Skip to content
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • FÍSICA Y QUÍMICA
    • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • FÍSICA 2º BAC.
    • QUÍMICA 2º BAC
    • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS
    • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • MATEMÁTICAS 2º BAC
    • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
    • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • COMPETENCIAS
    • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
    • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
    • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
    • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
    • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
    • COMPETENCIA DIGITAL
    • COMPETENCIA CIUDADANA
    • COMPETENCIA PLURILINGÜE
    • COMPETENCIA ESPIRITUAL
  • L.O.M.L.O.E.
  • ORIENTACIÓN
    • TUTORIA
    • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    • ADAPTACIONES CURRICULARES
    • innovación en evaluación
    • innovación en educación
    • COOPERATIVO
  • SABERES BÁSICOS
    • MATEMÁTICAS
      • ARITMÉTICA
      • ÁLGEBRA
      • TRIGONOMETRÍA
      • GEOMETRÍA
      • ANÁLISIS
      • PROBABILIDAD
    • FÍSICA
      • CINEMÁTICA
      • DINÁMICA
      • TRABAJO Y ENERGÍA
      • GRAVITATORIO
      • ELÉCTRICO
      • MAGNÉTICO
      • ONDAS
      • ÓPTICA
      • RELATIVIDAD
      • CUÁNTICA
      • FÍSICA NUCLEAR
    • QUÍMICA
      • LA MATERIA
      • FORMULACIÓN
      • REACCIONES
      • EQUILIBRIO
      • ORGÁNICA
  • EL PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC
    • INSTITUTOS DIOCESANOS
    • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
    • BALANCE DEL PROYECTO
    • INTERDISCIPLINAR
  • VÍDEOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • EXÁMENES RESUELTOS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
    • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO

PERFIL DE SALIDA ALUMNADO

L.OM.L.O.E.

INSTITUTOS DIOCESANOS

PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y EL BACHILLERATO:PERFIL SALIDA ALUMNADO LOMLOE

En el día a día y en todo lo que lleva aparejado, no debemos perder de vista el objetivo final que se persigue con los alumnos. Exponemos los siguientes dos puntos de vista a tener en cuenta.

El equilibrio, o la suma de ambos, da sentido a nuestra labor.

PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO SEGÚN EL CURRÍCULO CANARIAS L.O.M.L.O.E:

Extracto-resumen del borrador de currículo de Canarias , Anexo 1: Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica y el Bachillerato. Marzo 2023.

La adquisición de las competencias clave, por parte del alumnado, se considera indispensable para,

  • su desarrollo personal,
  • resolver situaciones de los distintos ámbitos de su vida,
  • crear nuevas oportunidades de mejora,
  • continuar su itinerario formativo,
  • su inserción y participación activa en la sociedad,
  • cuidado de las personas, del entorno natural y del planeta.

El desarrollo de esas competencias debe capacitar al alumno en los siguientes aspectos:

  • Toma de conciencia de la degradación del medio ambiente.

Desarrollar  una  actitud  responsable  a  partir  de  la  toma  de  conciencia  de  la  degradación  del medioambiente  y del  maltrato  animal  basada en  el conocimiento  de las  causas que los provocan, agravan o mejoran, desde una visión sistémica, tanto local como global.

  • Consumo responsable.

Identificar  los  diferentes  aspectos  relacionados  con  el  consumo  responsable,  valorando  sus repercusiones  sobre  el  bien  individual  y  el  común,  juzgando  críticamente  las  necesidades  y  los excesos y ejerciendo un control social frente a la vulneración de sus derechos.

  • Estilo de vida saludable.

Desarrollar estilos de vida saludable a partir de la comprensión del funcionamiento del organismo y  la  reflexión  crítica  sobre  los  factores  internos  y  externos  que  inciden  en  ella,  asumiendo  la responsabilidad personal y social en el cuidado propio y en el cuidado de las demás personas, así como en la promoción de la salud pública.

  • Detectar y reaccionar ante situaciones de inequidad y exclusión.

Desarrollar  un  espíritu  crítico,  empático  y  proactivo  para  detectar  situaciones  de  inequidad  y exclusión  a  partir  de  la  comprensión  de  las  causas  complejas  que  las  originan. 

  • Resolución pacífica de los conflictos.

Entender  los conflictos  como  elementos  connaturales  a  la  vida  en  sociedad  que  deben  resolverse  de  manera pacífica.

  • Aprovechar las aportunidades de la era digital.

Analizar  de  manera  crítica  y aprovechar  las  oportunidades  de todo tipo  que ofrece  la sociedad actual, en particular las de la cultura en la era digital, evaluando sus beneficios y riesgos y haciendo un uso ético y responsable que contribuya a la mejora de la calidad de vida personal y colectiva.

  • La incertidumbre es una oportunidad.

Aceptar  la  incertidumbre  como  una  oportunidad  para  articular  respuestas  más  creativas, aprendiendo a manejar la ansiedad que puede llevar aparejada.

  • Valorar la diversidad personal y cultural.

Cooperar  y  convivir  en  sociedades  abiertas  y  cambiantes,  valorando  la  diversidad  personal  y cultural como fuente de riqueza e interesándose por otras lenguas y culturas.

  • Empatía y generosidad.

Sentirse parte de un proyecto colectivo, tanto en el ámbito local como en el global, desarrollando empatía y generosidad.

  • Aprendizaje permanente.

Desarrollar  las  habilidades  que  le  permitan  seguir  aprendiendo  a  lo  largo  de  la  vida,  desde  la confianza  en  el  conocimiento  como  motor  del  desarrollo  y  la  valoración  crítica  de  los  riesgos  y beneficios de este último.

PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS:

Ultimado en el curso 2019/20, se puede observar la concordancia con lo expuesto en la LOMLOE, sin menoscabo del carácter propio de los Centros, lo cual debe ser considerado un acierto en la línea que se ha trazado en los Institutos Diocesanos desde siempre.

PERFIL SALIDA PERSONA CREYENTE

CONSTRUYO MI PROYECTO DE VIDA PARA CRECER COMO PERSONA CREYENTE

El alumnado debe desarrollar habilidades y estrategias para favorecer la autoestima (conocimiento ajustado de sí mismo), la resistencia a la presión de grupo, la toma de decisiones, el manejo de la frustración y la sensación de fracaso…

Será una línea prioritaria la elaboración y vivencia del proyecto personal de vida desde la apertura a la trascendencia y al proyecto de Jesús de Nazareth buscando la participación activa y el protagonismo responsable del alumnado.

Como seres sociales se favorecerá la convivencia, la resolución pacífica de conflictos (mediación) y el compromiso social a través del ejercicio del voluntariado o de cualquier otro tipo de iniciativa transformadora que les haga competentes socialmente y les ayude a vivir una ciudadanía democrática.

El alumnado tendrá la posibilidad de explorar y desarrollar las distintas formas de aprendizaje en su inter relación y cooperación con los demás. Asimismo tendrá la posibilidad de conocer y descubrir modelo de referencia que destaquen por respetar la dignidad de la persona, la vida y construir espacios y gestos de libertad, solidaridad, justicia,…

PERFIL SALIDA ME COMUNICO

ME COMUNICO

El alumnado debe conocer y asimilar los elementos que intervienen en el arte de la comunicación, tanto en lengua castellana como en otras no maternas (inglés, alemán/francés), dominando la comunicación oral y escrita en distintas situaciones y entornos que enriquecen y ayudan a su crecimiento personal y su aprendizaje permanente.

PERFIL SALIDA ME ENCUENTRO

ME ENCUENTRO CON LOS DEMÁS EN UN MUNDO POR HACER

El alumno debe conocer los acontecimientos y manifestaciones históricas, sociales, artísticas, culturales, científicas, tecnológicas y religiosas de la humanidad y de su comunidad nacional y autonómica, para la adquisición de las claves interpretativas necesarias que le permitan comprender y transformar el mundo en el que vive tanto a nivel natural como social siendo reflexivos, autónomos, críticos, comprometidos, innovadores,…

La comprensión y la implicación en la transformación social tendrán como referente los modelos que le dan sentido a su proyecto personal de vida y los valores éticos y cristianos que se ofertan desde el proyecto educativo de los Institutos Diocesanos y que el alumnado asume libremente.

El encuentro con los otros debe ayudarle a expresar sus opiniones, creencias, valoraciones, emociones, sentimientos,… favoreciendo la convivencia y potenciando el diálogo crítico pero respetuoso y tolerante con las personas, con la sociedad, con el patrimonio colectivo y con las creaciones artísticas, literarias, religiosas y tecnológicas, al margen del medio y del formato utilizado para su difusión.

PERFIL SALIDA ALUMNOS INVESTIGO

INVESTIGO

El alumnado debe dominar el lenguaje matemático y el método científico que le permita conocer, explicar y transformar el mundo en el que vive, cuantificando e interpretando datos, formulando y verificando hipótesis, resolviendo problemas, elaborando métodos que le ayuden a describir, interpretar y predecir el desarrollo de los fenómenos del mundo natural y físico; desarrollando la capacidad de asombro y de admiración ante los hechos naturales; construyendo juicios críticos y morales sobre los hechos científicos que se suceden a lo largo de los tiempos, pasados y actuales, contribuyendo al desarrollo sostenible.

