CAMPO ELÉCTRICO (ELECTROSTÁTICA). LEY DE COULOMB PARA FÍSICA DE BACHILLERATO:
PRIMERA CLASE, de explicación de la Ley de Coulomb y obtención del vector Fuerza Electrostática en una distribución discreta de dos cargas:
CLASE ONLINE F2ELE01: https://youtu.be/jM57dlUAXys
SEGUNDA CLASE, de concepto de intensidad de campo eléctrico, su expresión vectorial y obtención del vector Intensidad de campo en un punto, creado por una carga discreta:
CLASE ONLINE F2ELE02: https://youtu.be/LGWo3fJd7Xc
TERCERA CLASE, de los conceptos potencial, energía potencial y trabajo realizado por las fuerzas del campo en el traslado de una carga de un punto a otro, en una distribución discreta de cargas. Se interpreta además el signo del trabajo obtenido:
CLASE ONLINE F2ELE03: https://youtu.be/m7zAGGUWQhE
EJERCICIO F2BE2112:
En un sistema de referencia cartesiano, se sitúan dos cargas: q1=1 C en el punto (1,1); q2=-2C en el punto (4,-1), estando las coordenadas expresadas en metros.
a.- Hallar la fuerza que la carga 1 hace sobre la carga 2 (vector y módulo).
b.- Hallar la fuerza que la carga 2 hace sobre la carga 1 (vector y módulo).
DATO: Kvacío=9·109 U.S.I.
IR AL VIDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO: https://youtu.be/_16qL4nCOPs
EJERCICIO F2BE2050: (REALIZAR COMO PRÁCTICA Y COMPROBAR RESULTADOS)
Se dispone de las siguientes cargas, situadas en el vacío, en los puntos que se indican:
Q1 = 2 µC en el punto A(-1,2); Q2 = -3,5 µC en el punto B(0,3); Q3 = 5 µC en el punto C(3,-1)
Hallar: (se indican las soluciones entre paréntesis, en unidades S.I.)
1.- El vector fuerza electrostática que la carga 2 hace sobre la carga 1. (2,23E-02, 2,23E-02)
2.- El vector fuerza electrostática que la carga 3 hace sobre la carga 1. (-2,88E-03, 2,16E-03)
3.- El módulo de la fuerza electrostática total que sufre la carga 1 como consecuencia de la presencia de las otras dos. (3,12E-02)
4.- El módulo del campo electrostático existente en el punto A como consecuencia de la presencia de las cargas 2 y 3. (1,56E+04)
5.- El potencial en el punto A, debido a la presencia de las cargas 2 y 3. (-1,33E+04)
6.- La energía potencial de la carga 1, debida a la presencia de las cargas 2 y 3. (-2,65E-02)
7.- El trabajo que realizan las fuerzas del campo para llevar una carga Q4 de 1 µC, desde el origen del sistema de referencia al infinito, considerando la distribución inicial de las cargas 1, 2 y 3. (1,18E-02)
8.- Interpretar el signo del trabajo del apartado anterior.
(Datos: Kvacío = 9·109 N m2 C-2; 1 µC = 10-6 C)
EJERCICIO F2BE1148:
Dadas tres cargas puntuales q1=10 -3 μC en (-8,0) m, q2=-10 -3 μC en (8,0) m, q3=2·10 -3 μC en (0,8) m. Calcular:
a) El campo en (0,0)
ENLACE AL VIDEO QUE RESUELVE ESTE APARTADO: https://youtu.be/G5RGDGk46t0
b) El potencial eléctrico en (0,0)
ENLACE AL VIDEO QUE RESUELVE ESTE APARTADO: https://youtu.be/xI0iAzMjFDQ
EJERCICIO F2BE2115:
De interés, ya que en el video se realiza de dos modos; utilizando la expresión vectorial de la Ley de Coulomb y calculando primero el módulo de la fuerza y utilizando la trigonometría, descomponer la fuerza para obtener sus componentes de forma adecuada. Depende del profesor el modo en que habitualmente se explica este contenido.
En un sistema de referencia cartesiano, se sitúan dos cargas: q1 de valor 1 µC en el punto (1,0) y q2 de valor -2 µC en el punto (4,2), con las coordenadas expresadas en metros.
Hallar el vector fuerza electrostática que la carga 1 hace sobre la carga 2.
Datos: K= 9·109 N·m2 ·C-2 ; 1µC = 10-6 C
IR AL VIDEO QUE RESUELVE ESTE EJERCICIO DE LAS DOS MANERAS DESCRITAS: https://youtu.be/0dQGfA351yM
MÁS RECURSOS AUDIOVISUALES DE CAMPO ELÉCTRICO EN LA LISTA DE DISTRIBUCIÓN SIGUIENTE:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLiO-qZK9THdguLZHd2u95mQOr5dNws4lw
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.