Skip to content
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • FÍSICA Y QUÍMICA
    • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • FÍSICA 2º BAC.
    • QUÍMICA 2º BAC
    • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS
    • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • MATEMÁTICAS 2º BAC
    • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
    • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • COMPETENCIAS
    • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
    • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
    • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
    • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
    • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
    • COMPETENCIA DIGITAL
    • COMPETENCIA CIUDADANA
    • COMPETENCIA PLURILINGÜE
    • COMPETENCIA ESPIRITUAL
  • L.O.M.L.O.E.
  • ORIENTACIÓN
    • TUTORIA
    • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    • ADAPTACIONES CURRICULARES
    • innovación en evaluación
    • innovación en educación
    • COOPERATIVO
  • SABERES BÁSICOS
    • MATEMÁTICAS
      • ARITMÉTICA
      • ÁLGEBRA
      • TRIGONOMETRÍA
      • GEOMETRÍA
      • ANÁLISIS
      • PROBABILIDAD
    • FÍSICA
      • CINEMÁTICA
      • DINÁMICA
      • TRABAJO Y ENERGÍA
      • GRAVITATORIO
      • ELÉCTRICO
      • MAGNÉTICO
      • ONDAS
      • ÓPTICA
      • RELATIVIDAD
      • CUÁNTICA
      • FÍSICA NUCLEAR
    • QUÍMICA
      • LA MATERIA
      • FORMULACIÓN
      • REACCIONES
      • EQUILIBRIO
      • ORGÁNICA
  • EL PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC
    • INSTITUTOS DIOCESANOS
    • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
    • BALANCE DEL PROYECTO
    • INTERDISCIPLINAR
  • VÍDEOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • EXÁMENES RESUELTOS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
    • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR: EL MÉTODO B.L.V.

SENTIDO INICIATIVA MÉTODO B.L.V.

SENTIDO DE LA INICIATIVA Y ESPÍRITU DE EMPRESA. EL MÉTODO B.L.V. («BÚSCATE LA VIDA»). COMPETENCIA EMPRENDEDORA APLICADA AL APRENDIZAJE Y COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER:SENTIDO INICIATIVA MÉTODO BLV


ASPECTOS FORMALES:

ANTERIORMENTE, SEGÚN LA LOMCE:

Por sentido de la iniciativa y espíritu de empresa se entiende la habilidad de la persona para transformar las ideas en actos. Está relacionado con la creatividad, la innovación y la asunción de riesgos, así como con la habilidad para planificar y gestionar proyectos con el fin de alcanzar objetivos.

Asimismo, esta competencia requiere de las siguientes destrezas o habilidades esenciales: capacidad de análisis; capacidades de planificación, organización, gestión y toma de decisiones; capacidad de adaptación al cambio y resolución de problemas; comunicación, presentación, representación y negociación efectivas; habilidad para trabajar, tanto individualmente como dentro de un equipo; participación, capacidad de liderazgo y delegación; pensamiento crítico y sentido de la responsabilidad; autoconfianza, evaluación y auto-evaluación.

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR, AHORA COMPETENCIA EMPRENDEDORA SEGÚN LA LOMLOE.

RELACIONADO CON EL PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS


El sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, la competencia emprendedora, simplificando, lo tiene superado el alumno que a la hora de abordar un problema, ejercicio, o situación cualquiera de aprendizaje, hace por «buscarse la vida». En un momento en que es difícil encontrar el sentido de algunas expresiones «nuevas» en el ambiente educativo, vamos desde aquí a hacer lo posible por llamar las cosas por su nombre… o al menos por un nombre que entendamos todos, o la mayoría.

Buscarse la vida, «búscate la vida» o B.L.V., es luchar por encontrar la respuesta correcta, o al menos hacer por encontrar la respuesta correcta; y si no por lo menos intentar alguna vía para encontrar la respuesta correcta.

RELACIONADO CON EL DESCRIPTOR OPERATIVO CE1 ,DE LA COMPETENCIA EMPRENDEDORA

Buscarse la vida, puede que sea lo que resume el sentido de esta competencia, de tanta importancia en el momento actual. Tener iniciativa para solucionar un problema o alcanzar una meta marcada y abordar la tarea a pesar de que exija esfuerzo y trabajo con optimismo y ganas.

Cuando probamos alguna forma de resolver una cuestión cualquiera, aunque no sirva, nos ponemos en la línea de encontrar la opción que realmente funcionará, en una suerte de ensayo-error, que es la mejor manera de aprender (aprender cualquier cosa, no sólo las escolares): B.L.V. es COMPETENCIA MATEMÁTICA.

RELACIONADO CON EL DESCRIPTOR OPERATIVO STEM1

B.L.V. es leer. Leer tantas veces la tarea encomendada, que casi te la sepas de memoria, para no equivocar ni la información que aporta el enunciado, ni la respuesta solicitada, poniendo en juego todas las destrezas vinculadas al tratamiento de la información: B.L.V. es COMPETENCIA LINGÜÍSTICA.

RELACIONADO CON EL DESCRIPTOR OPERATIVO STEM4 ,DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA

B.L.V., es perserverar, luchar por encontrar la respuesta correcta, con autonomía. Tiene mucho que ver con la habilidad para iniciar el aprendizaje y persistir en él: B.L.V. es COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER.

Relacionado con el descriptor operativo CPSAA1

Cuando intentamos trasladar en clase a los alumnos el sentido de esta competencia, simplificándola a «utilicen el MÉTODO B.L.V.», intentamos sorprenderlos utilizando una expresión que no sólo conocen muy bien, sino que la usan con frecuencia.

Intentamos impactar y que entiendan la importancia del sentido de iniciativa (y del resto de las competencias y habilidades implicadas), en absoluto pretendemos dejarlos solos y abandonados ante la tarea, como no podría ser de otro modo.

Desafortunadamente, la inmediatez en el resultado y la satisfacción en la sociedad actual, se ha trasladado a lo educativo. Al respecto, observamos alumnos que realizan preguntas antes de haber leído el ejercicio, o antes de haberlo hecho con intensidad. Expresiones como: «… no lo entiendo…», «… no me entero de nada…», se utilizan por parte del alumno antes de haber hecho en algún caso el mínimo esfuerzo por superar la dificultad, que seguro que tiene la tarea encomendada.

El alumno que en general lucha y se busca la vida para encontrar la respuesta correcta, sin ninguna duda, a la larga obtiene mejores resultados.

Conviene que caigan en la cuenta del interés que tiene «buscarse la vida» antes de evidenciar el … «no me entero de nada».

El «no lo entiendo» nunca debería usarse globalmente… el alumno puede y debe sustituirlo por … «no entiendo esta expresión concreta»… «no entiendo por qué me dan este dato»… «no entiendo algo concreto». El uso de la expresión globalmente indica falta de atención, lectura o preparación previa. No conozco ninguna tarea encomendada en clase, en cualquier área, que no sea consecuencia de unos contenidos previos impartidos.

B.L.V., en el ambiente escolar, es la habilidad para resolver un problema, un ejercicio, cualquier tarea, sin rendirse a la primera dificultad.

B.L.V. es buscar. Buscar en la libreta de clase, en el carpesano, y en el fondo del cerebro, todo lo que pueda servir para resolver la tarea. Para encontrar lo que buscamos, debe estar organizado.

B.L.V. es organización, organización en la libreta y en el cerebro, de lo que vamos trabajando, porque antes o después te preguntarán por ello… y te calificarán. De todo lo que se habla en clase, te evaluarán, te lo aseguro.

B.L.V. es movimiento. Mover las hojas de la libreta de apuntes, del carpesano, buscando lo que pueda estar relacionado y que pueda servir para resolver el problema. Mover el bolígrafo apuntando lo que pueda servir: fórmulas relacionadas, ejemplos similares…

B.L.V. es inteligencia creativa y ejecutiva: es acción, es estrategia. Es dejar de ser espectador y pasar a ser protagonista del propio aprendizaje.

Relacionado con los descriptores operativos CPSAA1.1 y CPSAA1.2

B.L.V. es ensayo. Ensayar diferentes opciones a ver si alguna nos parece coherente y la correcta. Si ninguna de las que hemos intentado no es la acertada, casi que mejor… en ocasiones aprendemos más cuando reconocemos que una determinada ruta no es la correcta… en la vida y en un ejercicio o tarea.

B.L.V. es error. No hay nada mejor que darte cuenta que te estás equivocando para encontrar la manera correcta de resolver algún problema escolar o en la vida y redirigir el camino tomado.

Ya lo decía Yoda en «Los últimos Jedi» de Star Wars, con su estilo tan característico: «… el mejor profesor… ¡el fracaso es!».

RELACIONADO CON EL DESCRIPTOR OPERATIVO DE LA COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER CPSAA5.

B.L.V. es éxito futuro. La iniciativa, la capacidad de emprender, son valores inestimables siempre, ahora más en los tiempos que corren.

B.L.V. es un buen consejo, no sólo en la vida, sino en el modo de abordar una tarea cualquiera, también las escolares.

B.L.V. es lo que los padres decimos a nuestros hijos en determinadas ocasiones, cuando nos damos cuenta de que les hemos generado demasiada dependencia, arropándolos y protegiéndolos.

Antes o después, aunque nos duela, B.L.V. es lo que tendrán que hacer nuestros hijos…

B.L.V, es luchar sin desanimarse: es caerse y volverse a levantar y así sucesivamente.

Es adaptación proactiva, en la tarea y en la vida.

B.L.V. es la satisfacción de «lo conseguí sin ayuda» o » al menos lo intenté yo solito… la próxima vez lo consigo… lo verás».

B.L.V. es acertar, aunque no necesariamente … a la primera.

B.L.V. es paciencia, autonomía, tener ganas, esfuerzo, empeño, trabajo, interés, ambición, un puntito de competitividad.

Sólo por utilizar el método B.L.V. te deberían poner una felicitación, aunque no hayas acertado en el resultado del ejercicio, estoy seguro de ello, porque más pronto que tarde, con este método, completarás la tarea correctamente.

B.L.V. son demasiadas cosas y ninguna de ellas cómoda… quizás por ello en ocasiones el uso de esta expresión en clase genera rechazo o incomodidades en quien no entiende el sentido de todo lo anterior. Es una expresión «impactante», no hay duda, pero en educación lo impactante y lo que nos lleva a reflexión y debate, suele tener consecuencias positivas, aunque sólo sea por lo positivo de las competencias implicadas en la reflexión y el debate.

CREEMOS QUE GUARDA RELACIÓN CON EL SIGUIENTE MATERIAL AUDIOVISUAL:

SENTIDO INICIATIVA MÉTODO B.L.V.

Visualizaciones: 2.814
2022-02-25
On: 25 de febrero de 2022
Previous Post: PROPORCIONALIDAD DIRECTA EN REACCIONES QUÍMICAS. REGLAS DE TRES.
Next Post: EJERCICIO RESUELTO DE GEOMETRÍA M2BE1990JL, DE E.B.A.U. CANARIAS 2021

INSTITUTO CONCERTADO DE BACHILLERATO Y E.S.O., «EL PILAR»

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

BUSCAR

VISITANTES

1365544
Total de vistas : 4699972

VISITANTES AHORA

17 usuarios En línea

PARA EL DÍA A DÍA

  • ARITMÉTICA PARA SECUNDARIA Y 1º DE BACHILLERATO. OPERACIONES CON POTENCIAS, RADICALES Y LOGARITMOS
    • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES
    • EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS. ARITMÉTICA PARA BACHILLERATO
    • EXAMEN INICIAL RESUELTO DE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA MATEMÁTICAS I, DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2024-25
  • MATERIALES DE ÁLGEBRA PARA 1º DE BACHILLERATO. ECUACIONES
  • LOS NÚMEROS COMPLEJOS. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA BACHILLERATO.
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO
    • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO
  • MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
  • GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES
  • APLICACIONES DE LA DERIVADA. OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE PARÁMETROS. RECTA TANGENTE Y NORMAL.
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO
  • LÍMITES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO
  • CÁLCULO DE INTEGRALES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO

Entradas recientes

  • EJERCICIO RESUELTO DE MOVIMIENTOS DE TRASLACIÓN DE «JUYONA» ALREDEDOR DE «BAIFO» (SUPONIÉNDOLO CIRCULAR) Y DE ROTACIÓN DE «JUYONA» SOBRE SU EJE
  • EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES 3X3 CONTEXTUALIZADO, CON CIERTA COMPLICACIÓN. REGLA DE CRAMER
  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO, MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS. FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO. PRUEBA 2, PRIMER TRIMESTRE, CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE CAMPO MAGNÉTICO PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO, CORRESPONDIENTE A PRUEBA «TRABAJO TRIMESTRAL» DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26
  • EJERCICIO RESUELTO FQ1BE3361 DE FUERZAS GRAVITATORIAS Y ACELERACIÓN EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDADES PARA MATEMÁTICAS DE CIENCIAS SOCIALES
  • DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIAS MUESTRALES. MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA, PARA CIENCIAS SOCIALES DE 2º BACHILLERATO. 2ª PRUEBA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE ANÁLISIS PARA MATEMÁTICAS II DE 2º BACHILLERATO. PRUEBA 2 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • EJERCICIO RESUELTO (FQ1BE2377) DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE MASAS, PARA FÍSICA DE BACHILLERATO. CAMPO GRAVITATORIO
  • TRABAJO TRIMESTRAL DE INTEGRALES INMEDIATAS. PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26. MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE INTEGRALES RACIONALES CURIOSAS QUE TERMINAN EN ARCOTANGENTE
  • CARTA DEL PAPA LEÓN XIV AL RESPECTO DE LA EDUCACIÓN. 28 DE OCTUBRE DE 2025
  • EXAMEN RESUELTO DE OPERACIONES CON RADICALES Y ECUACIONES. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA MATEMÁTICAS DE 1º BACHILLERATO.
  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO, PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE GRAVITATORIO Y ELECTROMAGNETISMO, PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD PARA MATEMÁTICAS DE 2º DE BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO. ANÁLISIS DE FUNCIONES. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26
  • EJERCICIOS CON SOLUCIÓN DE UTILIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS

WEB DE LENGUA DE «EL PILAR»

ETIQUETAS

1º bachillerato 2º bachillerato A.B.P. ABP algebra análisis análisis de funciones Aprendizaje basado en proyectos aritmética Bachillerato Ciencias cinemática dinámica ecuaciones EJERCICIO RESUELTO ejercicios EJERCICIOS RESUELTOS EL PILAR EXAMEN examen resuelto fisica formación no presencial funciones física bachillerato Física y Química gravitación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias LOMLOE Matemáticas matemáticas bachillerato matemáticas ii movimiento ondulatorio NUESTRA SEÑORA DEL PILAR ondas paso a paso probabilidad proyecto de mejora del aprendizaje en ciencias prueba quimica reacciones químicas resuelto secundaria videos óptica

EL PILAR TELEVISIÓN:

PROGRAMA DE NOTICIAS SOBRE GUANARTEME

PROGRAMACIONES

  • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

CONTENIDOS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • PRIMARIA
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • CLASES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • MATERIALES DE REFUERZO
    • MATERIALES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA
    • MATERIALES DE REFUERZO MATEMÁTICAS
  • TUTORIA
  • ORIENTACIÓN
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • LAUDATO SI’
  • FRATELLI TUTTI
  • AGENDA 2030
  • L.O.M.L.O.E.
  • CONTENIDOS CANARIOS
  • TRATO CON TRATO
  • REVISTA DE PASTORAL
  • ESCUELA DE FAMILIAS
  • P.O.A.P.
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA E.B.A.U.
  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (D.U.A.)
  • AYUDANDO A NUESTROS ALUMNOS QUE ESTÁN EN LA UNIVERSIDAD

LO MÁS VISTO

  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (83.046)
  • PERFIL DE SALIDA Y COMPETENCIAS CLAVE L.O.M.L.O.E. CANARIAS. DESCRIPTORES OPERATIVOS (46.453)
  • LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA (44.065)
  • CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. GASES. (39.811)
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE (30.451)
  • INFINITÉSIMOS EQUIVALENTES PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES (25.150)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (19.626)
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO (19.363)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.) (18.769)
  • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES. ARITMÉTICA 1º BACHILLERATO (18.754)
  • PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE DEL INSTITUTO «EL PILAR» (17.769)
  • MAGNITUDES, UNIDADES Y MEDIDAS. FACTORES DE CONVERSIÓN (15.446)
  • OBTENCIÓN DE LA TERCERA FÓRMULA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (15.161)
  • EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON (13.251)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (13.215)
  • PROBABILIDAD. DIAGRAMAS EN ÁRBOL. (13.157)
  • SABERES BÁSICOS. CONTENIDOS LOMLOE. MATEMÁTICAS SECUNDARIA (13.148)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (13.011)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (12.956)
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES. MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO (12.910)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (12.870)
  • PROPORCIONALIDAD A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES (12.551)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (12.188)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE EFECTO DOPPLER PARA FÍSICA DE BACHILLERATO (12.162)
  • EXAMEN RESUELTO DE DINÁMICA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRIMER TRIMESTRE CURSO 2024-25 (11.563)
  • EXÁMENES RESUELTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO A Y B. CINEMÁTICA, DINÁMICA Y GRAVITACIÓN (11.390)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (11.206)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (10.913)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE ESPEJOS ESFÉRICOS. ÓPTICA GEOMÉTRICA PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO (10.913)
  • INTERACCIONES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA (10.237)

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia