TRABAJO TRIMESTRAL ÓPTICA GEOMÉTRICA
FÍSICA DE 2º BACHILLERATO
TRABAJO TRIMESTRAL DE ÓPTICA GEOMÉTRICA, PARA FÍSICA DE 2º BACHILLERATO. SEGUNDO TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25 (X1023):
PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Se evalúa dentro de la categoría de «TRABAJOS TRIMESTRALES», que implica tareas de profundización e investigación.
Previamente se les ha solicitado a los alumnos un compás, regla graduada, transportador de ángulos y si lo desean papel milimetrado, así como que repasen el uso y funcionamiento de una escala 1:10.
SIGUE EL PROCESO DETERMINADO POR EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS: FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA (X1023), QUE INCLUYE ASPECTOS DE AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO E INFORMACIÓN DE RETORNO:
X1023 FIS 2BAC TRABAJO TRIMESTRAL OPTICA ESPEJOS 2TRIM 2425_2_v1INCIDIMOS EN LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE ESTA TAREA:
- La escala solicitada es imperativa, su incorrección anula completamente las preguntas geométricas.
- El signo de las magnitudes dadas y obtenidas es igualmente imperativo, siendo su incorrección motivo para una calificación nula.
- La limpieza y claridad del dibujo y rayos debe ser total, obteniéndose la mínima puntuación en caso contrario.
EL EJERCICIO DE LA PRUEBA:
EJERCICIO F2BE3012:
Disponemos de un espejo convexo de 50 cm de radio. Colocamos un objeto de 25 cm de altura a una distancia de 110 cm del espejo. Para esta situación se pide:
a.- Hallar la distancia imagen.
b.- Hallar la altura de la imagen.
c.- Hallar el aumento lateral.
d.- Realizar el trazado de rayos, haciendo el dibujo de la situación a escala 1:10, del siguiente modo:
d1.- Dibujar la trayectoria del rayo que viene del infinito.
d2.- Dibujar la trayectoria del rayo que lleva la dirección del foco objeto.
d3.- Formar exclusivamente con los dos rayos anteriores la imagen, como corresponda.
d4.- Con el rayo del apartado d1, comprobar que se cumple la ley de Snell de la reflexión, utilizando el transportador de ángulos, indicando los ángulos que intervienen, en el dibujo y claramente.
e.- Indicar las características de la imagen, justificándolas, tanto analíticamente (con los resultados numéricos obtenidos) como geométricamente cuando corresponda.
LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL EJERCICIO:
EJERCICIO F2BE3012 TRABAJO TRIMESTRAL 1023 OPTICA ESPEJO CONVEXO_v1