EXAMEN FÍSICA BACHILLERATO RESUELTO
ARMÓNICO ELÉCTRICO GRAVITATORIO MAGNÉTICO INDUCCIÓN
EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO ARMÓNICO, GRAVITACIÓN Y ELECTROMAGNETISMO PARA FÍSICA DE 2º BACHILLERATO (X1006):
REALIZADO EN «EL PILAR»:
PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES MATERIALES RELACIONADOS CON ESTA PRUEBA DENTRO DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS:
-
- MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE. FÍSICA BACHILLERATO
- GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES
- CAMPO ELECTROSTÁTICO. LEY DE COULOMB. FUERZAS ELECTROSTÁTICAS
- INTENSIDAD DE CAMPO GRAVITATORIO Y ELECTROSTÁTICO
- CAMPO MAGNÉTICO. INDUCCIÓN MAGNÉTICA
- INDUCCIÓN MAGNÉTICA. FUERZA ELECTROMOTRIZ INDUCIDA
SIGUE EL PROCESO DETERMINADO POR EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS: FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA (X1006), QUE INCLUYE ASPECTOS DE AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO E INFORMACIÓN DE RETORNO:
X1006 FIS 2BAC SEGUNDO TRIMESTRE GRAVITATORIO ELECTRICO MAGNETICO ARMONICO 2425_V1LOS EJERCICIOS DEL EXAMEN Y SU RESOLUCIÓN PASO A PASO:
EJERCICIO F2BE2920:
Teniendo en cuenta el siguiente movimiento armónico, donde se representa la elongación en función del tiempo y(t) de un oscilador de 450 gramos de masa, responder a las siguientes preguntas: (las coordenadas se consideran en unidades del S.I.)
a.- Amplitud y fase inicial del M.A.S.
b.- Frecuencia y frecuencia angular del movimiento.
c.- Ecuación del movimiento.
d.- Ecuación de la velocidad y de la aceleración en función del tiempo.
e.- Velocidad máxima e indicar algún instante de tiempo en el que se alcanza, en los tres primeros segundos.
f.- Hallar la energía mecánica en t=1 s, e indicar el modo en que varía a lo largo del movimiento.
RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE:
EJERCICIO F2BE2920 MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE_v1
PARA INCLUIR EN EL APARTADO f): La energía mecánica no varía a lo largo del movimiento, mientas se mantenga la situación que debe suponerse de rozamientos despreciables. La energía mecánica se mantiene constante, variando la cinética y la potencial, que se intercambian una por la otra. El valor numérico de la energía mecánica es de 4,99 J.
EJERCICIO F2BE2921-F2BE2727R:
Disponemos de tres cargas: q1= 1 µC, situada en el punto (1,2); q2= -2 µC, situada en el punto (3,-2); q3= 3 µC, situada en el punto (0,-3), estando las coordenadas expresadas en m. Para esta distribución de cargas hallar:
a.- El potencial en el origen, debido a esta distribución de cargas.
b.- El trabajo que tenemos que realizar para llevar una carga q4=-4 µC desde el origen al infinito, interpretando el signo y argumentando con rigor la respuesta.
DATOS: K=9·109 u.S.I.; 1µC=10-6 C
RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE ELECTROSTÁTICA:
EJERCICIO F2BE2921 CAMPO ELÉCTRICO ELECTROSTÁTICA_V1
EJERCICIO F2BE2922:
Hallar la altura a la que se encuentra un satélite que tarda dos días en dar una vuelta completa a la Tierra, obteniendo la expresión que permite su cálculo y nombrándola.
Datos: G = 6,67·10–11 N·m2 ·kg-2 ; MT = 5,98·1024 kg; RT = 6370 km;
LA SOLUCIÓN DE ESTE EJERCICIO DE GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO, DE APLICACIÓN Y OBTENCIÓN DE LA TERCERA LEY DE KEPLER:
EJERCICIO F2BE2922 GRAVITACIÓN UNIVERSO TERCERA LEY KEPLER_v1
EJERCICIO F2BE2923-F2BE2440:
Una espira circular de 10 cm de diámetro se sitúa perpendicularmente a un campo magnético variable cuyo módulo en función del tiempo es B(t)= 4·cos (2t3/π) en u.S.I.. Obtener la expresión en función del tiempo del flujo de campo magnético y de la fuerza electromotriz inducida.
RESOLUCIÓN DETALLADA DE ESTE EJERCICIO DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA:
EJERCICIO F2BE2923 INDUCCIÓN MAGNÉTICA FLUJO FUERZA ELECTROMOTRIZ INDUCIDA_v1
EJERCICIO F2E2924-F2BE2410:
Disponemos de un conductor rectilíneo e indefinido, el representado en la figura, vertical y con el sentido de la intensidad de corriente indicada.
Una espira elíptica se sitúa donde se señala, dispuesta con el conductor en el mismo plano, el del papel.
Se plantean cuatro casos: mover la espira hacia abajo, hacia arriba, hacia la derecha y hacia la izquierda.
Responder de manera razonada y con todo lujo de detalles, a través de dibujos explicativos, en cada uno de los cuatro casos si se produce corriente inducida en la espira y en caso afirmativo, indicar el sentido de la misma, justificando la respuesta.
RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTA PREGUNTA DE INDUCCIÓN MAGNÉTICA:
EJERCICIO F2BE2924 fuerza electromotriz inducida espira_v1
EJERCICIO F2BE2925:
Hallar el vector fuerza magnética que sufrirá la partícula correspondiente en presencia del campo magnético indicado y moviéndose a la velocidad que se muestra, en los siguientes casos, donde los vectores se consideran según el sistema cartesiano habitual (XYZ), y las magnitudes se suponen en unidades del S.I.:
DATOS: |qe-|=|qp+| = 1.6 · 10-19 C
SOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE OBTENCIÓN DE FUERZA MAGNÉTICA: