TIPOS LENTES CONVERGENTES DIVERGENTES
ÓPTICA GEOMÉTRICA FÍSICA BACHILLERATO
TIPOS DE LENTES. LENTES CONVERGENTES Y DIVERGENTES:
PODRÍA INTERESAR LA CONSULTA DE LOS ARTÍCULOS:
Al respecto de los radios: el R1 es el primero que nos encontramos de izquierda a derecha, según el convenio de signos; el R2 es el segundo que nos encontramos.
Si el radio es positivo, se encuentra a la derecha del vértice óptico, con lo que tenemos un dioptrio convexo.
Si el radio es negativo, se encuentra a la izquierda del vértice óptico, con lo que tenemos un dioptrio cóncavo.
Si la potencia es positiva, estamos en una lente CONVERGENTE y si es negativa en una lente DIVERGENTE.
LENTES CONVERGENTES:
Se denominan así porque los rayos que emitiéndose del objeto paralelos al eje óptico, al atravesar la lente se unen (convergen) en un punto determinado que se denomina FOCO IMAGEN.
MÁS GRUESAS EN SU PARTE CENTRAL QUE EN LOS EXTREMOS.
Si la lente es CONVERGENTE, el FOCO IMAGEN se encuentra a la DERECHA de la lente y EL FOCO OBJETO a la IZQUIERDA de la LENTE.
Esquemáticamente se representan mediante una línea acabada en puntas de flecha, dirigidas ambas puntas hacia el exterior.
BICONVEXAS (R1 >0, R2 < 0)
PLANO CONVEXAS (R1 > 0, R2 = ∞)
MENISCOCONVERGENTES (R1 > 0, R2 > 0 y R1 < R2)
LENTES DIVERGENTES:
Se denominan así porque los rayos que emitiéndose del objeto paralelos al eje óptico, al atravesar la lente siguen una dirección tal que se separan (divergen) desde el FOCO IMAGEN.
MÁS GRUESAS EN LOS EXTREMOS QUE EN LA PARTE CENTRAL
Si la lente es DIVERGENTE, el FOCO IMAGEN se encuentra a la IZQUIERDA de la lente y EL FOCO OBJETO a la DERECHA de la LENTE.
Esquemáticamente se representan mediante una línea recta acabada en puntas de flecha invertidas (dirigidas ambas puntas hacia el interior).
BICÓNCAVAS (R1 < 0, R2 > 0)
PLANOCÓNCAVAS (R1 = ∞ , R2 > 0 )
MENISCODIVERGENTES (R1 > 0, R2 > 0 y R1 > R2)