EXAMEN MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES
2º BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES
´PROBABILIDAD ÁRBOL NORMAL INTERVALOS CONFIANZA MEDIAS
EXAMEN RESUELTO DE MATEMÁTICAS II, APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES. PROBABILIDAD, DIAGRAMA DE ÁRBOL, DISTRIBUCIÓN NORMAL Y NORMAL INVERSA. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIAS E INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA. PRIMER TRIMESTRE, PRUEBA 2, CURSO 2024-25, REALIZADO EN EL PILAR:
INTERESA LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS DENTRO DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS:
ESTA PRUEBA SIGUE LA DINÁMICA QUE SE REFLEJA EN LA PROGRAMACIÓN PARA ESTE CURSO DE MATEMÁTICAS II DE 2º DE BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES: MATEMÁTICAS II APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES PARA 2º DE BACHILLERATO. DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA DE EXAMEN (x995):
X995 EXAMEN MATEMÁTICAS II 2º BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES PRU 2 PPROBABILIDAD 1 TRIM 24 25 V1LOS EJERCICIOS DE LA PRUEBA Y SU RESOLUCIÓN:
EJERCICIO M2BE2851:
La esperanza de vida es el número medio de años que se espera que una persona viva al nacer en un país o región en caso de mantenerse el patrón de mortalidad estimado.
Lo anterior solo es para que te sitúes, tranquilo/a, ahora comienza el ejercicio. La esperanza de vida de la población en España, sigue una distribución normal, de media 83 años y varianza 361 años2.
a) Elegida una persona al azar en España, ¿Cuál es la probabilidad de que viva entre 64 y 102 años?
b) La ciudad de Telde, en la provincia de Las Palmas, tiene una población de 103000 habitantes. ¿Cuántos habitantes de esa ciudad se esperan aproximadamente que vivan más de 70 años?
c) Elegidas al azar 144 personas en España, ¿Cuál es la probabilidad de que la esperanza de vida media de esa muestra sea menor a 80 años?
LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE DISTRIBUCIÓN NORMAL Y DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL:
EJERCICIO M2BE2851 DE LA DISTRIBUCIÓN NORMAL Y DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL_v1
EJERCICIO M2BE2852:
En un aeropuerto operan tres líneas aéreas: BINTEL7, KANARAIR e HIVERRIA. El 30% de las llegadas diarias corresponden a la compañía BINTEL7, el 25% a KANARAIR y el resto a HIVERRIA. La proporción de vuelos que llegan con retraso es del 5% para los de BINTEL7, el 8% para los de KANARAIR y el 12% para los de HIVERRIA.
a) Dibujar el correspondiente árbol de probabilidades.
b) Se ha ido a recoger un pasajero al aeropuerto y el avión llega con retraso. ¿Cuál es la probabilidad de que el avión pertenezca a la compañía BINTEL7?
c) Elegido un pasajero al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que haya llegado en hora a su destino?
LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE DIAGRAMA DE ÁRBOL:
EJERCICIO M2BE2852 DIAGRAMA DE ÁRBOL PROBABILIDAD_v1
EJERCICIO M2BE2853:
El peso de los pingüinos de Madagascar sigue una distribución normal de media 30 kilogramos y desviación típica 9 kilogramos. Los alumnos de Segundo de Bachillerato C son muy amantes de los animales exóticos, y deciden irse de viaje de fin de curso a Madagascar con su tutora Helena a observar a los pingüinos en su hábitat natural.
a) El delegado Ancor tiene una gran idea, poner al 10% de los pingüinos que más pesa a régimen ¿A partir de qué peso en kilogramos están esos pingüinos?
b) El subdelegado Jorge se queda muy preocupado al observar pingüinos muy delgados, por lo que decide dar más alimentación al 15% de pingüinos que menos pesa ¿A partir de qué peso está ese 15%?
LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE DISTRIBUCIÓN NORMAL (NORMAL INVERSA):
EJERCICIO M2BE2853 DISTRIBUCIÓN NORMAL Y NORMAL INVERSA_v1
EJERCICIO M2BE2854:
Se realiza un estudio sobre el gasto en electricidad en los hogares canarios durante el año en curso. A partir de una muestra de 289 viviendas se obtuvo el intervalo de confianza [128,76; 134,32] para el gasto medio mensual (en euros). Sabiendo que la varianza del gasto en electricidad es 729 €2:
a) ¿Cuál fue el gasto medio mensual por hogar en Canarias obtenido en la muestra? ¿Cuál fue el error de estimación cometido?
b) ¿Cuál fue el nivel de confianza con que se obtuvo el intervalo?
c) Calcular un intervalo de confianza para la media con un nivel de confianza del 92%.
LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE INTERVALO DE CONFIANZA DE LA MEDIA:
EJERCICIO M2BE2854 INTERVALO DE CONFIANZA DE LA MEDIA_v1
IR A OTROS EXÁMENES RESUELTOS DE MATEMÁTICAS II, APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES, PARA 2º DE BACHILLERATO: EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS RESUELTOS