MOVIMIENTO PARABÓLICO ECUACIÓN TRAYECTORIA
TRABAJO TRIMESTRAL INTERDEPARTAMENTAL DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA, DE MOVIMIENTO PARABÓLICO Y SUS HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE LA ECUACIÓN DE LA TRAYECTORIA, PARA 1º BACHILLERATO. PRIMER TRIMESTRE, CURSO 2025-26, REALIZADO EN «EL PILAR» :

PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES MATERIALES DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS:
ESTÁ EN CONSONANCIA CON LAS ESTRATEGIAS DETERMINADAS POR: FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA.
Se solicitará un ejercicio como el que se añade de muestra, cambiando el valor de la velocidad y el ángulo de salida. Al igual que esta muestra que se aporta, el objeto que se lanza saldrá del suelo.
EJERCICIO FQ1BE3397:
Lanzamos un balón desde el suelo con una velocidad de 7 m/s que forma un ángulo de 30 grados con la horizontal.
Se pide:
a.- La ecuación de la trayectoria.
b.- Aportar con la expresión matemática que resulta de la ecuación de la trayectoria, conclusiones acerca de la misma de relevancia.
c.- Utilizando exclusivamente la ecuación de la trayectoria, obtener el alcance máximo del balón.
d.- Utilizando exclusivamente la ecuación de la trayectoria, obtener la altura máxima que alcanza el balón.
e.- Representar la ecuación de la trayectoria en geogebra, añadiendo y confirmando sobre la representación gráfica los valores obtenidos en los apartados anteriores.
ACLARACIONES RESPECTO A LA PUNTUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
- Calificará como trabajo trimestral para matemáticas y física y química.
- La puntuación se reparte uniformemente entre los 5 apartados que se solicitan.
- En el apartado e, se debe añadir la captura de geogebra, en la tarea teams diseñada al efecto, incluyendo los valores significativos que se observan en la misma, siendo necesaria la coincidencia con los obtenidos en los apartados b, c y d. Este apartado se realiza en los últimos diez minutos en el Ipad, sin posibilidad de escritura en los apartados anteriores realizados.
- La tarea se realiza con apuntes, con lo que el rigor en la presentación debe ser extraordinario, cuidando márgenes, orden (indicando cada apartado), expresión y caligrafía, encuadrando las conclusiones y resultados a continuación de los procesos debidamente ordenados, utilizando exclusivamente bolígrafo azul o negro (uno solo de los dos).
- Esta tarea debe servir para mejorar en general las presentaciones de las pruebas que se realizan y se entregan, que estamos a un paso de la Universidad.
RESOLUCIÓN DE ESTE EJERCICIO DE MUESTRA DE LA ACTIVIDAD:
EJERCICIO FQ1BE3397 PARABÓLICO TRAYECTORIA INTERDEPARTAMENTAL_V1