RELACIONADO CON LAS COMPETENCIAS CLAVE:

    • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (STEM)
      • CONCRETAMENTE CON LOS DESCRIPTORES OPERATIVOS DE LA ENSEÑANZA BÁSICA:
        • STEM1 , STEM2 , STEM3 ,STEM4 , STEM5
      • CONCRETAMENTE CON LOS DESCRIPTORES OPERATIVOS DEL BACHILLERATO:
        • STEM1 , STEM2 , STEM3 , STEM4 , STEM5
    • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (CE)
      • CONCRETAMENTE CON EL DESCRIPTOR OPERATIVO DE LA ENSEÑANZA BÁSICA:
        • CE1
    • COMPETENCIA CIUDADANA:
      • CONCRETAMENTE CON EL DESCRIPTOR OPERATIVOS DE LA ENSEÑANZA BÁSICA:
        • CD4
      • CONCRETAMENTE CON EL DESCRIPTOR OPERATIVOS DEL BACHILLERATO:
        • CD4

CAPACITA AL ALUMNO EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS DE LA LOMLOE:

      • Toma de conciencia de la degradación del medio ambiente.
      • Consumo responsable.
      • Estilo de vida saludable.
      • Aprovechar las oportunidades de la era digital.
      • Aprendizaje permanente.

PERFIL SALIDA INTERIORIZO VALORES

INTERIORIZO PROCESOS Y VALORES

El alumnado debe aplicar a nivel individual y colectivo, los saberes humanísticos, teológicos, científicos y tecnológicos, interactuando responsablemente con el mundo físico:

  • Colaborando activamente en la conservación y mejora del medio natural (“Casa común”).
  • Mejorando la calidad de vida y progreso de los pueblos.
  • Asumiendo valores que busquen el bien común.
  • Aplicando en sus vidas cotidianas los conocimientos de cuanto afecta a la alimentación, higiene y salud.
  • Aplicándolos a los usos cotidianos de instrumentos, máquinas y herramientas.
  • Utilizando responsablemente las nuevas tecnologías.
  • Emocionándose, disfrutando y respetando las creaciones artísticas, religiosas, literarias, musicales, teatrales,…
  • Saboreando y disfrutando el silencio, la oración, el encuentro consigo mismo,…

 

MATERIALES DE INTERÉS Y RELACIONADOS CON LA PRESENCIA DEL PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO EN LA LABOR DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS Y CONCRETAMENTE EN ESTE PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC:

  • SOBRE LA COMPETENCIA DIGITAL
  • COMUNICACIÓN LINGÜISTICA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA Y QUÍMICA
  • LA CASA COMÚN
  • FRATELLI TUTTI
  • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y BÁSICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
  • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
  • CONTENIDOS CANARIOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
  • SEGURIDAD VIAL
  • CONVIVENCIA POSITIVA EN AMBIENTES DE TRABAJO

 

 

Visualizaciones: 8.497
2022-08-26
On: 26 de agosto de 2022
Previous Post: DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. GUÍA SUPER BÁSICA
Next Post: CONSIDERACIONES BÁSICAS LOMLOE PARA LOS DOCENTES

INSTITUTO CONCERTADO DE BACHILLERATO Y E.S.O., «EL PILAR»

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

BUSCAR

VISITANTES

1365227
Total de vistas : 4699467

VISITANTES AHORA

14 usuarios En línea

PARA EL DÍA A DÍA

  • ARITMÉTICA PARA SECUNDARIA Y 1º DE BACHILLERATO. OPERACIONES CON POTENCIAS, RADICALES Y LOGARITMOS
    • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES
    • EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS. ARITMÉTICA PARA BACHILLERATO
    • EXAMEN INICIAL RESUELTO DE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA MATEMÁTICAS I, DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2024-25
  • MATERIALES DE ÁLGEBRA PARA 1º DE BACHILLERATO. ECUACIONES
  • LOS NÚMEROS COMPLEJOS. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA BACHILLERATO.
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO
    • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO
  • MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
  • GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES
  • APLICACIONES DE LA DERIVADA. OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE PARÁMETROS. RECTA TANGENTE Y NORMAL.
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO
  • LÍMITES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO
  • CÁLCULO DE INTEGRALES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO

Entradas recientes

  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO, MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS. FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO. PRUEBA 2, PRIMER TRIMESTRE, CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE CAMPO MAGNÉTICO PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO, CORRESPONDIENTE A PRUEBA «TRABAJO TRIMESTRAL» DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26
  • EJERCICIO RESUELTO FQ1BE3361 DE FUERZAS GRAVITATORIAS Y ACELERACIÓN EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDADES PARA MATEMÁTICAS DE CIENCIAS SOCIALES
  • DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIAS MUESTRALES. MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA, PARA CIENCIAS SOCIALES DE 2º BACHILLERATO. 2ª PRUEBA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE ANÁLISIS PARA MATEMÁTICAS II DE 2º BACHILLERATO. PRUEBA 2 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • EJERCICIO RESUELTO (FQ1BE2377) DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE MASAS, PARA FÍSICA DE BACHILLERATO. CAMPO GRAVITATORIO
  • TRABAJO TRIMESTRAL DE INTEGRALES INMEDIATAS. PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26. MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE INTEGRALES RACIONALES CURIOSAS QUE TERMINAN EN ARCOTANGENTE
  • CARTA DEL PAPA LEÓN XIV AL RESPECTO DE LA EDUCACIÓN. 28 DE OCTUBRE DE 2025
  • EXAMEN RESUELTO DE OPERACIONES CON RADICALES Y ECUACIONES. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA MATEMÁTICAS DE 1º BACHILLERATO.
  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO, PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE GRAVITATORIO Y ELECTROMAGNETISMO, PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD PARA MATEMÁTICAS DE 2º DE BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO. ANÁLISIS DE FUNCIONES. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26
  • EJERCICIOS CON SOLUCIÓN DE UTILIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD, PARA MATEMÁTICAS 4º ESO, PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • PROBABILIDAD PARA MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA

WEB DE LENGUA DE «EL PILAR»

ETIQUETAS

1º bachillerato 2º bachillerato A.B.P. ABP algebra análisis análisis de funciones Aprendizaje basado en proyectos aritmética Bachillerato Ciencias cinemática dinámica ecuaciones EJERCICIO RESUELTO ejercicios EJERCICIOS RESUELTOS EL PILAR EXAMEN examen resuelto fisica formación no presencial funciones física bachillerato Física y Química gravitación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias LOMLOE Matemáticas matemáticas bachillerato matemáticas ii movimiento ondulatorio NUESTRA SEÑORA DEL PILAR ondas paso a paso probabilidad proyecto de mejora del aprendizaje en ciencias prueba quimica reacciones químicas resuelto secundaria videos óptica

EL PILAR TELEVISIÓN:

PROGRAMA DE NOTICIAS SOBRE GUANARTEME

PROGRAMACIONES

  • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

CONTENIDOS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • PRIMARIA
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • CLASES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • MATERIALES DE REFUERZO
    • MATERIALES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA
    • MATERIALES DE REFUERZO MATEMÁTICAS
  • TUTORIA
  • ORIENTACIÓN
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • LAUDATO SI’
  • FRATELLI TUTTI
  • AGENDA 2030
  • L.O.M.L.O.E.
  • CONTENIDOS CANARIOS
  • TRATO CON TRATO
  • REVISTA DE PASTORAL
  • ESCUELA DE FAMILIAS
  • P.O.A.P.
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA E.B.A.U.
  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (D.U.A.)
  • AYUDANDO A NUESTROS ALUMNOS QUE ESTÁN EN LA UNIVERSIDAD

LO MÁS VISTO

  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (83.037)
  • PERFIL DE SALIDA Y COMPETENCIAS CLAVE L.O.M.L.O.E. CANARIAS. DESCRIPTORES OPERATIVOS (46.453)
  • LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA (44.063)
  • CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. GASES. (39.808)
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE (30.448)
  • INFINITÉSIMOS EQUIVALENTES PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES (25.146)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (19.625)
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO (19.359)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.) (18.768)
  • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES. ARITMÉTICA 1º BACHILLERATO (18.753)
  • PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE DEL INSTITUTO «EL PILAR» (17.769)
  • MAGNITUDES, UNIDADES Y MEDIDAS. FACTORES DE CONVERSIÓN (15.445)
  • OBTENCIÓN DE LA TERCERA FÓRMULA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (15.161)
  • EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON (13.251)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (13.215)
  • PROBABILIDAD. DIAGRAMAS EN ÁRBOL. (13.155)
  • SABERES BÁSICOS. CONTENIDOS LOMLOE. MATEMÁTICAS SECUNDARIA (13.145)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (13.009)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (12.956)
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES. MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO (12.903)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (12.868)
  • PROPORCIONALIDAD A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES (12.550)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (12.187)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE EFECTO DOPPLER PARA FÍSICA DE BACHILLERATO (12.149)
  • EXAMEN RESUELTO DE DINÁMICA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRIMER TRIMESTRE CURSO 2024-25 (11.550)
  • EXÁMENES RESUELTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO A Y B. CINEMÁTICA, DINÁMICA Y GRAVITACIÓN (11.387)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (11.203)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (10.913)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE ESPEJOS ESFÉRICOS. ÓPTICA GEOMÉTRICA PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO (10.904)
  • INTERACCIONES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA (10.237)

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia