Skip to content
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • FÍSICA Y QUÍMICA
    • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • FÍSICA 2º BAC.
    • QUÍMICA 2º BAC
    • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS
    • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • MATEMÁTICAS 2º BAC
    • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
    • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • COMPETENCIAS
    • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
    • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
    • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
    • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
    • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
    • COMPETENCIA DIGITAL
    • COMPETENCIA CIUDADANA
    • COMPETENCIA PLURILINGÜE
    • COMPETENCIA ESPIRITUAL
  • L.O.M.L.O.E.
  • ORIENTACIÓN
    • TUTORIA
    • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    • ADAPTACIONES CURRICULARES
    • innovación en evaluación
    • innovación en educación
    • COOPERATIVO
  • SABERES BÁSICOS
    • MATEMÁTICAS
      • ARITMÉTICA
      • ÁLGEBRA
      • TRIGONOMETRÍA
      • GEOMETRÍA
      • ANÁLISIS
      • PROBABILIDAD
    • FÍSICA
      • CINEMÁTICA
      • DINÁMICA
      • TRABAJO Y ENERGÍA
      • GRAVITATORIO
      • ELÉCTRICO
      • MAGNÉTICO
      • ONDAS
      • ÓPTICA
      • RELATIVIDAD
      • CUÁNTICA
      • FÍSICA NUCLEAR
    • QUÍMICA
      • LA MATERIA
      • FORMULACIÓN
      • REACCIONES
      • EQUILIBRIO
      • ORGÁNICA
  • EL PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC
    • INSTITUTOS DIOCESANOS
    • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
    • BALANCE DEL PROYECTO
    • INTERDISCIPLINAR
  • VÍDEOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • EXÁMENES RESUELTOS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
    • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

PRUEBA DE EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO. GRAVITATORIO, ELÉCTRICO, MAGNÉTICO, ONDAS

EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO

GRAVITATORIO ELÉCTRICO MAGNÉTICO ONDAS

PRUEBA DE EXAMEN DE FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO. CAMPO GRAVITATORIO, ELECTROMAGNETISMO Y MOVIMIENTO ONDULATORIO, SEGÚN ESQUEMA E.B.A.U. (SIH):EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO

SIGUE EL PROCESO DETERMINADO POR EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS: FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA

LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA:

PROPUESTA EXAMEN 2 TRIM FISICA <strong>2BAC SIH 22 23

LOS EJERCICIOS Y SUS SOLUCIONES:

EJERCICIO F2BE2453:

Un satélite de 150 kg de masa orbita circularmente en torno a un planeta cuya masa es de 1024 kg y radio 2000 km. Si la altura de la órbita es de 2 ·104 km, calcule:

a) La aceleración del satélite en su órbita.

b) La energía cinética del satélite.

c) La aceleración de la gravedad que el planeta ejerce en cualquier punto de la órbita que describe el satélite.

DATOS: G = 6,67 · 10−11 N · m2 · kg−2

LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:

EJERCICIO F2BE2453_

EJERCICIO F2BE2454:

La Estación Espacial Tiangong-2 (Palacio Celestial) tiene una masa de 20000 kg. Si se pone en órbita a 400 km sobre el ecuador de la Tierra, calcule:

a) La velocidad y la aceleración orbital de la estación.

b) El número de vueltas que da la estación alrededor de la Tierra en 24 horas.

c) La energía necesaria para trasladar la estación desde la órbita de 400 km a una órbita geoestacionaria.

INTERESA: GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO

DATOS: G = 6,67·10–11 N m2 kg–2; RT = 6370 km; MT = 5,97·1024 kg.

LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:

EJERCICIO F2BE2454 GRAVITACIÓN UNIVERSO

EJERCICIO F2BE2455 (EBAU CANARIAS JULIO 2023):

Un electrón entra con una velocidad  v=5·104 i  * (m/s) en una región del espacio donde hay un campo magnético uniforme B=-2,5 j  * (T). Para el instante de entrada, determine:

*Con negrita queremos indicar vector.

a) La fuerza que ejerce el campo magnético sobre el electrón y el vector aceleración

b) El radio de la trayectoria que describe el electrón al moverse en interior del campo. Dibuje la trayectoria, el vector campo magnético, así como su velocidad y aceleración en un punto arbitrario de la trayectoria

c) La energía cinética y el tiempo que tarda en dar una vuelta completa.

Datos: qe= -1,6 ×10−19 C ; me= 9,11×10−31 kg

LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:

EJERCICIOFIBE2455 CAMPO MAGNETICO

EJERCICIO F2BE2456:

Dos conductores rectos y paralelos están separados por una distancia de 20 cm y están recorridos en el mismo sentido por sendas intensidades de la corriente eléctrica de 5 A y 20 A. ¿A qué distancia de los conductores se anula el campo magnético? ¿Cuánto vale el campo magnético en un punto situado 5 cm a la izquierda del primer conductor?

Dato: µ0 = 4π ⋅ 10-7 Tm/A

LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:

EJERCICIO F2BE2456 MAGNÉTICO CORRIENTES

CUESTIÓN F2BE2457:

Se aplica un campo eléctrico en una determinada región del espacio, de manera que en dos puntos A y B del mismo, los potenciales adquieren un valor de VA = 35 V  y  VB = 60 V, respectivamente. ¿Qué trabajo realizará el campo eléctrico para transportar una carga de 3 µC desde el punto A hasta el punto B? Explique el signo del resultado obtenido.

SOLUCIÓN DE LA CUESTIÓN:

CUESTIÓN F2BE2457 POTENCIALES ELECTROSTÁTICOS

CUESTIÓN F2BE2458:

Explique la reflexión total.

SOLUCIÓN DE LA CUESTIÓN EN: ÁNGULO LÍMITE: REFLEXIÓN TOTAL

CUESTIÓN F2BE2459:

Se agita el extremo de una cuerda con una frecuencia de 2 Hz y una amplitud de 3 cm. Si la perturbación se propaga con una velocidad de 0,5 m/s, escriba la expresión de la onda si se sabe que su fase inicial es nula.

SOLUCIÓN DE LA CUESTIÓN:

CUESTIÓN F2BE2459 FUNCIÓN ONDA

CUESTIÓN F2BE2460:

¿Cuál es la expresión de la fuerza que actúa sobre un electrón de velocidad v, que penetra en una región del espacio donde se aplica un campo magnético uniforme B? ¿En qué situación el campo magnético presente no influirá en el movimiento del electrón?

SOLUCIÓN DE LA CUESTIÓN:

CUESTIÓN F2BE2460 FUERZA LORENTZ

EJERCICIO F2BE2461:

En los puntos A(3,0) y B(-3,0) de un sistema de coordenadas cartesianas OXY, se fijan respectivamente las cargas QA= – 8 μC y QB= + 5 μC. Las coordenadas están expresadas en metros. Calcule:

a) El vector intensidad de campo eléctrico de la distribución de cargas, en el punto (0,4)

b) El vector fuerza electrostática que ejerce la carga QA sobre la carga QB

c) El trabajo realizado por el campo eléctrico de la distribución de cargas, para traer una carga puntual Q= 2 μC, desde el punto (0,4) hasta el origen (0,0).

Datos: K = 9·109 N·m2C–2

LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:

EJERCICIO F2BE2461 INTENSIDAD CAMPO ELÉCTRICO

EJERCICIO F2BE2462:

En los extremos de una varilla de 6 m de longitud se encuentran dos cargas eléctricas idénticas de 2 C. Calcula:

a) La intensidad del campo eléctrico en el punto central M de la varilla.

b) El potencial en un punto P situado verticalmente sobre el centro de la varilla y una distancia del mismo de 4 m.

c) El trabajo que hace el campo eléctrico para llevar una carga de 1 μC desde el punto P hasta el punto M.

Datos: K = 9·109 N·m2C–2

LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:

Ejercicio F2B2462 CAMPO ELÉCTRICO

EJERCICIO F2BE2463:

Una onda transversal sinusoidal se propaga por una cuerda en el sentido negativo del eje X, con una velocidad de 20 m/s, una frecuencia de 10 Hz, una amplitud de 5 cm y una fase inicial de π rad. Calcule:

a) El periodo, la frecuencia angular, la longitud de onda y el número de onda. Escriba la ecuación de la onda

b) La velocidad con la que vibra, en el instante t = 0,15 s, un punto de la cuerda situado en x = 20 cm

c) La distancia entre dos puntos de la cuerda cuya diferencia de fase, en un determinado instante, es π/6 rad.

LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:

EJERCICIO F2BE2463 FUNCIÓN DE ONDA

EJERCICIO F2BE2464:

Por una cuerda se propaga una onda armónica cuya ecuación es y(x,t) = 0,8 sen (6t + 10x – π/2), donde x e y se miden en metros y t en segundos. Calcule:

a) El periodo, la frecuencia, el número de onda y la longitud de onda

b) La velocidad de propagación de la perturbación, así como la velocidad máxima de cualquier punto de la cuerda

c) La diferencia de fase, en un instante dado, entre dos puntos de la cuerda separados entre sí una distancia de 30 cm.

LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:

EJERCICIO F2BE2464 ECUACIÓN ONDA

CUESTIÓN F2BE2465:

¿Qué se entiende por velocidad de escape? Como aplicación, obtenga la velocidad de escape de la Luna.

Datos: G = 6,67 · 10−11 N m2 kg−2; RL = 1737 km; ML = 7,34 · 1022 kg.

SOLUCIÓN DE LA CUESTIÓN:

CUESTIÓN F2BE2465 VELOCIDAD ESCAPE

CUESTIÓN F2BE2466:

Reflexión y refracción. Ley de Snell.

SOLUCIÓN DE LA CUESTIÓN EN: REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN. LEY DE SNELL

CUESTIÓN F2BE2467:

Considere un protón y un electrón separados entre sí una distancia de 2·10–6 m. Calcule el módulo de las fuerzas electrostática y gravitatoria entre ambas partículas.

Datos: K= 9·109 N·m2 ·C–2; qe= –1,602·10–19 C; qp= 1,602·10–19 C; G = 6,67·10−11 N m2 kg−2;

mp=1,673·10-27 kg; me=9,11·10-31 kg

SOLUCIÓN DE LA CUESTIÓN:

CUESTIÓN F2BE2467 FUERZA GRAVITATORIA ELECTROSTÁTICA

CUESTIÓN F2BE2468:

Selector de velocidades. Diagrama y en qué consiste.

SOLUCIÓN DE LA CUESTIÓN:

SELECTOR VELOCIDADES CAMPO MAGNÉTICO

 

Visualizaciones: 3.592
2023-03-02
On: 2 de marzo de 2023
Previous Post: EXAMEN BLOQUES ANÁLISIS, ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA. MATEMÁTICAS II. 2º BACHILLERATO
Next Post: APUNTES Y EJERCICIOS GENERALES DE PROBABILIDAD PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO

INSTITUTO CONCERTADO DE BACHILLERATO Y E.S.O., «EL PILAR»

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

BUSCAR

VISITANTES

1365399
Total de vistas : 4699711

VISITANTES AHORA

8 usuarios En línea

PARA EL DÍA A DÍA

  • ARITMÉTICA PARA SECUNDARIA Y 1º DE BACHILLERATO. OPERACIONES CON POTENCIAS, RADICALES Y LOGARITMOS
    • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES
    • EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS. ARITMÉTICA PARA BACHILLERATO
    • EXAMEN INICIAL RESUELTO DE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA MATEMÁTICAS I, DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2024-25
  • MATERIALES DE ÁLGEBRA PARA 1º DE BACHILLERATO. ECUACIONES
  • LOS NÚMEROS COMPLEJOS. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA BACHILLERATO.
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO
    • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO
  • MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
  • GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES
  • APLICACIONES DE LA DERIVADA. OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE PARÁMETROS. RECTA TANGENTE Y NORMAL.
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO
  • LÍMITES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO
  • CÁLCULO DE INTEGRALES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO

Entradas recientes

  • EJERCICIO RESUELTO DE MOVIMIENTOS DE TRASLACIÓN DE «JUYONA» ALREDEDOR DE «BAIFO» (SUPONIÉNDOLO CIRCULAR) Y DE ROTACIÓN DE «JUYONA» SOBRE SU EJE
  • EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES 3X3 CONTEXTUALIZADO, CON CIERTA COMPLICACIÓN. REGLA DE CRAMER
  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO, MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS. FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO. PRUEBA 2, PRIMER TRIMESTRE, CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE CAMPO MAGNÉTICO PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO, CORRESPONDIENTE A PRUEBA «TRABAJO TRIMESTRAL» DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26
  • EJERCICIO RESUELTO FQ1BE3361 DE FUERZAS GRAVITATORIAS Y ACELERACIÓN EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDADES PARA MATEMÁTICAS DE CIENCIAS SOCIALES
  • DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIAS MUESTRALES. MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA, PARA CIENCIAS SOCIALES DE 2º BACHILLERATO. 2ª PRUEBA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE ANÁLISIS PARA MATEMÁTICAS II DE 2º BACHILLERATO. PRUEBA 2 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • EJERCICIO RESUELTO (FQ1BE2377) DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE MASAS, PARA FÍSICA DE BACHILLERATO. CAMPO GRAVITATORIO
  • TRABAJO TRIMESTRAL DE INTEGRALES INMEDIATAS. PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26. MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE INTEGRALES RACIONALES CURIOSAS QUE TERMINAN EN ARCOTANGENTE
  • CARTA DEL PAPA LEÓN XIV AL RESPECTO DE LA EDUCACIÓN. 28 DE OCTUBRE DE 2025
  • EXAMEN RESUELTO DE OPERACIONES CON RADICALES Y ECUACIONES. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA MATEMÁTICAS DE 1º BACHILLERATO.
  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO, PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE GRAVITATORIO Y ELECTROMAGNETISMO, PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD PARA MATEMÁTICAS DE 2º DE BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO. ANÁLISIS DE FUNCIONES. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26
  • EJERCICIOS CON SOLUCIÓN DE UTILIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS

WEB DE LENGUA DE «EL PILAR»

ETIQUETAS

1º bachillerato 2º bachillerato A.B.P. ABP algebra análisis análisis de funciones Aprendizaje basado en proyectos aritmética Bachillerato Ciencias cinemática dinámica ecuaciones EJERCICIO RESUELTO ejercicios EJERCICIOS RESUELTOS EL PILAR EXAMEN examen resuelto fisica formación no presencial funciones física bachillerato Física y Química gravitación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias LOMLOE Matemáticas matemáticas bachillerato matemáticas ii movimiento ondulatorio NUESTRA SEÑORA DEL PILAR ondas paso a paso probabilidad proyecto de mejora del aprendizaje en ciencias prueba quimica reacciones químicas resuelto secundaria videos óptica

EL PILAR TELEVISIÓN:

PROGRAMA DE NOTICIAS SOBRE GUANARTEME

PROGRAMACIONES

  • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

CONTENIDOS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • PRIMARIA
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • CLASES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • MATERIALES DE REFUERZO
    • MATERIALES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA
    • MATERIALES DE REFUERZO MATEMÁTICAS
  • TUTORIA
  • ORIENTACIÓN
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • LAUDATO SI’
  • FRATELLI TUTTI
  • AGENDA 2030
  • L.O.M.L.O.E.
  • CONTENIDOS CANARIOS
  • TRATO CON TRATO
  • REVISTA DE PASTORAL
  • ESCUELA DE FAMILIAS
  • P.O.A.P.
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA E.B.A.U.
  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (D.U.A.)
  • AYUDANDO A NUESTROS ALUMNOS QUE ESTÁN EN LA UNIVERSIDAD

LO MÁS VISTO

  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (83.039)
  • PERFIL DE SALIDA Y COMPETENCIAS CLAVE L.O.M.L.O.E. CANARIAS. DESCRIPTORES OPERATIVOS (46.453)
  • LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA (44.065)
  • CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. GASES. (39.810)
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE (30.448)
  • INFINITÉSIMOS EQUIVALENTES PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES (25.146)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (19.625)
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO (19.361)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.) (18.769)
  • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES. ARITMÉTICA 1º BACHILLERATO (18.753)
  • PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE DEL INSTITUTO «EL PILAR» (17.769)
  • MAGNITUDES, UNIDADES Y MEDIDAS. FACTORES DE CONVERSIÓN (15.446)
  • OBTENCIÓN DE LA TERCERA FÓRMULA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (15.161)
  • EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON (13.251)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (13.215)
  • PROBABILIDAD. DIAGRAMAS EN ÁRBOL. (13.157)
  • SABERES BÁSICOS. CONTENIDOS LOMLOE. MATEMÁTICAS SECUNDARIA (13.147)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (13.011)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (12.956)
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES. MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO (12.905)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (12.868)
  • PROPORCIONALIDAD A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES (12.551)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (12.188)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE EFECTO DOPPLER PARA FÍSICA DE BACHILLERATO (12.154)
  • EXAMEN RESUELTO DE DINÁMICA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRIMER TRIMESTRE CURSO 2024-25 (11.558)
  • EXÁMENES RESUELTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO A Y B. CINEMÁTICA, DINÁMICA Y GRAVITACIÓN (11.388)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (11.204)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (10.913)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE ESPEJOS ESFÉRICOS. ÓPTICA GEOMÉTRICA PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO (10.907)
  • INTERACCIONES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA (10.237)

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia