Skip to content
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • FÍSICA Y QUÍMICA
    • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • FÍSICA 2º BAC.
    • QUÍMICA 2º BAC
    • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS
    • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • MATEMÁTICAS 2º BAC
    • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
    • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • COMPETENCIAS
    • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
    • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
    • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
    • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
    • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
    • COMPETENCIA DIGITAL
    • COMPETENCIA CIUDADANA
    • COMPETENCIA PLURILINGÜE
    • COMPETENCIA ESPIRITUAL
  • L.O.M.L.O.E.
  • ORIENTACIÓN
    • TUTORIA
    • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    • ADAPTACIONES CURRICULARES
    • innovación en evaluación
    • innovación en educación
    • COOPERATIVO
  • SABERES BÁSICOS
    • MATEMÁTICAS
      • ARITMÉTICA
      • ÁLGEBRA
      • TRIGONOMETRÍA
      • GEOMETRÍA
      • ANÁLISIS
      • PROBABILIDAD
    • FÍSICA
      • CINEMÁTICA
      • DINÁMICA
      • TRABAJO Y ENERGÍA
      • GRAVITATORIO
      • ELÉCTRICO
      • MAGNÉTICO
      • ONDAS
      • ÓPTICA
      • RELATIVIDAD
      • CUÁNTICA
      • FÍSICA NUCLEAR
    • QUÍMICA
      • LA MATERIA
      • FORMULACIÓN
      • REACCIONES
      • EQUILIBRIO
      • ORGÁNICA
  • EL PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC
    • INSTITUTOS DIOCESANOS
    • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
    • BALANCE DEL PROYECTO
    • INTERDISCIPLINAR
  • VÍDEOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • EXÁMENES RESUELTOS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
    • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

FOCOS Y DISTANCIAS FOCALES EN LAS LENTES. CONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES EN LENTES DELGADAS

LENTES FOCOS CONSTRUCCIÓN IMÁGENES

FOCOS Y DISTANCIAS FOCALES EN LAS LENTES. CONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES EN LENTES DELGADAS:LENTES FOCOS CONSTRUCCIÓN IMÁGENES

PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE:

  • ÓPTICA GEOMÉTRICA Y LUZ. DEFECTOS DEL OJO
  • ÓPTICA: LENTES. ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LAS LENTES DELGADAS

Del mismo modo que se hace con el dioptrio y espejos, en las lentes es posible definir y utilizar el concepto de FOCO y DISTANCIA FOCAL.

En el caso de la DISTANCIA FOCAL IMAGEN:

Si suponemos un objeto lo suficientemente alejado como para suponer que s = ∞, los rayos procedentes de este objeto vienen paralelos al eje óptico y la aplicación de esta realidad en la ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LAS LENTES DELGADAS:

Ya que al dividir por infinito se nos queda cero.

Esta distancia imagen s’, depende del material de la lente (n) y de sus radios de curvatura, es por lo tanto una cantidad fija que depende de la lente, es un PUNTO FIJO, es LA DISTANCIA FOCAL IMAGEN DE LA LENTE (f’), a la que se encuentra EL FOCO IMAGEN DE LA LENTE (F’). Por ello, la ecuación que nos permite calcular la distancia focal imagen de la lente es:

A esta ecuación en la que figura el valor de la distancia focal imagen se le denomina tambien FÓRMULA DEL FABRICANTE (O DEL CONSTRUCTOR) DE LENTES.

Si la lente es CONVERGENTE (más gruesas en su parte central que en los extremos – esquemáticamente se representa mediante una línea acabada en puntas de flecha que apuntan hacia fuera-), nos encontramos siempre que el término:

Es siempre positivo, ya que en los tipos habituales de lente convergente:

BICONVEXAS (R1 >0, R2 < 0)

PLANO CONVEXAS (R1 > 0, R2 = ¥ )

MENISCOCONVERGENTES (R1 > 0, R2 > 0 y R1 < R2)

De la relación de los radios queda un término positivo, con lo que la distancia focal imagen (f’) será siempre positiva resultando que el foco imagen está a la derecha de la lente, quedando el comportamiento de los rayos como el que sigue y la imagen que proyecta una lente convertente es REAL (imagen que se forma al cortarse en un punto rayos que convergen):

Sin embargo, si la lente es DIVERGENTE (más gruesas en los extremos que en la parte central – esquemáticamente se representan mediante una línea recta acabada en puntas de flecha invertidas, apuntando hacia dentro-), nos encontramos que el término:

Es siempre negativo, ya que en los tipos habituales de LENTE DIVERGENTE:

BICÓNCAVAS (R1 < 0, R2 > 0)

PLANOCÓNCAVAS (R1 = ¥ , R2 > 0 )

MENISCODIVERGENTES (R1 > 0, R2 > 0 y R1 > R2)

De la relación de los radios queda un término negativo, con lo que la distancia focal imagen (f’) será siempre negativa y el foco imagen se encontrará a la izquierda de la lente, con el trazado de rayos que se muestra a continuación y la imagen que se forma es VIRTUAL (cuando la imagen se forma al concurrir en un punto rayos que divergen):

Del mismo modo, podemos plantearnos el mismo razonamiento para el FOCO OBJETO. Se trataría de ver si existe un punto para cada lente en el que los rayos que partan de él y atraviesen la lente, nos devuelvan una imagen en el infinito. Según esto, veamos que ocurre que la distancia objeto (s) cuando establecemos la situación en la que la distancia imagen es igual a infinito (s’ = ∞):

Como se puede ver este valor de la distancia objeto (s), depende exclusivamente de la lente, con lo que es una distancia fija, es la DISTANCIA FOCAL OBJETO (f), a la que se encuentra este punto fijo, FOCO OBJETO (F), con lo que la ecuación que nos permite calcular esta distancia focal objeto:

Notar que tanto en la ecuación (F’) de la distancia focal imagen, como en la ecuación (F), de la distancia focal objeto, el segundo miembro es el mismo y que además coincide con el segundo miembro de la ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LAS LENTES DELGADAS:

Es por ello, por lo que podemos escribir una nueva ecuación:

Este es un buen momento para tener en cuenta que EN LAS LENTES, EL FOCO IMAGEN Y EL FOCO OBJETO TIENEN EN MISMO VALOR ABSOLUTO.

Si la lente es CONVERGENTE, el FOCO IMAGEN se encuentra a la DERECHA de la lente y EL FOCO OBJETO a la IZQUIERDA de la LENTE.

Si la lente es DIVERGENTE, el FOCO IMAGEN se encuentra a la IZQUIERDA de la lente y EL FOCO OBJETO a la DERECHA de la LENTE.

Concretamente, a la ecuación en la que figura sólo la distancia focal imagen:

Se le denomina ECUACIÓN DE LAS LENTES DELGADAS

POTENCIA DE UNA LENTE:

Se denomina potencia de una lente a la inversa de su distancia focal:

La unidad de la potencia es la dioptria que es igual al m-1, y como seguramente ya se ha notado es la unidad habitual para caracterizar las lentes, utilizada por ópticos y oftalmólogos.

Si la potencia es positiva, estamos en una lente CONVERGENTE y si es negativa en una lente DIVERGENTE.

Con lo que la ECUACIÓN DE LAS LENTES DELGADAS queda, en función de la POTENCIA:

CONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES EN LENTES DELGADAS:

De todos los rayos que emite un punto objeto y que al atravesar una lente se refractan, hay tres cuya trayectoria se puede predecir, con lo que se puede formar fácilmente la imagen:

1.- Rayo que procedente del objeto llega paralelo al eje óptico, tras refractarse y atravesar la lente, pasa por el foco imagen.

2.- Rayos que pasan por el centro óptico de la lente no modifican la dirección en la que se propaga.

3.- Rayos que llevan la dirección del foco objeto, al atravesar la lente sigue una dirección paralela al eje óptico.

Post Views: 181
2025-02-03
On: 3 de febrero de 2025
Previous Post: ÓPTICA: LENTES. ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LAS LENTES DELGADAS
Next Post: AUMENTO LATERAL EN ÓPTICA GEOMÉTRICA. RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO DEL OBJETO Y DE LA IMAGEN. DIOPTRIOS, ESPEJOS Y LENTES.

INSTITUTO CONCERTADO DE BACHILLERATO Y E.S.O., «EL PILAR»

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

BUSCAR

VISITANTES ÚNICOS

1111692
Total de vistas : 3987681

VISITANTES AHORA

19 usuarios En línea

PARA EL DÍA A DÍA

  • MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE. FÍSICA BACHILLERATO
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO
  • FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
  • REACCIONES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º Y 2º DE BACHILLERATO
  • APLICACIONES DE LA DERIVADA. OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE PARÁMETROS. RECTA TANGENTE Y NORMAL.

Entradas recientes

  • EXAMEN FINAL RESUELTO DE ANÁLISIS DE FUNCIONES PARA MATEMÁTICAS DE 1º DE BACHILLERATO. INCLUYE OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE PARÁMETROS. TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25
  • TRABAJO TRIMESTRAL DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO: DINÁMICA, UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON. CONCEPTOS BÁSICOS. TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25
  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE, PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. TERCER TRIMESTRE CURSO 2024-25
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE EXAMEN. ANÁLISIS DE FUNCIONES PARA 1º DE BACHILLERATO. TERCER TRIMESTRE CURSO 2024-25
  • EJERCICIO RESUELTO PREPARACIÓN P.A.U. COMPLETO DE GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO, CAMPO GRAVITATORIO PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO
  • EJERCICIO RESUELTO DE CAMPO MAGNÉTICO CREADO POR CORRIENTES. LEY DE BIOT Y SAVART
  • EXAMEN RESUELTO DE CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS Y TERMOQUÍMICA, PARA 1º DE BACHILLERATO. PRUEBA TRUEQUE, TERCER TRIMESTRE 2024-25
  • EXAMEN FINAL DE FÍSICA RESUELTO, PARA 2º DE BACHILLERATO. MAYO 2025. GRAVITATORIO, ELÉCTRICO, ONDULATORIO, ÓPTICA Y MODERNA
  • EXAMEN FINAL RESUELTO DE MATEMÁTICAS II, DE 2º BACHILLERATO. MAYO 2025
  • EXAMEN FINAL RESUELTO DE MATEMÁTICAS II 2º BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES. MAYO 2025
  • EJERCICIO RESUELTO DE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE, PARA FÍSICA DE BACHILLERATO
  • TRABAJO TRIMESTRAL DE ANÁLISIS DE FUNCIONES Y GRÁFICAS, PARA MATEMÁTICAS DE 1º DE BACHILLERATO. TERCER TRIMESTRE CURSO 2024-25
  • EXAMEN RESUELTO DE MATEMÁTICAS DE 4º DE LA E.S.O.: ESTADÍSTICA, ECUACIONES Y SISTEMAS DE ECUACIONES. TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25
  • EXAMEN RESUELTO DE MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO: ANÁLISIS, ÁLGEBRA, GEOMETRÍA Y PROBABILIDAD. SEGUNDA PRUEBA DEL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25
  • TRABAJO TRIMESTRAL DE LENTES, ÓPTICA GEOMÉTRICA PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO. TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25
  • EXAMEN SOLUCIONADO DE MATEMÁTICAS II CCSS, DE 2º DE BACHILLERATO. PRUEBA 2 DEL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA, ANÁLISIS DE FUNCIONES, ÁLGEBRA Y PROGRAMACIÓN LINEAL
  • EXAMEN RESUELTO DE ANÁLISIS DE FUNCIONES PARA MATEMÁTICAS I DE 1º DE BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. PRUEBA 1 DEL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25
  • EXAMEN RESUELTO DE CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS ORGÁNICAS Y OBTENCIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICA Y MOLECULAR, PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 24-25
  • EXAMEN RESUELTO DE FÍSICA DE 2º BACHILLERATO. TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE RELATIVIDAD PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO

WEB DE LENGUA DE «EL PILAR»

ETIQUETAS

1º bachillerato 2º bachillerato A.B.P. ABP algebra análisis análisis de funciones Aprendizaje basado en proyectos Bachillerato campo gravitatorio Ciencias cinemática dinámica ecuaciones EJERCICIO RESUELTO ejercicios EJERCICIOS RESUELTOS EL PILAR EXAMEN examen resuelto fisica formación no presencial funciones física bachillerato Física y Química gravitación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias LOMLOE Matemáticas matemáticas ii MOTIVADOR movimiento ondulatorio NUESTRA SEÑORA DEL PILAR ondas paso a paso probabilidad proyecto de mejora del aprendizaje en ciencias prueba quimica reacciones químicas resuelto secundaria videos óptica

TRABAJOS DE NUESTRO ALUMNADO

VÍDEOS DE INTERÉS

EL PILAR TELEVISIÓN:

PROGRAMA DE NOTICIAS SOBRE GUANARTEME

PROGRAMACIONES

  • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

CONTENIDOS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • PRIMARIA
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • CLASES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • MATERIALES DE REFUERZO
    • MATERIALES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA
    • MATERIALES DE REFUERZO MATEMÁTICAS
  • TUTORIA
  • ORIENTACIÓN
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • LAUDATO SI’
  • FRATELLI TUTTI
  • AGENDA 2030
  • L.O.M.L.O.E.
  • CONTENIDOS CANARIOS
  • TRATO CON TRATO
  • REVISTA DE PASTORAL
  • ESCUELA DE FAMILIAS
  • P.O.A.P.
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA E.B.A.U.
  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (D.U.A.)
  • AYUDANDO A NUESTROS ALUMNOS QUE ESTÁN EN LA UNIVERSIDAD

COMPETENCIAS

  • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
  • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
  • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
  • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
  • COMPETENCIA DIGITAL
  • COMPETENCIA CIUDADANA
  • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
  • COMPETENCIA PLURILINGÜE
  • COMPETENCIA ESPIRITUAL

LO MÁS VISTO

  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (77.935)
  • PERFIL DE SALIDA Y COMPETENCIAS CLAVE L.O.M.L.O.E. CANARIAS. DESCRIPTORES OPERATIVOS (42.184)
  • LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA (40.288)
  • CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. GASES. (35.551)
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE (26.547)
  • INFINITÉSIMOS EQUIVALENTES PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES (18.603)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (17.756)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.) (17.316)
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO (17.009)
  • MAGNITUDES, UNIDADES Y MEDIDAS (13.877)
  • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES. ARITMÉTICA 1º BACHILLERATO (13.379)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (12.529)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (12.463)
  • EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON (12.296)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (11.713)
  • PROPORCIONALIDAD A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES (11.687)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (11.644)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (11.628)
  • SABERES BÁSICOS. CONTENIDOS LOMLOE. MATEMÁTICAS SECUNDARIA (10.992)
  • OBTENCIÓN DE LA TERCERA FÓRMULA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (10.706)
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES (10.627)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (10.625)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (10.406)
  • PROBABILIDAD. DIAGRAMAS EN ÁRBOL. (10.107)
  • EXÁMENES RESUELTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO A Y B. CINEMÁTICA, DINÁMICA Y GRAVITACIÓN (9.373)
  • RELATIVIDAD PARA FÍSICA DE BACHILLERATO (9.222)
  • INTERACCIONES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA (9.038)
  • EXAMEN RESUELTO DE DINÁMICA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRIMER TRIMESTRE CURSO 2024-25 (8.789)
  • EL PROYECTO Ν∑∏ (8.718)
  • SABERES BÁSICOS. CONTENIDOS LOMLOE. FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (8.445)

PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia