DINÁMICA CINEMÁTICA MRUA SECUNDARIA
FUERZAS MOVIMIENTO LEYES NEWTON
DINÁMICA Y CINEMÁTICA DEL MRUA PARA PARA FÍSICA DE SECUNDARIA :
Utilización de las Leyes de Newton en ejercicios de dinámica y cinemática para la E.S.O.
TENER EN CUENTA QUE, EN LO QUE RESPECTA A DINÁMICA, DEBEMOS SEGUIR LOS PASOS SIGUIENTES:
1.- Dibujar TODAS las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.
2.- Elegir un sistema de referencia XY cartesiano habitual, en el que el eje OX se encuentre en la dirección y sentido del movimiento, y el eje OY perpendicular al anterior.
3.- Descomponer, si las hubiera, las fuerzas que no caigan sobre los ejes utilizando las funciones seno y coseno de forma apropiada.
4.- Aplicar la 2ª Ley de Newton a cada uno de los ejes [ ΣF = m · a ]
MODELO DE EJERCICIO PREFERENTE PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE LA ESO, para aplicar en un primer momento, ya que más adelante utilizaremos los valores de la aceleración para obtener respuestas cinemáticas con el MRUA:
EJERCICIO F34EE2547:
Sobre un cuerpo de 10 kg de masa, situado sobre una superficie horizontal con rozamiento, caracterizado por un coeficiente μ=0,05, actúa una fuerza de 20 N que forma un ángulo de 10º con la horizontal. En esta situación, responder a las siguientes cuestiones:
a.- Realizar el dibujo de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, incluyendo el Sistema de Referencia recomendado.
b.- Hallar el valor de la Normal.
c.- Hallar el valor de la Fuerza de Rozamiento.
d.- Hallar el valor de la aceleración.
DATO: g=9,8 m/s2
EJERCICIO F34EE2548:
Sobre un cuerpo de 500 g de masa, situado sobre una superficie horizontal con rozamiento, caracterizado por un coeficiente μ=0,1, actúa una fuerza de 5 N que forma un ángulo de 25º con la horizontal. En esta situación, responder a las siguientes cuestiones:
a.- Realizar el dibujo de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, incluyendo el Sistema de Referencia recomendado.
b.- Hallar el valor de la Normal.
c.- Hallar el valor de la Fuerza de Rozamiento.
d.- Hallar el valor de la aceleración.
DATO: g=9,8 m/s2
EJERCICIO F34EE2558:
Sobre un cuerpo de 900 g de masa, situado sobre una superficie horizontal con rozamiento, caracterizado por un coeficiente μ=0,1, actúa una fuerza de 5 N horizontal, paralela al plano. En esta situación, responder a las siguientes cuestiones:
a.- Realizar el dibujo de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, incluyendo el Sistema de Referencia recomendado.
b.- Hallar el valor de la Normal.
c.- Hallar el valor de la Fuerza de Rozamiento.
d.- Hallar el valor de la aceleración.
DATO: g=9,8 m/s2
EJERCICIO F34EE2559:
Sobre un cuerpo de 100 g de masa, situado sobre una superficie horizontal con rozamiento, caracterizado por un coeficiente μ=0,01, actúa una fuerza de 5 N que forma un ángulo de 25º con la horizontal. En esta situación, responder a las siguientes cuestiones:
a.- Realizar el dibujo de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, incluyendo el Sistema de Referencia recomendado.
b.- Hallar el valor de la Normal.
c.- Hallar el valor de la Fuerza de Rozamiento.
d.- Hallar el valor de la aceleración.
DATO: g=9,8 m/s2
EJERCICIO FQ34EE2573:
Sobre un cuerpo de 15 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 10 N que forma un ángulo de 30º con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.
DATO: g=9,8 m/s2
SOLUCIÓN; a=-0,37 m/s2 (no se mueve)
EJERCICIO FQ34EE2574:
Sobre un cuerpo de 15 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 30 N que forma un ángulo de 30º con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.
DATO: g=9,8 m/s2
SOLUCIÓN; a=0,85 m/s2
EJERCICIO FQ34EE2575:
Sobre un cuerpo de 20 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 23 N igualmente horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.
DATO: g=9,8 m/s2
SOLUCIÓN; a=0,17 m/s2
EJERCICIO FQ34EE2576:
Sobre un cuerpo de 20 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de F1=30 N igualmente horizontal hacia izquierda y otra fuerza F2=15 N hacia la derecha. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.
