EXAMEN REACCIONES QUÍMICAS ORGÁNICAS
FÍSICA QUÍMICA 1º BACHILLERATO
EXAMEN RESUELTO DE CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS ORGÁNICAS, PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO, REALIZADO EN «EL PILAR»:
PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES MATERIALES DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS, RELACIONADOS CON EL CONTENIDO QUE SE EVALÚA EN ESTA PRUEBA:
ESTÁ EN CONSONANCIA CON LAS ESTRATEGIAS DETERMINADAS POR: FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
SE UTILIZAN LAS REACCIONES QUÍMICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS PARA LA REALIZACIÓN DE CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS HABITUALES, PROFUNDIZANDO EN LOS MISMOS Y EN LAS REACCIONES DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO, ASÍ COMO EN LA FORMULACIÓN ORGÁNICA.
EL ENUNCIADO DE LA PRUEBA (X1041), QUE INCLUYE ASPECTOS DE AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO E INFORMACIÓN DE RETORNO (FEED-BACK):
X1041 CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS USANDO COMPUESTOS ORGÁNICOS_v1LOS EJERCICIOS DE LA PRUEBA Y SU RESOLUCIÓN PASO A PASO:
EJERCICIO FQ1BE3109:
Un cloropropano con calor y un catalizador apropiado, puede producir propeno y ácido clorhídrico (cloruro de hidrógeno), en una reacción de ______________ , que se conoce en general como _____________________________.
Teniendo en cuenta la reacción anterior, hallar el volumen de ácido clorhídrico (cloruro de hidrógeno) 1,5 M que se puede obtener con la reacción completa de 20,5 g de cloropropano.
DATOS: Ma(O)=16 u; Ma(H)=1 u; Ma(N)=14 u; Ma(C)=12 u; Ma(Cl)=35,5 u; R=0,082 ats·L/(mol·K)
RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL EJERCICIO:
EJERCICIO FQ1BE3109 REACCIONES ORGÁNICAS_V1
EJERCICIO FQ1BE3110:
El ácido butanoico y el etanol, en determinadas condiciones, da lugar a __________________ liberando también una molécula de agua. Dicha reacción es conocida como ______________.
Considerando la reacción anterior, obtener la cantidad de producto que se podría obtener cuando 0,9 litros de una disolución de etanol de densidad 789 Kg/m3 y del 65 % en masa se añaden a 200 cm3 de ácido butanoico cuya densidad es 0,957 g/cm3.
DATOS: Ma(O)=16 u; Ma(H)=1 u; Ma(N)=14 u; Ma(C)=12 u; Ma(Cl)=35,5 u; R=0,082 ats·L/(mol·K)
RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL EJERCICIO:
EJERCICIO FQ1BE3110 REACCIONES ORGÁNICAS_V1
EJERCICIO FQ1BE3111:
En una reacción conocida como ______________ , por la rotura que produce la molécula de agua, la etanamida da lugar al ácido etanoico y amoniaco .
Teniendo en cuenta la reacción anterior, hallar la cantidad de ácido etanoico que se puede obtener, si se produce la reacción con suficiente agua como para que reaccione un cuarto de litro de una disolución 1,2 M de etanamida, siendo el rendimiento de la reacción de tan sólo un 20%.
DATOS: Ma(O)=16 u; Ma(H)=1 u; Ma(N)=14 u; Ma(C)=12 u; Ma(Cl)=35,5 u; R=0,082 ats·L/(mol·K)
RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL EJERCICIO:
EJERCICIO FQ1BE3111 REACCIONES ORGÁNICAS_V1
EJERCICIO FQ1BE3112:
Un compuesto orgánico está formado por C, H y O. Cuando se realiza una combustión completa de 0,219 g de ese compuesto se obtienen 0,535 g de CO2 y 0,219 g de H2O. Si tomamos 0,25 g de ese compuesto en estado gaseoso a una temperatura de 120,4ºC y la presión de 1 atm, ocupa un volumen de 0,112 litros.
a) Calcula su fórmula empírica.
b) Calcula su fórmula molecular.
c) Formula y nombra dos compuestos que se ajusten a esa fórmula molecular.
DATOS: Ma(O)=16 u; Ma(H)=1 u; Ma(N)=14 u; Ma(C)=12 u; Ma(Cl)=35,5 u; R=0,082 ats·L/(mol·K)
RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL EJERCICIO:
EJERCICIO FQ1BE3112 FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR COMBUSTIÓN_v1