EJERCICIOS RESUELTOS CONCENTRACIÓN DISOLUCIONES
EJERCICIO RESUELTO FQ3EE1899 DE CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA:

PODRÍA INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
- DISOLUCIONES PARA QUÍMICA DE SECUNDARIA
- EJERCICIOS RESUELTOS DE CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA
ESTE MATERIAL SIGUE EL PROCESO DETERMINADO POR: FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE LA ESO. DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
DOCUMENTO CON ESTOS EJERCICIOS PARA IMPRIMIR O ENTREGAR A LOS ALUMNOS
EJERCICIO FQ3EE1899:
En un matraz aforado de 250 cm3, se colocan 10 cm3 de etanol con una densidad (d=0,8 g/cm3) y a continuación se añade agua hasta tener un volumen total de disolución de 250 cm3. Calcular la concentración de la disolución expresada en g/L.
RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO:
La concentración de la disolución en g/L, es una de las formas de medir la concentración más usadas, al menos en los ejercicios de niveles de secundaria y como suele ocurrir en la mayoría de las maneras de medir la concentración de una disolución, es una relación entre la cantidad de soluto y de disolución. En este caso entre los gramos de SOLUTO y los litros de DISOLUCIÓN. La fórmula:
![]()
Los litros de disolución son los que equivalen a los 250 cm3 que nos indican, esto es: 0,250 L.
Los gramos de soluto (etanol) los obtendremos de los 10 cm3 de etanol y de su densidad, teniendo en cuenta que está en gramos por centímetro cúbico:

Por ello, la concentración en g/L:
![]()
Esto es, 32 gramos de soluto (etanol) por litro de disolución.