DATO: g=9,8 m/s2
SOLUCIÓN; a=-0,23 m/s2, no se mueve
EJERCICIOS PARA EVALUACIÓN DE DINÁMICA FYQ 3º ESO:
- CADA EJERCICIO 5 PUNTOS
- PRESTAR ATENCIÓN AL DIBUJO DE FUERZAS, SISTEMA DE REFERENCIA, UNIDADES, USO CORRECTO DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON A CADA EJE, OBTENCIÓN DE LO SOLICITADO.
EJERCICIO FQ34EE2577:
Sobre un cuerpo de 25 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 20 N igualmente horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.
DATO: g=9,8 m/s2
IR A LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO: EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON
EJERCICIO FQ34EE2578:
Sobre un cuerpo de 17 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 35 N que forma un ángulo de 30º con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.
DATO: g=9,8 m/s2
IR A LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO: EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON
EJERCICIOS PARA EVALUACIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA FYQ:
- CADA EJERCICIO 3,34 PUNTOS
- PRESTAR ATENCIÓN AL DIBUJO DE FUERZAS, SISTEMA DE REFERENCIA, UNIDADES, USO CORRECTO DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON A CADA EJE, OBTENCIÓN DE LO SOLICITADO.
EJERCICIO FQ34EE2579:
Sobre un cuerpo de 15 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 19 N igualmente horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1.
A.- Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga. (0,29 m/s2)
B.- Hallar el espacio que recorre, partiendo del reposo en 3 segundos. (1,31 m)
c.- Hallar el tiempo que tarda en alcanzar una velocidad de 2 m/s. (6,90 s)
DATO: g=9,8 m/s2
EJERCICIO FQ34EE2580:
Sobre un cuerpo de 17 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 35 N que forma un ángulo de 30º con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga y el tiempo que tarda en alcanzar una velocidad de 5 m/s partiendo del reposo.
DATO: g=9,8 m/s2
SOLUCIÓN: 0,91 m/s2; 5,49 s
EJERCICIO FQ34EE2581:
Desde lo alto de un plano inclinado 30º, a una altura de 5 metros, dejamos caer un cuerpo de 30 kg de masa. Si el coeficiente de rozamiento tiene un valor de 0,1. Hallar:
a.- La aceleración con la que desciende. (4,05 m/s2)
b.- El tiempo que tarda en alcanzar la base del plano inclinado.
DATO: g=9,8 m/s2
EJERCICIO FQ34EE2594:
Sobre una superficie horizontal con rozamiento (μ=0,1) se pretende mover un cuerpo de 25 kg de masa bajo la acción de una fuerza de 35 N igualmente horizontal. En esta situación se pide:
a.- Realizar el diagrama de fuerzas que incluya el sistema de referencia apropiado elegido.
b.- Hallar el valor de la fuerza de rozamiento.
c.- Hallar la aceleración a la que se verá sometido el cuerpo.
d.- Suponiendo que parte del reposo hallar el espacio que recorre en 4 segundos.
DATO: g=9,8 m/s2.
IR A LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE DINÁMICA: PRUEBA EXAMEN FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. DINÁMICA Y CINEMÁTICA DEL MRUA.
EJERCICIO FQ34EE2595:
Sobre una superficie horizontal con rozamiento (μ=0,1) se pretende mover un cuerpo de 25 kg de masa bajo la acción de una fuerza de 12 N que forma un ángulo de 20º con la horizontal. En esta situación se pide:
a.- Realizar el diagrama de fuerzas que incluya el sistema de referencia apropiado elegido.
b.- Hallar el valor de la fuerza de rozamiento.
c.- Hallar la aceleración a la que se verá sometido el cuerpo.
d.- Suponiendo que parte del reposo hallar la velocidad que alcanza en 4 segundos.
DATO: g=9,8 m/s2.
IR A LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE DINÁMICA: PRUEBA EXAMEN FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. DINÁMICA Y CINEMÁTICA DEL MRUA.
EJERCICIO FQ34EE2596:
Sobre un plano inclinado 30º se sitúa un cuerpo de 60 kg de masa a una altura de 4 metros. El rozamiento está presente y caracterizado por un coeficiente μ=0,2. En esta situación se pide:
a.- Realizar el diagrama de fuerzas que incluya el sistema de referencia apropiado elegido.
b.- Hallar la aceleración a la que se verá sometido el cuerpo.
c.- Suponiendo que parte del reposo hallar el tiempo que tarda en llegar a la base del plano inclinado.
DATO: g=9,8 m/s2.
IR A LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE DINÁMICA: PRUEBA EXAMEN FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. DINÁMICA Y CINEMÁTICA DEL MRUA.
PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.