Skip to content
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • FÍSICA Y QUÍMICA
    • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • FÍSICA 2º BAC.
    • QUÍMICA 2º BAC
    • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS
    • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • MATEMÁTICAS 2º BAC
    • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
    • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • COMPETENCIAS
    • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
    • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
    • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
    • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
    • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
    • COMPETENCIA DIGITAL
    • COMPETENCIA CIUDADANA
    • COMPETENCIA PLURILINGÜE
    • COMPETENCIA ESPIRITUAL
  • L.O.M.L.O.E.
  • ORIENTACIÓN
    • TUTORIA
    • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    • ADAPTACIONES CURRICULARES
    • innovación en evaluación
    • innovación en educación
    • COOPERATIVO
  • SABERES BÁSICOS
    • MATEMÁTICAS
      • ARITMÉTICA
      • ÁLGEBRA
      • TRIGONOMETRÍA
      • GEOMETRÍA
      • ANÁLISIS
      • PROBABILIDAD
    • FÍSICA
      • CINEMÁTICA
      • DINÁMICA
      • TRABAJO Y ENERGÍA
      • GRAVITATORIO
      • ELÉCTRICO
      • MAGNÉTICO
      • ONDAS
      • ÓPTICA
      • RELATIVIDAD
      • CUÁNTICA
      • FÍSICA NUCLEAR
    • QUÍMICA
      • LA MATERIA
      • FORMULACIÓN
      • REACCIONES
      • EQUILIBRIO
      • ORGÁNICA
  • EL PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC
    • INSTITUTOS DIOCESANOS
    • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
    • BALANCE DEL PROYECTO
    • INTERDISCIPLINAR
  • VÍDEOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • EXÁMENES RESUELTOS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
    • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

PORCENTAJES, EJERCICIOS CON SOLUCIÓN

PORCENTAJES EJERCICIOS CON SOLUCIÓN

EJERCICIOS DE PORCENTAJES CON SOLUCIÓN PARA MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA:

PORCENTAJES EJERCICIOS CON SOLUCIÓN

PODRÍA INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:

  • REGLA DE TRES DIRECTA
  • REGLA DE TRES INVERSA
  • REGLA DE TRES COMPUESTA. PROPORCIONALIDAD COMPUESTA
    • PROPORCIONALIDAD. EJERCICIOS CON SOLUCIÓN
  • ÍNDICE DE VARIACIÓN PARA OBTENCIÓN DE PORCENTAJES
    • ENCADENAMIENTOS PORCENTUALES CON EL ÍNDICE DE VARIACIÓN
    • INTERÉS COMPUESTO UTILIZANDO EL ÍNDICE DE VARIACIÓN

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE PORCENTAJES M3EP206:

1.- Un traje marcaba 150 euros antes de las rebajas. En la época de rebajas el mismo traje costaba 120 euros.

a) ¿Qué rebaja nos hicieron (en %)?

b) Si nos rebajasen el 15% ¿cuánto nos costaría?

c) Si los 120 euros son sin IVA y el IVA es del 16% ¿cuánto nos costará el traje?.

Sol: a) 20%; b) 127,5; c) 139,2

2.- El precio de varios artículos sin IVA es de 25 euros y 17,6 euros. Averigua cuál es el precio final sabiendo que con el IVA suben un 16%.

Sol: 29 euros; 20,42 euros

3.- Si al cabo de varios años el precio de una mercancía se ha multiplicado por 2,23. ¿Cuál ha sido el aumento expresado en %?.

Sol: 123%

4.- Un vendedor recibe un 6% de los beneficios de cada venta que realiza. Vende un piso por 80.000 euros. Si le ganó un 10%. ¿Qué cantidad corresponde al vendedor?.

Sol: 480 euros.

5.- Un campesino posee 110 hectáreas de monte y decide plantar un 20% con pinos, un 25% de abetos, un 35% de roble y el resto de castaños, teniendo en cuenta que un 5% lo tuvo que dedicar a caminos. ¿Qué superficie plantó de cada tipo de árboles? ¿Qué porcentaje plantó de castaños?.

Sol: a) 22 Ha de pinos, 27,5 Ha de abetos, 38,5 Ha de roble y 16,5 Ha de castaños. b) El 15%

6.- En un colegio de 1.500 alumnos el 40% son chicas y el resto chicos. ¿Qué porcentaje de chicos hay? ¿Cuántas chicas hay? ¿Y chicos?.

Sol: 60%; 600 chicas, 900 chicos.

7.- El 20% de los alumnos de 1º de BAC hicieron mal un examen. Si el grupo está formado por 45 alumnos. ¿Cuántos contestaron correctamente?.

Sol: 36.

8.- Al comprar una bicicleta que costaba 50 euros me hacen un descuento del 8%. ¿Cuánto dinero me rebajaron? ¿Cuánto tengo que pagar?.

Sol: Rebajan 4 euros; Pagar 46 euros.

9.- Un comerciante compra una bicicleta en 40 euros y la vende en 60. ¿Qué tanto por ciento se ganó?.

Sol: 50%

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE PORCENTAJES M3EP207:

10.- En una clase de 50 alumnos hay 30 chicas y 20 chicos, de los 50 alumnos un 10% son repetidores y de estos el 20% son chicas.

a) ¿Qué porcentaje representan los chicos dentro de la clase? ¿Y las chicas?

b) ¿Cuántos chicos repiten curso?

c) Si hay 5 chicas rubias ¿qué porcentaje representan dentro de las chicas? ¿Y dentro de la clase?

Sol: a) 40%, 60%; b) 4; c) 16,67%, 10%

11.- Un libro que costaba 18 euros aumenta su precio en el 12%. ¿Cuánto cuesta ahora?.

Sol: 20,16 euros

12.- El número de parados que había en una provincia era 24.300, y se ha visto incrementado en el 19%. ¿Cuántos parados hay ahora?.

Sol: 28.917

13.- El precio de un balón después de un 5% de descuento es de 9 euros. ¿Cuál era el precio inicial?.

Sol: 9,47 euros.

14.- Por una factura de 800 euros nos cobran 640 euros. ¿Qué tanto por ciento de descuento nos han hecho?.

Sol: 20%

15.- A una persona le retienen de su sueldo un 12%. Si cobra mensualmente 836 euros. ¿Cuál será el sueldo bruto?.

Sol: 950 euros.

16.- ¿Cuánto dinero ha de cobrar una persona que tiene un 6% de comisión sobre los beneficios de cada venta si realiza una venta de 5 millones de euros con una ganancia del 10%?

Sol: 30.000 euros.

17.- En un centro de 800 alumnos aprueban el curso en Junio 400 y en Septiembre 200. Calcula el porcentaje de aprobados en Junio, Septiembre y el total en el curso.

Sol: 50% en Junio; 25% en Septiembre; 75% en total.

18.- Después de gastar el 15% del depósito de gasolina de un coche quedan 42,5 l. ¿Cuál es la capacidad del depósito?.

Sol: 50 l

19.- El 0,8% de la población masculina de una ciudad de 400.000 de habitantes padece de asma. ¿Cuál es el número de enfermos si el 60% de la población son mujeres?.

Sol: 1.280 personas.

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE PORCENTAJES M3EP208:

20.- El año pasado me bajaron el sueldo un 5%. Si este año me suben el mismo porcentaje. ¿Quedaré igual que hace dos años?.

Sol: no

21.- En las elecciones el porcentaje de abstención en una empresa fue del 25%. Sabiendo que el número de votantes fue de 240 trabajadores. ¿Cuántos son en total?.

Sol: 320 trabajadores.

22.- Después de haber sido aumentado su valor en un 40% el precio de una nevera es de 301 euros. ¿Cuál era su valor inicial?.

Sol: 215 euros.

23.- La cantidad de agua de un embalse ha aumentado en un 35% respecto a la que había la semana pasada. Ahora contiene 87,75 millones de litros. ¿Cuáles eran sus reservas la semana anterior?.

Sol: 65 millones de litros.

24.- Un abrigo que costaba 400 euros se rebaja un 25%. ¿Cuánto cuesta ahora?.

Sol: 300 euros.

25.- Los precios de dos artículos son 160 y 220 euros. Si se bajan un 30%, ¿cuáles son sus nuevos precios?.

Sol: 112 y 154 euros.

26.- El coste de la vida ha subido un 3%, un 2,5% y un 2,8% en tres años consecutivos. ¿Cuánto ha subido en total en esos 3 años?.

Sol: 8,53%

27.- Si me rebajan el 20% y después me suben el 20% de la cantidad rebajada, ¿pago más, menos o igual que antes? Expresa el resultado en %.

Sol: Menos, 96%

28.- Si cada año sube la vida un 3%, ¿cuánto sube en 2 años? ¿Y en tres años?.

Sol: 6,09%; 9,27%

29.- Averigua el resultado final en %, de subir un 10% y después bajar el 20%. Lo mismo, si primero bajamos un 20% y después subimos un 10%.

Sol: 88%

30.- Las acciones de una compañía subieron un 2% al mes, durante los 3 primeros meses del año, y bajaron un 5% al mes, durante los seis meses siguientes, por último volvieron a subir un 3% durante los tres últimos meses. Al final del año, ¿qué % subieron o bajaron?.

Sol: Bajaron un 14,76%

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE PORCENTAJES M3EP209:

31.- Si pagué 40,6 euros en un restaurante con 16% de I.V.A. ¿cuál sería la factura sin I.V.A.?.

Sol: 35 euros

32.- Si pagué 53 euros en la compra, con un 6% de I.V.A., ¿cuánto pagaría sin I.V.A.?.

Sol: 50 euros

33.- Si en un establecimiento me rebajan el 15%, y pago por un objeto 255 euros, ¿cuál era el precio del artículo sin la rebaja?.

Sol: 300 euros

34.- En un supermercado hacen esta oferta: «Pague 2 y llévese 3». a) ¿cuál es el porcentaje de rebaja? b) ¿Qué porcentaje del precio original se paga?.

Sol: a) 33,3%; b) 66,7%

35.- a) Si una cantidad aumenta un 50% ¿por qué número la debes multiplicar para saber su valor?; b) ¿Y si aumenta el 100%?; c) ¿Y si aumenta el 130%?.

Sol: a) 1,5; b) 2; c) 2,3

36.- Si una cantidad la multiplicas por 1,6, ¿Qué % subió o bajó? ¿Y si la multiplicas por 2,5?.

Sol: 60%; 150%

37.- Si una cantidad la multiplico por 2,2, ¿qué % subió o bajó?.

Sol: Subió un 120%

38.- Si en el primer examen de Matemáticas saqué un 5, ¿qué nota saqué en el 2º si:

a) Subió un 20%

b) Subió un 35%

c) Bajó un 10%

Sol: a) 6; b) 6,75; c) 4,5

39.- En un examen de recuperación saqué un 7. a) ¿Qué nota saqué en el primero, sabiendo que mi nota aumentó un 25% con respecto al primer examen? b) ¿Qué nota sacaría en el segundo si del primero al segundo hubiera bajado un 25%?.

Sol: a) 5,6; b) 4,2

40.- El número de alumnos del Instituto bajó en los últimos 4 años un 15% cada año. Si ahora hay 522, ¿cuántos alumnos había hace 4 años?.

Sol: 1000 alumnos

41.- Responder a estos cálculos:

a) Si multiplico por 1,06 ¿qué % se sube o se baja?

b) Si multiplico por 0,62 ¿qué % se sube o se baja?

c) Si multiplico por 1,18 ¿qué % se sube o se baja?

d) Si multiplico por 2,15 ¿qué % se sube o se baja?

Sol: a) sube el 6%; b) baja el 38%; c) sube el 18%; c) sube el 115%

42.- Los precios de varios artículos son 1250 euros, 38,40 euros y 0,50 euros. En una rebaja todos bajan un 30%. Averigua los nuevos precios.

Sol: 875; 26,88; 0,35

Post Views: 43
2025-09-14
On: 14 de septiembre de 2025
Previous Post: INTERÉS COMPUESTO UTILIZANDO EL ÍNDICE DE VARIACIÓN
Next Post: PROPIEDADES DE LOS LÍMITES DE FUNCIONES

INSTITUTO CONCERTADO DE BACHILLERATO Y E.S.O., «EL PILAR»

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

BUSCAR

VISITANTES ÚNICOS

1250421
Total de vistas : 4383665

VISITANTES AHORA

18 usuarios En línea

PARA EL DÍA A DÍA

  • ARITMÉTICA PARA SECUNDARIA Y 1º DE BACHILLERATO
    • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO
    • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO
  • GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES
  • APLICACIONES DE LA DERIVADA. OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE PARÁMETROS. RECTA TANGENTE Y NORMAL.
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO
  • LÍMITES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO

Entradas recientes

  • EJERCICIO M1BE3285 RESUELTO DE SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES CON RADICALES
  • INDETERMINACIÓN INFINITO ENTRE INFINITO. COCIENTE DE INFINITOS. LÍMITES BACHILLERATO
  • INDETERMINACIÓN INFINITO MENOS INFINITO. LÍMITES PARA BACHILLERATO
  • COMPARACIÓN DE INFINITOS PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES
  • INDETERMINACIÓN CERO DIVIDIDO ENTRE CERO. COCIENTE DE CEROS. LÍMITES
  • LÍMITES: USO DEL NÚMERO «e» PARA RESOLVER INDETERMINACIONES
  • PROPIEDADES DE LOS LÍMITES DE FUNCIONES
  • PORCENTAJES, EJERCICIOS CON SOLUCIÓN
  • INTERÉS COMPUESTO UTILIZANDO EL ÍNDICE DE VARIACIÓN
  • ENCADENAMIENTOS PORCENTUALES CON EL ÍNDICE DE VARIACIÓN
  • PROPORCIONALIDAD. EJERCICIOS CON SOLUCIÓN
  • ÍNDICE DE VARIACIÓN PARA OBTENCIÓN DE PORCENTAJES
  • REGLA DE TRES COMPUESTA. PROPORCIONALIDAD COMPUESTA
  • REGLA DE TRES INVERSA
  • REGLA DE TRES DIRECTA
  • PROBLEMAS DE MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y DE MÁXIMO COMÚN DIVISOR. DIVISIBILIDAD
  • MÁXIMO COMÚN DIVISOR (M.C.D.)
  • RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
  • PROBLEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
  • MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M.C.M.)

WEB DE LENGUA DE «EL PILAR»

ETIQUETAS

1º bachillerato 2º bachillerato A.B.P. ABP algebra análisis análisis de funciones Aprendizaje basado en proyectos Bachillerato Ciencias cinemática dinámica ecuaciones EJERCICIO RESUELTO ejercicios EJERCICIOS RESUELTOS EL PILAR EXAMEN examen resuelto fisica formación no presencial funciones física bachillerato Física y Química gravitación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias limites LOMLOE Matemáticas matemáticas bachillerato matemáticas ii movimiento ondulatorio NUESTRA SEÑORA DEL PILAR ondas paso a paso probabilidad proyecto de mejora del aprendizaje en ciencias prueba quimica reacciones químicas resuelto secundaria videos óptica

TRABAJOS DE NUESTRO ALUMNADO

VÍDEOS DE INTERÉS

EL PILAR TELEVISIÓN:

PROGRAMA DE NOTICIAS SOBRE GUANARTEME

PROGRAMACIONES

  • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

CONTENIDOS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • PRIMARIA
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • CLASES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • MATERIALES DE REFUERZO
    • MATERIALES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA
    • MATERIALES DE REFUERZO MATEMÁTICAS
  • TUTORIA
  • ORIENTACIÓN
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • LAUDATO SI’
  • FRATELLI TUTTI
  • AGENDA 2030
  • L.O.M.L.O.E.
  • CONTENIDOS CANARIOS
  • TRATO CON TRATO
  • REVISTA DE PASTORAL
  • ESCUELA DE FAMILIAS
  • P.O.A.P.
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA E.B.A.U.
  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (D.U.A.)
  • AYUDANDO A NUESTROS ALUMNOS QUE ESTÁN EN LA UNIVERSIDAD

COMPETENCIAS

  • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
  • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
  • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
  • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
  • COMPETENCIA DIGITAL
  • COMPETENCIA CIUDADANA
  • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
  • COMPETENCIA PLURILINGÜE
  • COMPETENCIA ESPIRITUAL

LO MÁS VISTO

  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (80.758)
  • PERFIL DE SALIDA Y COMPETENCIAS CLAVE L.O.M.L.O.E. CANARIAS. DESCRIPTORES OPERATIVOS (45.559)
  • LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA (42.373)
  • CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. GASES. (38.244)
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE (29.116)
  • INFINITÉSIMOS EQUIVALENTES PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES (20.989)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (18.917)
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO (18.476)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.) (18.284)
  • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES. ARITMÉTICA 1º BACHILLERATO (15.174)
  • MAGNITUDES, UNIDADES Y MEDIDAS. FACTORES DE CONVERSIÓN (14.836)
  • PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE DEL INSTITUTO «EL PILAR» (14.365)
  • OBTENCIÓN DE LA TERCERA FÓRMULA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (13.153)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (12.923)
  • EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON (12.923)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (12.839)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (12.480)
  • SABERES BÁSICOS. CONTENIDOS LOMLOE. MATEMÁTICAS SECUNDARIA (12.309)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (12.236)
  • PROPORCIONALIDAD A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES (12.171)
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES (12.026)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (12.016)
  • PROBABILIDAD. DIAGRAMAS EN ÁRBOL. (11.433)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (11.022)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (10.735)
  • EXAMEN RESUELTO DE DINÁMICA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRIMER TRIMESTRE CURSO 2024-25 (10.533)
  • EXÁMENES RESUELTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO A Y B. CINEMÁTICA, DINÁMICA Y GRAVITACIÓN (10.431)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE EFECTO DOPPLER PARA FÍSICA DE BACHILLERATO (10.170)
  • INTERACCIONES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA (9.583)
  • RELATIVIDAD PARA FÍSICA DE BACHILLERATO (9.543)

PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia