Skip to content
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • FÍSICA Y QUÍMICA
    • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • FÍSICA 2º BAC.
    • QUÍMICA 2º BAC
    • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS
    • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • MATEMÁTICAS 2º BAC
    • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
    • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • COMPETENCIAS
    • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
    • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
    • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
    • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
    • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
    • COMPETENCIA DIGITAL
    • COMPETENCIA CIUDADANA
    • COMPETENCIA PLURILINGÜE
    • COMPETENCIA ESPIRITUAL
  • L.O.M.L.O.E.
  • ORIENTACIÓN
    • TUTORIA
    • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    • ADAPTACIONES CURRICULARES
    • innovación en evaluación
    • innovación en educación
    • COOPERATIVO
  • SABERES BÁSICOS
    • MATEMÁTICAS
      • ARITMÉTICA
      • ÁLGEBRA
      • TRIGONOMETRÍA
      • GEOMETRÍA
      • ANÁLISIS
      • PROBABILIDAD
    • FÍSICA
      • CINEMÁTICA
      • DINÁMICA
      • TRABAJO Y ENERGÍA
      • GRAVITATORIO
      • ELÉCTRICO
      • MAGNÉTICO
      • ONDAS
      • ÓPTICA
      • RELATIVIDAD
      • CUÁNTICA
      • FÍSICA NUCLEAR
    • QUÍMICA
      • LA MATERIA
      • FORMULACIÓN
      • REACCIONES
      • EQUILIBRIO
      • ORGÁNICA
  • EL PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC
    • INSTITUTOS DIOCESANOS
    • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
    • BALANCE DEL PROYECTO
    • INTERDISCIPLINAR
  • VÍDEOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • EXÁMENES RESUELTOS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
    • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA FÍSICA DE SECUNDARIA. LEYES DE NEWTON

DINÁMICA CINEMÁTICA MRUA SECUNDARIA

FUERZAS MOVIMIENTO LEYES NEWTON

DINÁMICA Y CINEMÁTICA DEL MRUA PARA PARA FÍSICA DE SECUNDARIA:DINÁMICA CINEMÁTICA MRUA SECUNDARIA

PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:

    • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA
    • FUERZAS Y MOVIMIENTOS FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA
    • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO

Utilización de las Leyes de Newton en ejercicios de dinámica y cinemática para la E.S.O.

TENER EN CUENTA QUE, EN LO QUE RESPECTA A DINÁMICA, DEBEMOS SEGUIR LOS PASOS SIGUIENTES:

1.- Dibujar TODAS las fuerzas que actúan sobre el cuerpo.

2.- Elegir un sistema de referencia XY cartesiano habitual, en el que el eje OX se encuentre en la dirección y sentido del movimiento, y el eje OY perpendicular al anterior.

3.- Descomponer, si las hubiera, las fuerzas que no caigan sobre los ejes utilizando las funciones seno y coseno de forma apropiada.

4.- Aplicar la 2ª Ley de Newton a cada uno de los ejes [ ΣF = m · a ]

MODELO DE EJERCICIO PREFERENTE PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE LA ESO, para aplicar en un primer momento, ya que más adelante utilizaremos los valores de la aceleración para obtener respuestas cinemáticas con el MRUA:

EJERCICIO F34EE2547:

Sobre un cuerpo de 10 kg de masa, situado sobre una superficie horizontal con rozamiento, caracterizado por un coeficiente μ=0,05, actúa una fuerza de 20 N que forma un ángulo de 10º con la horizontal. En esta situación, responder a las siguientes cuestiones:

a.- Realizar el dibujo de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, incluyendo el Sistema de Referencia recomendado.

b.- Hallar el valor de la Normal.

c.- Hallar el valor de la Fuerza de Rozamiento.

d.- Hallar el valor de la aceleración.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN: a=1,5 m/s2

EJERCICIO F34EE2548:

Sobre un cuerpo de 500 g de masa, situado sobre una superficie horizontal con rozamiento, caracterizado por un coeficiente μ=0,1, actúa una fuerza de 5 N que forma un ángulo de 25º con la horizontal. En esta situación, responder a las siguientes cuestiones:

a.- Realizar el dibujo de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, incluyendo el Sistema de Referencia recomendado.

b.- Hallar el valor de la Normal.

c.- Hallar el valor de la Fuerza de Rozamiento.

d.- Hallar el valor de la aceleración.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN: a=8,5 m/s2

EJERCICIO F34EE2558:

Sobre un cuerpo de 900 g de masa, situado sobre una superficie horizontal con rozamiento, caracterizado por un coeficiente μ=0,1, actúa una fuerza de 5 N horizontal, paralela al plano. En esta situación, responder a las siguientes cuestiones:

a.- Realizar el dibujo de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, incluyendo el Sistema de Referencia recomendado.

b.- Hallar el valor de la Normal.

c.- Hallar el valor de la Fuerza de Rozamiento.

d.- Hallar el valor de la aceleración.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN: a=4,58 m/s2

EJERCICIO F34EE2559:

Sobre un cuerpo de 100 g de masa, situado sobre una superficie horizontal con rozamiento, caracterizado por un coeficiente μ=0,01, actúa una fuerza de 5 N que forma un ángulo de 25º con la horizontal. En esta situación, responder a las siguientes cuestiones:

a.- Realizar el dibujo de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, incluyendo el Sistema de Referencia recomendado.

b.- Hallar el valor de la Normal.

c.- Hallar el valor de la Fuerza de Rozamiento.

d.- Hallar el valor de la aceleración.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN : N negativa, el ejercicio no tiene sentido.

EJERCICIO FQ34EE2573:

Sobre un cuerpo de 15 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 10 N que forma un ángulo de 30º con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN; a=-0,37 m/s2 (no se mueve)

EJERCICIO FQ34EE2574:

Sobre un cuerpo de 15 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 30 N que forma un ángulo de 30º con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN; a=0,85 m/s2

EJERCICIO FQ34EE2575:

Sobre un cuerpo de 20 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 23 N igualmente horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN; a=0,17 m/s2

EJERCICIO FQ34EE2576:

Sobre un cuerpo de 20 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de F1=30 N igualmente horizontal hacia izquierda y otra fuerza F2=15 N hacia la derecha. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN; a=-0,23 m/s2, no se mueve

EJERCICIOS PARA EVALUACIÓN DE DINÁMICA FYQ 3º ESO:

  • CADA EJERCICIO 5 PUNTOS
  • PRESTAR ATENCIÓN AL DIBUJO DE FUERZAS, SISTEMA DE REFERENCIA, UNIDADES, USO CORRECTO DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON A CADA EJE, OBTENCIÓN DE LO SOLICITADO.

EJERCICIO FQ34EE2577:

Sobre un cuerpo de 25 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 20 N igualmente horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.

DATO: g=9,8 m/s2

IR A LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO: EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON

EJERCICIO FQ34EE2578:

Sobre un cuerpo de 17 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 35 N que forma un ángulo de 30º con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga.

DATO: g=9,8 m/s2

IR A LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO: EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON

EJERCICIO FQ1BE2858:

Hallar el valor de la fuerza horizontal con la que se consigue que un cuerpo de 15 kg de masa se mueva por una superficie horizontal con rozamiento caracterizado por un coeficiente de 0,1 con una aceleración de 1,5 m/s2.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN: 37,2 N

EJERCICIO FQ1BE2859:

Hallar el valor de la fuerza que formando 30º con la horizontal, consigue que un cuerpo de 15 kg de masa se mueva por una superficie horizontal con rozamiento caracterizado por un coeficiente de 0,1 con una aceleración de 1,5 m/s2.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN: 40,34 n

EJERCICIO FQ1BE2860:

Hallar el valor de la fuerza que paralela a un plano inclinado 30º, consigue que un cuerpo de 15 kg de masa ascienda por el plano, con rozamiento caracterizado por un coeficiente de 0,1 con una aceleración de 1,5 m/s2.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN: 108,73 N

EJERCICIO FQ1BE2860:

Hallar el valor de la fuerza que paralela a un plano inclinado 30º, consigue que un cuerpo de 15 kg de masa ascienda por el plano, con rozamiento caracterizado por un coeficiente de 0,1 con velocidad constante.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN: 86,29 N


EJERCICIOS PARA EVALUACIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA FYQ:

  • CADA EJERCICIO 3,34 PUNTOS
  • PRESTAR ATENCIÓN AL DIBUJO DE FUERZAS, SISTEMA DE REFERENCIA, UNIDADES, USO CORRECTO DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON A CADA EJE, OBTENCIÓN DE LO SOLICITADO.

EJERCICIO FQ34EE2579:

Sobre un cuerpo de 15 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 19 N igualmente horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1.

A.- Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga. (0,29 m/s2)

B.- Hallar el espacio que recorre, partiendo del reposo en 3 segundos. (1,31 m)

c.- Hallar el tiempo que tarda en alcanzar una velocidad de 2 m/s. (6,90 s)

DATO: g=9,8 m/s2

EJERCICIO FQ34EE2580:

Sobre un cuerpo de 17 kg de masa sobre una superficie horizontal, actúa una fuerza de 35 N que forma un ángulo de 30º con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento es de 0,1. Indicar la aceleración con la que se mueve, suponiendo que lo haga y el tiempo que tarda en alcanzar una velocidad de 5 m/s partiendo del reposo.

DATO: g=9,8 m/s2

SOLUCIÓN: 0,91 m/s2; 5,49 s

EJERCICIO FQ34EE2581:

Desde lo alto de un plano inclinado 30º, a una altura de 5 metros, dejamos caer un cuerpo de 30 kg de masa. Si el coeficiente de rozamiento tiene un valor de 0,1. Hallar:

a.- La aceleración con la que desciende. (4,05 m/s2)

b.- El tiempo que tarda en alcanzar la base del plano inclinado.

DATO: g=9,8 m/s2


EJERCICIO FQ34EE2594:

Sobre una superficie horizontal con rozamiento (μ=0,1) se pretende mover un cuerpo de 25 kg de masa bajo la acción de una fuerza de 35 N igualmente horizontal. En esta situación se pide:

a.- Realizar el diagrama de fuerzas que incluya el sistema de referencia apropiado elegido.

b.- Hallar el valor de la fuerza de rozamiento.

c.- Hallar la aceleración a la que se verá sometido el cuerpo.

d.- Suponiendo que parte del reposo hallar el espacio que recorre en 4 segundos.

DATO: g=9,8 m/s2.

IR A LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE DINÁMICA: PRUEBA EXAMEN FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. DINÁMICA Y CINEMÁTICA DEL MRUA.

EJERCICIO FQ34EE2595:

Sobre una superficie horizontal con rozamiento (μ=0,1) se pretende mover un cuerpo de 25 kg de masa bajo la acción de una fuerza de 12 N que forma un ángulo de 20º con la horizontal. En esta situación se pide:

a.- Realizar el diagrama de fuerzas que incluya el sistema de referencia apropiado elegido.

b.- Hallar el valor de la fuerza de rozamiento.

c.- Hallar la aceleración a la que se verá sometido el cuerpo.

d.- Suponiendo que parte del reposo hallar la velocidad que alcanza en 4 segundos.

DATO: g=9,8 m/s2.

IR A LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE DINÁMICA: PRUEBA EXAMEN FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. DINÁMICA Y CINEMÁTICA DEL MRUA.

EJERCICIO FQ34EE2596:

Sobre un plano inclinado 30º se sitúa un cuerpo de 60 kg de masa a una altura de 4 metros. El rozamiento está presente y caracterizado por un coeficiente μ=0,2. En esta situación se pide:

a.- Realizar el diagrama de fuerzas que incluya el sistema de referencia apropiado elegido.

b.- Hallar la aceleración a la que se verá sometido el cuerpo.

c.- Suponiendo que parte del reposo hallar el tiempo que tarda en llegar a la base del plano inclinado.

DATO: g=9,8 m/s2.

IR A LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE DINÁMICA: PRUEBA EXAMEN FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O. DINÁMICA Y CINEMÁTICA DEL MRUA.

Visualizaciones: 3.863
2023-04-04
On: 4 de abril de 2023
Previous Post: MINIPROFE DE MATEMÁTICAS. PRIMARIA
Next Post: PROPUESTA DE EXAMEN COMPETENCIAL DE FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA. BACHILLERATO

INSTITUTO CONCERTADO DE BACHILLERATO Y E.S.O., «EL PILAR»

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

BUSCAR

VISITANTES

1365465
Total de vistas : 4699835

VISITANTES AHORA

15 usuarios En línea

PARA EL DÍA A DÍA

  • ARITMÉTICA PARA SECUNDARIA Y 1º DE BACHILLERATO. OPERACIONES CON POTENCIAS, RADICALES Y LOGARITMOS
    • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES
    • EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS. ARITMÉTICA PARA BACHILLERATO
    • EXAMEN INICIAL RESUELTO DE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA MATEMÁTICAS I, DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2024-25
  • MATERIALES DE ÁLGEBRA PARA 1º DE BACHILLERATO. ECUACIONES
  • LOS NÚMEROS COMPLEJOS. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA BACHILLERATO.
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO
    • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO
  • MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
  • GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES
  • APLICACIONES DE LA DERIVADA. OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE PARÁMETROS. RECTA TANGENTE Y NORMAL.
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO
  • LÍMITES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO
  • CÁLCULO DE INTEGRALES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO

Entradas recientes

  • EJERCICIO RESUELTO DE MOVIMIENTOS DE TRASLACIÓN DE «JUYONA» ALREDEDOR DE «BAIFO» (SUPONIÉNDOLO CIRCULAR) Y DE ROTACIÓN DE «JUYONA» SOBRE SU EJE
  • EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES 3X3 CONTEXTUALIZADO, CON CIERTA COMPLICACIÓN. REGLA DE CRAMER
  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO, MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS. FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO. PRUEBA 2, PRIMER TRIMESTRE, CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE CAMPO MAGNÉTICO PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO, CORRESPONDIENTE A PRUEBA «TRABAJO TRIMESTRAL» DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26
  • EJERCICIO RESUELTO FQ1BE3361 DE FUERZAS GRAVITATORIAS Y ACELERACIÓN EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDADES PARA MATEMÁTICAS DE CIENCIAS SOCIALES
  • DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIAS MUESTRALES. MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA, PARA CIENCIAS SOCIALES DE 2º BACHILLERATO. 2ª PRUEBA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE ANÁLISIS PARA MATEMÁTICAS II DE 2º BACHILLERATO. PRUEBA 2 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • EJERCICIO RESUELTO (FQ1BE2377) DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE MASAS, PARA FÍSICA DE BACHILLERATO. CAMPO GRAVITATORIO
  • TRABAJO TRIMESTRAL DE INTEGRALES INMEDIATAS. PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26. MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE INTEGRALES RACIONALES CURIOSAS QUE TERMINAN EN ARCOTANGENTE
  • CARTA DEL PAPA LEÓN XIV AL RESPECTO DE LA EDUCACIÓN. 28 DE OCTUBRE DE 2025
  • EXAMEN RESUELTO DE OPERACIONES CON RADICALES Y ECUACIONES. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA MATEMÁTICAS DE 1º BACHILLERATO.
  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO, PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE GRAVITATORIO Y ELECTROMAGNETISMO, PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD PARA MATEMÁTICAS DE 2º DE BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO. ANÁLISIS DE FUNCIONES. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26
  • EJERCICIOS CON SOLUCIÓN DE UTILIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS

WEB DE LENGUA DE «EL PILAR»

ETIQUETAS

1º bachillerato 2º bachillerato A.B.P. ABP algebra análisis análisis de funciones Aprendizaje basado en proyectos aritmética Bachillerato Ciencias cinemática dinámica ecuaciones EJERCICIO RESUELTO ejercicios EJERCICIOS RESUELTOS EL PILAR EXAMEN examen resuelto fisica formación no presencial funciones física bachillerato Física y Química gravitación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias LOMLOE Matemáticas matemáticas bachillerato matemáticas ii movimiento ondulatorio NUESTRA SEÑORA DEL PILAR ondas paso a paso probabilidad proyecto de mejora del aprendizaje en ciencias prueba quimica reacciones químicas resuelto secundaria videos óptica

EL PILAR TELEVISIÓN:

PROGRAMA DE NOTICIAS SOBRE GUANARTEME

PROGRAMACIONES

  • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

CONTENIDOS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • PRIMARIA
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • CLASES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • MATERIALES DE REFUERZO
    • MATERIALES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA
    • MATERIALES DE REFUERZO MATEMÁTICAS
  • TUTORIA
  • ORIENTACIÓN
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • LAUDATO SI’
  • FRATELLI TUTTI
  • AGENDA 2030
  • L.O.M.L.O.E.
  • CONTENIDOS CANARIOS
  • TRATO CON TRATO
  • REVISTA DE PASTORAL
  • ESCUELA DE FAMILIAS
  • P.O.A.P.
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA E.B.A.U.
  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (D.U.A.)
  • AYUDANDO A NUESTROS ALUMNOS QUE ESTÁN EN LA UNIVERSIDAD

LO MÁS VISTO

  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (83.043)
  • PERFIL DE SALIDA Y COMPETENCIAS CLAVE L.O.M.L.O.E. CANARIAS. DESCRIPTORES OPERATIVOS (46.453)
  • LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA (44.065)
  • CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. GASES. (39.810)
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE (30.448)
  • INFINITÉSIMOS EQUIVALENTES PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES (25.147)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (19.626)
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO (19.363)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.) (18.769)
  • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES. ARITMÉTICA 1º BACHILLERATO (18.753)
  • PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE DEL INSTITUTO «EL PILAR» (17.769)
  • MAGNITUDES, UNIDADES Y MEDIDAS. FACTORES DE CONVERSIÓN (15.446)
  • OBTENCIÓN DE LA TERCERA FÓRMULA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (15.161)
  • EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON (13.251)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (13.215)
  • PROBABILIDAD. DIAGRAMAS EN ÁRBOL. (13.157)
  • SABERES BÁSICOS. CONTENIDOS LOMLOE. MATEMÁTICAS SECUNDARIA (13.148)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (13.011)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (12.956)
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES. MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO (12.908)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (12.869)
  • PROPORCIONALIDAD A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES (12.551)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (12.188)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE EFECTO DOPPLER PARA FÍSICA DE BACHILLERATO (12.158)
  • EXAMEN RESUELTO DE DINÁMICA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRIMER TRIMESTRE CURSO 2024-25 (11.562)
  • EXÁMENES RESUELTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO A Y B. CINEMÁTICA, DINÁMICA Y GRAVITACIÓN (11.389)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (11.205)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (10.913)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE ESPEJOS ESFÉRICOS. ÓPTICA GEOMÉTRICA PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO (10.907)
  • INTERACCIONES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA (10.237)

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia