2º Y 3º E.S.O. (2.672)
  • ETIQUETAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN PRUEBAS EVALUADORAS (2.536)
  • TRABAJO Y ENERGÍA VS DINÁMICA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (2.457)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA (2.454)
  • Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) (2.425)
  • EL ALUMNO HORCÓN: PROPUESTA DE COOPERATIVO PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD (2.284)
  • DE CIRCULAR A KEPLER (2.282)
  • SI YO FUERA PROFESOR DE FÍSICA… Y ATEO (2.266)
  • Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.) (2.263)
  • PROFUNDIZANDO EN LAS LEYES DE NEWTON (2.161)
  • DISTRIBUCIÓN BINOMIAL DE PROBABILIDAD, PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO (2.039)

ETIQUETAS

ajuste algebra análisis aprender a aprender atención a la diversidad Bachillerato canarias ciencia cinemática competencia espiritual competencias cultura densidad derivadas dialogo ciencia fe dinámica diálogo diálogo cultura fe ejercicios energía fe fisica formación no presencial fuerzas funciones Física y Química geometría Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias Institutos Diocesanos de Las Palmas laboratorio Leyes de Newton Matemáticas movimiento ondulatorio ondas Papa Francisco probabilidad profesor quimica reacciones químicas secundaria sistemas de ecuaciones trigonometría velocidad videos

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia