VOLUMEN MOLAR CONDICIONES NORMALES
VOLUMEN MOLAR EN CONDICIONES NORMALES:
PODRÍA INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
- FACTORES DE CONVERSIÓN
- FACTORES DE CONVERSIÓN EN CAMBIOS DE UNIDADES DE FÍSICA Y QUÍMICA
- FACTORES DE CONVERSIÓN Y NOTACIÓN CIENTÍFICA. CAMBIOS DE UNIDADES EN FÍSICA Y QUÍMICA
- FACTORES DE CONVERSIÓN EN OBTENCIÓN DE CANTIDADES EN QUÍMICA
- RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO FQ1BE1505 DE USO DE FACTORES DE CONVERSIÓN EN CÁLCULOS CON DISOLUCIONES
- FACTORES DE CONVERSIÓN EN REACCIONES QUÍMICAS. ESTEQUIOMETRÍA
ESTE MATERIAL SIGUE LOS PROCESOS DETERMINADOS POR:
El volumen molar es el volumen que ocupa un gas en las condiciones de presión y temperatura dadas. Se utiliza muchísimo el Volumen Molar Normal, que es el volumen que ocupa un mol de cualquier gas en Condiciones Normales (C.N.) que es de 22,4 litros.
Se obtiene este resultado al incluir en la ECUACIÓN DE LOS GASES IDEALES
P·V=n·R·T
Donde:
P es la Presión en atmósferas (1 atm = 760 mm de Hg)
V es el Volumen en litros. (tener en cuenta las conversiones de unidades de volumen)
n es el número de moles (n = gramos/Masa Molecular)
R es constante e igual a 0,082 atm·L/(mol·K); cuando la presión está en atmósferas, el volumen en litros y la temperatura en Kelvin
T es la temperatura en Kelvin (Tª en Kelvin=Tª en ºC + 273)
Teniendo en cuenta que:
Las Condiciones Normales de Presión y Temperatura:
Presión = 1 atmósfera (760 mm de Hg)
Temperatura = 0º C = 273 K (grados Kelvin)
Una de las consecuencias más aplicadas en cuestiones de teoría e incluso en ejercicios es que un mol de cualquier gas en Condiciones Normales, ocupa un volumen de 22,4 litros.