Skip to content
ACHIMAGEC
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE CIENCIAS DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • EL PROYECTO ACHIMAGEC
  • INTERDISCIPLINAR
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
  • INSTITUTOS DIOCESANOS
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • INICIATIVA (BLV)
  • TUTORIA
  • COOPERATIVO
  • REACCIONES QUÍMICAS
  • MOVIMIENTOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • FORMULACIÓN INORGÁNICA
  • YOUTUBE MATEMÁTICAS
  • YOUTUBE FÍSICA Y QUÍMICA
  • BALANCE DEL PROYECTO

FÍSICA 2º BAC.

Física de 2º de Bachillerato

FLIPPED SUMMER CLASSROOM PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO

2022-06-18

FLIPPED SUMMER CLASSROOM FÍSICA PARA QUE FLIPPES CUANDO INICIES 2º DE BACHILLERATO EN FÍSICA: PARA QUE INICIES UN CURSO MUY COMPLEJO COMO UNA MOTO Y CONSIGAS LOS RESULTADOS ESPERADOS SIN ESTRÉS. A FAVOR DE UN VERANO INVERTIDO. A nadie se le escapa que 2º de bachillerato es un curso complejo y definitivo. Dura menos, tenemos la EBAU a la vista y los que llevamos como mínimo un par de décadas dando clases en este curso, primero COU y después 2º de Bachillerato, sabemos que se atraganta, o cuanto menos, cuesta conseguir los objetivos esperados, sobre todo si son muy ambiciosos. Además los alumnos y lasLeer más…

RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES DE NIVEL. FÍSICA BACHILLERATO

2022-02-01

SISTEMAS ECUACIONES NIVEL FÍSICA …. artículo en construcción… En el Bachillerato, sobre todo en 2º de Bachillerato, todos sabemos resolver sistemas de ecuaciones: lineales de dos e incluso de 3 incógnitas, sistemas de ecuaciones exponenciales, logarítmicas, combinaciones de ellos y trigonométricos. Conocemos el método de Cramer, el análisis de sistemas por el Teorema de Rouché, y sobre todo estamos muy puestos en… sustitución, igualación y reducción. Queremos plantear aquí una estrategia que surgió en un examen de EBAU de Física, que pretendemos desde el proyecto Achimagec, abra nuestra mente a «ideas felices», que con frecuencia es necesario tener cuando aplicamos el álgebra en asignaturas deLeer más…

MOVIMIENTO ONDULATORIO. ONDAS

2022-01-25

MOVIMIENTO ONDULATORIO (ONDAS). BACHILLERATO: Puede interesar acceder al artículo de Movimiento Armónico Simple, de esta misma web, ya que es introductorio al movimiento ondulatorio: MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE IR A CONCEPTO DE ONDA Ecuación de Ondas: Ecuación del movimiento ondulatorio unidireccional EJERCICIOS DE MOVIMIENTO ONDULATORIO OBTENCIÓN DE LA ECUACIÓN DE ONDAS, PARA FÍSICA DE 2º BACHILLERATO IR A LEY DE SNELL, DE REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE ONDAS IR A PRINCIPIO DE HUYGENS IR A TIPOS DE ONDAS IR A ECUACIÓN DE ONDAS, DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO OTRAS FORMAS DE LA ECUACIÓN DE ONDAS, EN FUNCIÓN DE PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS IR A DOBLE PERIODICIDAD DE UNA ONDA IR A FENÓMENOSLeer más…

CAMPO MAGNÉTICO. INDUCCIÓN MAGNÉTICA

2022-01-16

CAMPO MAGNÉTICO INDUCCIÓN FÍSICA CAMPO MAGNÉTICO. INDUCCIÓN MAGNÉTICA: RECURSOS DE CAMPO MAGNÉTICO PARA FÍSICA DE BACHILLERATO: APUNTES: RECURSOS DE TEORÍA: Fuerza Magnética sobre una carga en movimiento: LEY DE LORENTZ Campo Magnético creado por un conductor por el que circula una corriente eléctrica: LEY DE LAPLACE Y DE BIOT Y SAVART CAMPO MAGNÉTICO CREADO POR CORRIENTES ELÉCTRICAS: ESPIRA CIRCULAR, SOLENOIDE. Fuerza Ejercida por el Campo Magnético sobre un Conductor de Corriente Eléctrica: FUERZA SOBRE UN CONDUCTOR ELÉCTRICO TEOREMA DE GAUSS PARA EL CAMPO MAGNÉTICO (SEGUNDA ECUACIÓN DE MAXWELL) CONTENIDOS CON MATERIALES AUDIOVISUALES DE APOYO: Movimiento de una partícula cargada dentro de un Campo Magnético Uniforme:Leer más…

