RESTA NÚMEROS ENTEROS SECUNDARIA
RESTA DE NÚMEROS ENTEROS PARA MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA (1º DE LA E.S.O.):
PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
-
- SUMAS Y RESTAS DE NÚMEROS NATURALES PARA MATEMÁTICAS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
- SUMA DE NÚMEROS ENTEROS PARA MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA
- MULTIPLICACIONES Y DIVISIONES CON NÚMEROS ENTEROS
- OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
- PRIORIDAD, JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES Y EXPRESIONES
SIGUE EL ESQUEMA DETERMINADO POR LA PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA 1º DE LA E.S.O.:
RESTA DE NÚMEROS ENTEROS:
Una buena manera para poder utilizar la idea que planteamos en SUMA DE NÚMEROS ENTEROS es transformar la resta en suma, teniendo en cuenta que el signo negativo de la resta, me cambia el signo del número entero que tengo a continuación:
EJERCICIO M1EE3263:
a. (+2) – (+4) = (+2) + (- 4) = – 2
Notar como el signo negativo de la resta cambia el +4 a -4 y procedemos como si estuviéramos sumando números enteros.
b. (+2) – (- 4) = (+2) + (+4) = + 6
Notar como – (- 4) equivale a + (+4) por eso de que el signo negativo de la resta me cambia el signo del número entero que estoy restando.
Por ello es por lo que se dice:
“más por más = más”
“más por menos = menos”
“menos por menos = más”
“menos por más = menos”
c. (- 2) – (+4) =
d. (- 2) – (+4) =
EJERCICIO M1EE3263:
e. (- 3) – (+5) =
f. (+4) – (- 4) =
g. (- 3) – (- 3) =
h. (- 2) – (+7) =