EJERCICIOS RESUELTOS DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA
FÍSICA 2º BACHILLERATO RADIACTIVIDAD
EJERCICIOS RESUELTOS DE DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO:
PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
-
- LEY DE DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA. VELOCIDAD DE DESINTEGRACIÓN. RADIACTIVIDAD PARA FÍSICA DE 2º BACHILLERATO
- EJERCICIO RESUELTO DE DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA. DATACIÓN CON CARBONO-14 DE UNA DAGA ENCONTRADA EN UN SARCÓFAGO EGIPCIO
- EJERCICIO RESUELTO DE DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA. DATACIÓN DE FRAGMENTO DE MADERA ENCONTRADO EN LA CUEVA PINTADA
- FÍSICA NUCLEAR PARA BACHILLERATO
ESTE MATERIAL SIGUE EL PROCESO DETERMINADO POR: FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
EJERCICIO F2BE3019:
Disponemos de 600 gramos de una muestra radiactiva, cuyo periodo de semidesintegración es de 500 años. Encontrar la masa que queda del material cuando han pasado 1500 años.
RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL EJERCICIO:
EJERCICIO F2BE3019 DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA_v1
EJERCICIO F2BE3020: 59 de Relación de Física Moderna
La constante radiactiva del radio-228 es de 0,122 años-1. Calcular el período de semidesintegración.
RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO:
EJERCICIO F2BE3020 DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA FÍSICA_v1
EJERCICIO F2BE3021: 58 de Relación de Física Moderna
¿Qué masa de iodo-131, cuyo tiempo de semidesintegración T1/2 es igual a 8 días, quedará al cabo de 32 días si se partió de una muestra inicial que contenía 100 g de dicho isótopo?.
RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO:
EJERCICIO F2BE3021 DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA FÍSICA_v1
EJERCICIO F2BE3022: 60 de Relación de Física Moderna
El período de semidesintegración del tritio (isótopo del hidrógeno de A=3) es 12,16 años. Calcular su constante radiactiva.
EJERCICIO F2BE3023: 61 de Relación de Física Moderna
La actividad de una muestra radiactiva disminuye desde 0,010 Curie, hasta 0,003 Curie en 60 días, calcular su tiempo de semidesintegración.
RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTOS DOS EJERCICIOS:
EJERCICIO F23022 3023 DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA_v1
EJERCICIO F2BE3048:
La gráfica siguiente expone la actividad de una muestra de Sopladerio (isótopo radiactivo) en función del número de átomos que contiene. La actividad aparece en Bq y el número de átomos N (109 átomos). Se pide, haciendo referencia y explicando las magnitudes que se consideran y las leyes que se utilizan:
a.- La constante de semidesintegración del isótopo.
b.- La expresión de la Ley de desintegración radiactiva para el átomo radiactivo, que no es sino la función matemática de la gráfica, indicando la pendiente de la recta y con qué magnitud física coincide.
c.- El periodo de semidesintegración del Sopladerio, en años.
d.- La vida media del isótopo.
e.- La expresión de la Ley integrada de desintegración radiactiva para el Sopladerio.
f.- Representar la variación del número de átomos del isótopo radiactivo en la muestra con el tiempo.
IR AL ARTÍCULO CON LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL EJERCICIO: EJERCICIO RESUELTO DE DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA. GRÁFICA ACTIVIDAD FRENTE A NÚMERO DE ÁTOMOS DEL ISÓTOPO RADIACTIVO
EJERCICIO F2BE3049: 62 de Relación de Física Moderna
En el año 1898 Piere y Marie Curie aislaron 200 mg de radio. El periodo de semidesintegración del radio es de 1620 años. ¿A qué cantidad de radio han quedado reducidos en la actualidad (año 2025) los 200 mg aislados entonces.
EJERCICIO F2BE3050: 63 de Relación de Física Moderna
El periodo de semidesintegración del C-14 es de 5.570 años. El análisis de una muestra de una momia egipcia revela que presenta las tres cuartas partes de la radiactividad de un ser vivo. ¿Cuál es la edad de la momia?
RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO:
EJERCICIO F2BE3050 desintegración radiactiva_v1
EJERCICIO F2BE3051: 64 de Relación de Física Moderna
La relación de C-14/C-12 en la atmósfera se admite que es del orden de 1,5·10-12. El análisis de la madera de un barco funerario en la tumba del faraón Sesostris (XII dinastía) pone de manifiesto una relación de 9,5·10-13. ¿Qué edad puede atribuirse a dicha tumba?. El valor del periodo de semidesintegración del carbono 14 es de 5.570 años.
EJERCICIO F2BE3052:
Una muestra de madera encontrada en la tumba del que se cree fue un antiguo rey, tiene una relación de C-14/C-12 del 53% que presenta el carbono actual. Deseamos saber la fecha más probable de la muerte del rey. El valor del periodo de semidesintegración del carbono 14 es de 5.570 años.
SOLUCIÓN: 3100 A.C.
EJERCICIO F2BE3106:
Al analizar la desintegración del C-14, de un fragmento de madera, encontrado en el Archipiélago Canario, concretamente en la Isla de Lobos, en lo que parece ser un asentamiento romano, se observa una actividad de 3900 desintegraciones por segundo. La actividad de un fragmento similar extraído de un árbol es de 4980 desintegraciones por segundo.
a.- Determinar la antigüedad del fragmento de madera.
b.- Especular si puede tratarse de un asentamiento temporal romano.
DATOS: El periodo de semidesintegración del C-14 es de 5730 años; Ma (14C)=14 u.m.a.
IR AL ARTÍCULO CON LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO: EXAMEN RESUELTO DE FÍSICA DE 2º BACHILLERATO. TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2024-25