INTEGRALES EN FÍSICA

2021-10-25

Materiales audiovisuales de ejemplos de utilización de las integrales en física, con breves introducciones iniciales al cálculo integral: UTILIZACIÓN DE LAS INTEGRALES, PARA CONFIRMAR QUE LA FUERZA ELÁSTICA ES CONSERVATIVA Y PARA OBTENER LA EXPRESIÓN DE LA ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA, PARTIENDO DE LA DEFINICIÓN DE TRABAJO ELEMENTAL. https://youtu.be/wpK0Wcp8Gh0 UTILIZACIÓN DE LAS INTEGRALES, PARA CONFIRMAR QUE LA FUERZA PESO (FUERZA GRAVITATORIA EN LAS PROXIMIDADES DE LA SUPERFICIE TERRESTRE) ES CONSERVATIVA Y PARA OBTENER LA EXPRESIÓN DE LA ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA EN LAS PROXIMIDADES DE LA SUPERFICIE TERRESTRE, PARTIENDO DE LA DEFINICIÓN DE TRABAJO ELEMENTAL. https://youtu.be/Kob3fMRrzAE UTILIZACIÓN DE LAS INTEGRALES, PARA OBTENER LA EXPRESIÓN DE LA ENERGÍALeer más…

CAMPOS CONSERVATIVOS. ENERGÍA POTENCIAL Y POTENCIAL. TRABAJO Y CIRCULACIÓN

2021-09-22

TRABAJO Y CIRCULACIÓN, ENERGÍA POTENCIAL Y POTENCIAL, CAMPOS Y FUERZAS CONSERVATIVAS: Lo que se muestra a continuación en el visor PDF, puede ser considerado un contenido de profundización para Física de 2º de Bachillerato. Los alumnos con frecuencia piden justificaciones a fórmulas que damos por sentado y las integrales suponen una herramienta muy interesante para desarrollar los contenidos de física. En este nivel, los alumnos trabajan con integrales definidas en Matemáticas, y esto es un suplemento incluso para ésa asignatura. PODRÍA RESULTAR DE INTERÉS CONSULTAR EL SIGUIENTE ARTÍCULO, CON MATERIALES AUDIOVISUALES DONDE SE TRATA ESTE CONTENIDO DE LA INTEGRAL, DESDE EL PUNTO DE VISTA DELeer más…

INTENSIDAD DE CAMPO GRAVITATORIO Y ELECTROSTÁTICO

2021-09-20

OBTENCIÓN DE CAMPOS GRAVITATORIO Y ELÉCTRICO: EJERCICIO F2BE2140: Disponemos de dos masas puntuales: m1 situada en el pto (1,2) de un sistema cartesiano de masa 1 kg y m2 situada en el punto (-2,1) de masa 2 kg. Las coordenadas están expresadas en metros. En esta situación, hallar: a.- El vector intensidad de campo gravitatorio creado por la distribución de dos masas en el punto (3,3) b.- Hallar la fuerza gravitatoria que aparece sobre una masa de 10 kg situada en el punto (3,3) DATO: G=6,67·10-11 N·m2·kg-2 SOLUCIONES: g = – 1.62·10-11 i – 7.68·10-12 j (N/kg); F = – 1.62·10-10 i – 7.68··10-11 j (N) ConLeer más…

FÍSICA NUCLEAR PARA BACHILLERATO

2021-06-29

FÍSICA NUCLEAR BACHILLERATO FÍSICA NUCLEAR PARA BACHILLERATO: ENERGÍA DE ENLACE Y DEFECTO DE MASA: ENERGÍA DE ENLACE: La energía de enlace de un núcleo es la energía liberada cuando sus nucleones (protones y neutrones) aislados se unen para formar el núcleo. El núcleo es menos energético (más estable) que todos sus nucleones aislados, ya que al formarse se libera energía. Los nucleones pierden parte de su masa al formarse el núcleo que está asociada a un cambio de energía. Se comprueba experimentalmente que la masa de un núcleo cualquiera formado por Z protones y A-Z neutrones (masa nuclear) es siempre inferior a la suma deLeer más…

DERIVADAS EN FÍSICA

2021-06-07

DERIVADAS EN FÍSICA: La derivada es variación. Los conceptos que se trabajan en física en bachillerato, pueden servir para intentar entender la importancia de la derivada como herramienta matemática aplicada en Física. Les proponemos el siguiente material audiovisual, que puede ser de interés para ver la utilidad de esta herramienta. En él se comenta como la velocidad al ser la variación de la posición, corresponde a la derivada de la posición. Del mismo modo, la aceleración, en tanto que variación de la velocidad, se corresponde con la derivada de la velocidad. Por último, con las derivadas, explicamos la 2ª Ley de Newton en su expresiónLeer más…

CAMPO ELECTROSTÁTICO. LEY DE COULOMB.

2021-05-29

CAMPO ELÉCTRICO (ELECTROSTÁTICA). LEY DE COULOMB PARA FÍSICA DE BACHILLERATO: PRIMERA CLASE, de explicación de la Ley de Coulomb y obtención del vector Fuerza Electrostática en una distribución discreta de dos cargas: CLASE ONLINE F2ELE01:  https://youtu.be/jM57dlUAXys SEGUNDA CLASE, de concepto de intensidad de campo eléctrico, su expresión vectorial y obtención del vector Intensidad de campo en un punto, creado por una carga discreta: CLASE ONLINE F2ELE02:  https://youtu.be/LGWo3fJd7Xc TERCERA CLASE, de los conceptos potencial, energía potencial y trabajo realizado por las fuerzas del campo en el traslado de una carga de un punto a otro, en una distribución discreta de cargas. Se interpreta además el signo delLeer más…

Navegación de entradas

1 2 3 Siguientes

VISITANTES ÚNICOS

087223
Total de vistas : 269506

BUSCAR

NUESTROS CENTROS: LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS

https://youtu.be/5y2zBq4OW_k

LOS INSTITUTOS DIOCESANOS EN LA RADIO

https://achimagec.com/wp-content/uploads/2020/05/Cuña-IIDD-3.mp3

ASIGNATURAS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
  • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
  • MATERIALES DE REFUERZO

COMPETENCIAS

  • APRENDER A APRENDER
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • MATEMÁTICA Y BÁSICAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • LINGÜISTICA
  • INICIATIVA (BLV)
  • DIGITAL
  • SOCIALES Y CÍVICAS
  • CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
  • COMPETENCIA ESPIRITUAL

Entradas recientes

  • PRUEBA EXTRAORDINARIA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO
  • PRUEBA EXTRAORDINARIA MATEMÁTICAS I, 1º BACHILLERATO
  • FLIPPED SUMMER CLASSROOM PARA QUÍMICA DE 2º DE BACHILLERATO
  • FLIPPED SUMMER CLASSROOM PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO
  • FLIPPED SUMMER CLASSROOM PARA MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA EBAU DE FÍSICA
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA EBAU DE MATEMÁTICAS II
  • PRUEBA MATEMÁTICAS EBAU CANARIAS 2022
  • BALANCE FINAL DEL PROYECTO ACHIMAGEC JUNIO 2022
  • COMUNICACIÓN LINGÜISTICA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA Y QUÍMICA
  • MATERIALES DE REFUERZO: MATEMÁTICAS 2º DE BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES
  • MATERIALES DE REFUERZO: MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO CIENCIAS DE LA SALUD Y CIENTÍFICO-TÉCNICO
  • MATERIALES DE REFUERZO: MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES
  • MATERIALES DE REFUERZO: MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO CIENCIAS DE LA SALUD Y TECNOLÓGICO
  • MATERIALES DE REFUERZO: MATEMÁTICAS 4º E.S.O.

LO MÁS VISTO

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (6.893)
  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (5.509)
  • EL PROYECTO Ν∑∏ (4.902)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (4.195)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. (4.001)
  • EL «TOLETE» QUE NO CONOCE LA 3ª LEY DE NEWTON (3.436)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (3.410)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (3.393)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (3.365)
  • EL ZURRÓN DEL CURSO: PROPUESTA DE PORTFOLIO (3.310)
  • PRÁCTICA DE LABORATORIO PARA FÍSICA Y QUÍMICA 2º Y 3º E.S.O. (3.242)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (3.078)
  • SOBRE EL DIÁLOGO CIENCIA-FE (2.853)
  • INTRODUCCIÓN A LAS REACCIONES QUÍMICAS FYQ 2º Y 3º E.S.O. (2.853)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (2.766)
  • ETIQUETAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN PRUEBAS EVALUADORAS (2.696)
  • TRABAJO Y ENERGÍA VS DINÁMICA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (2.685)
  • Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.) (2.638)
  • Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.) (2.484)
  • DE CIRCULAR A KEPLER (2.441)
  • SI YO FUERA PROFESOR DE FÍSICA… Y ATEO (2.436)
  • EL ALUMNO HORCÓN: PROPUESTA DE COOPERATIVO PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD (2.404)
  • PROFUNDIZANDO EN LAS LEYES DE NEWTON (2.299)
  • DISTRIBUCIÓN BINOMIAL DE PROBABILIDAD, PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO (2.253)

ETIQUETAS

ABP absentistas algebra alumnos análisis atención a la diversidad Bachillerato ciencia cinemática competencia espiritual competencias contenidos canarios dialogo ciencia fe dinámica diálogo diálogo cultura fe ejercicios fe fisica formación no presencial fuerzas funciones Física y Química geometría innovación en evaluación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias Institutos Diocesanos de Las Palmas Interdepartamental MAT y FYQ laboratorio Leyes de Newton Matemáticas movimiento ondulatorio nuevas tecnologías ondas Papa Francisco pendientes probabilidad profesor quimica reacciones químicas refuerzo repetidores secundaria videos

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia