EXAMEN RESUELTO CONCEPTOS BÁSICOS
FÍSICA QUÍMICA 1º BACHILLERATO
EXAMEN RESUELTO DE CONCEPTOS BÁSICOS, PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO: CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS, MOVIMIENTO PARABÓLICO Y DINÁMICA. TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25 (X1058), REALIZADO EN EL INSTITUTO «EL PILAR»:
PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
SIGUE LA DINÁMICA ESTABLECIDA POR: FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
SE AÑADE LA ESTRATEGIA DE LAS ETIQUETAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: COMODINES, ETIQUETAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN PRUEBAS EVALUADORAS
LOS ENUNCIADOS DE ESTA PRUEBA DE CONCEPTOS BÁSICOS DE FÍSICA Y QUÍMICA, QUE INCLUYE ASPECTOS DE AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO E INFORMACIÓN DE RETORNO (FEED-BACK):
X1058 PRUEBA FINAL 3 TRIM FYQ 1BAC 2425_v1LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA, CON LA ETIQUETA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
X1058 PRUEBA FINAL 3 TRIM FYQ 1BAC 2425 CON ETIQUETA PEGADA_2_v1
LOS EJERCICIOS DE LA PRUEBA Y SU RESOLUCIÓN PASO A PASO:
EJERCICIO FQ1BE3182:
El sulfuro de dihidrógeno [H2S] reacciona con el oxígeno [O2] para producir óxido de azufre (IV) [SO2] y agua [H2O], estando todos, reactivos y productos en estado gaseoso. Para esta reacción química, responder a las siguientes cuestiones:
a.- Ajustar la reacción, comprobando que se cumple la Ley de Lavoisier, con el balance de masas moleculares.
b.- Hallar el volumen en condiciones normales de vapor de agua, que se puede obtener con la reacción de 50 gramos de H2S
c.- Hallar el volumen en condiciones normales que se puede obtener de óxido de azufre cuando reaccionan 50 gramos de H2S con 60 litros de oxígeno en condiciones normales.
d.- Hallar la cantidad de oxígeno que reacciona con el H2S contenido en 200 ml de una disolución 2,5 M de H2S.
DATOS: Ma(S)=32 u.m.a.; Ma(H)=1 u.m.a.; Ma(O)=16 u.m.a.; R=0,082 atm·L/(mol·K)
LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE QUÍMICA (CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS):
EJERCICIO FO1BE3182 CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS_v1
EJERCICIO FQ1BE3183:
Para el lanzamiento de una piedra desde una altura sobre el suelo de 1,75 m, con un ángulo de 30º con la horizontal, con una velocidad de 8 m/s, responder a las siguientes cuestiones, realizando el diagrama e indicando las ecuaciones del movimiento:
a.- Hallar el alcance máximo de la piedra.
b.- Obtener el vector velocidad final.
c.- Obtener el vector desplazamiento.
DATO: g=9,8 m/s2
LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE FÍSICA (CINEMÁTICA, MOVIMIENTO PARABÓLICO):
EJERCICIO FQ1BE3183 MOVIMIENTO PARABÓLICO_v1
EJERCICIO FQ1BE3184:
Intentamos que un cuerpo de 9 kg de masa, suba por un plano inclinado 30º, aplicando una fuerza F paralela al plano (en la dirección y sentido del movimiento) de 70 N. Desgraciadamente el rozamiento está presente y caracterizado por un coeficiente µ=0,15. Realizando el diagrama de fuerzas correspondiente, responder las siguientes cuestiones:
a.- Hallar el valor de la fuerza de rozamiento.
b.- Hallar la aceleración con la que sube el cuerpo.
c.- Hallar el valor de la fuerza que habría que hacer para que el cuerpo ascienda a una velocidad constante de 3 m/s.
DATO: g=9,8 m/s2
LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE FÍSICA (DINÁMICA, PLANO INCLINADO):
EJERCICIO FO1BE3184 DINÁMICA CONCEPTOS BÁSICOS PLANO INCLINADO_v1