Skip to content
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • FÍSICA Y QUÍMICA
    • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • FÍSICA 2º BAC.
    • QUÍMICA 2º BAC
    • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS
    • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • MATEMÁTICAS 2º BAC
    • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
    • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • COMPETENCIAS
    • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
    • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
    • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
    • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
    • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
    • COMPETENCIA DIGITAL
    • COMPETENCIA CIUDADANA
    • COMPETENCIA PLURILINGÜE
    • COMPETENCIA ESPIRITUAL
  • L.O.M.L.O.E.
  • ORIENTACIÓN
    • TUTORIA
    • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    • ADAPTACIONES CURRICULARES
    • innovación en evaluación
    • innovación en educación
    • COOPERATIVO
  • SABERES BÁSICOS
    • MATEMÁTICAS
      • ARITMÉTICA
      • ÁLGEBRA
      • TRIGONOMETRÍA
      • GEOMETRÍA
      • ANÁLISIS
      • PROBABILIDAD
    • FÍSICA
      • CINEMÁTICA
      • DINÁMICA
      • TRABAJO Y ENERGÍA
      • GRAVITATORIO
      • ELÉCTRICO
      • MAGNÉTICO
      • ONDAS
      • ÓPTICA
      • RELATIVIDAD
      • CUÁNTICA
      • FÍSICA NUCLEAR
    • QUÍMICA
      • LA MATERIA
      • FORMULACIÓN
      • REACCIONES
      • EQUILIBRIO
      • ORGÁNICA
  • EL PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC
    • INSTITUTOS DIOCESANOS
    • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
    • BALANCE DEL PROYECTO
    • INTERDISCIPLINAR
  • VÍDEOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • EXÁMENES RESUELTOS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
    • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

ENLACE QUÍMICO. RELACIONES INTERPERSONALES

ENLACE QUÍMICO RELACIONES INTERPERSONALES

ENLACE QUÍMICO, EN LA FÍSICA Y EN LA VIDA:

Advertimos que este artículo sólo puede ser entendido por alguien que conozca lo básico del ENLACE QUÍMICO: la INTERACCIÓN IÓNICA, COVALENTE Y METÁLICA, entre átomos y iones. Mostramos un resumen químico básico, antes de entrar en las relaciones interpersonales.

ASPECTOS FORMALES L.O.M.L.O.E. PARA DOCENTES, AL FINAL DEL ARTÍCULO, PARA NO INTERFERIR CON LO QUE TIENE INTERÉS PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.

RESUMEN A LO RÁPIDO Y PARA CUALQUIER NIVEL:

Un enlace químico es la interacción física (fuerza) responsable de las uniones entre átomos, moléculas e iones, que produce una estabilidad en los compuestos diatómicos y poliatómicos. Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las sustancias; y…. ¡determinan las características de esas sustancias!.

ENLACE IÓNICO: un elemento tiene electrones de más que si otro elemento los coge, los dos adquieren la configuración de gas noble. Un elemento da y otro recibe.

ENLACE COVALENTE: si los dos elementos comparten un determinado número de electrones, que aportan los dos, los dos elementos adquieren la configuración de gas noble.

ENLACE METÁLICO: hay muchos electrones por ahí, que se mueven en torno a los átomos de un mismo elemento (nube electrónica) que hacen de pegamento, moviéndose entre ellos, como si fueran unos «lazos».

Esos electrones que se dan, se comparten, se mueven en medio, se denominan «electrones de valencia». Debe ser porque valen los suyo.

SI DESEAN PROFUNDIZAR EN EL ASPECTO PURAMENTE QUÍMICO-FÍSICO DEL ENLACE ACUDIR A ENLACE QUÍMICO PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO


CIENCIA CON CONCIENCIA:

EL ENLACE QUÍMICO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES:

En este proyecto, que estamos muy preocupados por la reflexión personal y las competencias PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER, así como de LA COMPETENCIA CIUDADANA, aparte del esfuerzo que hacemos por «consolidar» los contenidos propios de la Física y la Química, queremos hacer la siguiente pregunta:

¿Qué tipo de «enlace», de interacción, te gustaría tener con tu familia, tus amigos, el mundo, o tu pareja?.

Hay varias opciones:

Un «enlace» o una RELACIÓN IÓNICA; en la que uno da lo que le sobra al otro, que además lo necesita porque le falta.

Un enlace covalente, una RELACIÓN COVALENTE; en la que hay algo que nos puede unir y lo que hacemos es compartirlo. Consecuencia de esa compartición nos quedamos unidos al otro.

Una RELACIÓN METÁLICA: en la que varios elementos, varios «individuos», con las mismas características, basadas en el movimiento y en el dinamismo se mueven alrededor de otros, motivando la unión de todos los otros. Claro, tienes que tener en cuenta que en este caso, necesitas del interés de otros como tú para mantener unidos a los demás, lo cual requiere mucho esfuerzo y coordinación, para no dejar ninguna parte del conjunto sin atender, sin unir, porque se podrían separar.

En la relación con mi familia, quisiera haber sido colaborador en el enlace metálico de la familia: mis hermanos y yo, colaborando en mantener unida a la familia. Coordinados de tal manera que no hayamos dado mucha lata, hayamos cumplido con las espectativas y no generar conflictos adicionales a los normales e inherentes a las dificultades de una familia (facturas, trabajo, salud, pérdidas…).

En mi relación como profesor con el grupo de alumnos, igualmente metálico, aunque claro, necesitaría la colaboración del resto de los profesores, que coordinados mantenemos la cohesión del grupo, para que en ese ambiente apropiado, cada uno de los alumnos consiga los máximos objetivos académicos y personales que sus capacidades y limitaciones les permitan.

Aunque con cada uno de mis alumnos en determinados momentos debería tener una RELACIÓN IÓNICA, ya que yo tengo algo que cada alumno necesita, un conocimiento que debo darte y él debe recibir.

Aunque por otro lado, en determinados momentos me temo que tendríamos una RELACIÓN COVALENTE, ya que «compartimos» el interés de que siga avanzando y madurando para que acceda a la vida adulta con la mejor preparación personal y académica posible.

De hecho, también en la química hay enlaces que no son puramente iónicos, o puramente covalentes: en algunos casos el enlace es una combinación de los dos tipos de interacción.

Los políticos, o los que desempeñan cargos públicos, deberían ser como esos electrones, esa «nube electrónica» que da sentido al enlace metálico, manteniendo unidos y en estado de bienestar al conjunto de los ciudadanos.

Sería estupendo que en un grupo de alumnos, en una clase, hubiera un grupo de de ellos que a través de enlace metálico, formara una nube electrónica que mantuviera el grupo cohesionado y a gusto, para que cada uno de ellos pudiera conseguir sus máximos objetivos.

Un médico con su paciente, tiene mucho de enlace iónico.

Un pastor con su perro (que se encarga de mantener al rebaño unido) seguramente tienen una relación covalente, aunque en determinados momentos algo iónica. Sin embargo el perro con su rebaño es claramente metálico. De hecho, el perro es la nube electrónica.

Y definitivamente, en las relaciones de pareja, el enlace debería ser COVALENTE; cualquier otro tipo, posiblemente derive en una relación de las denominadas «tóxicas». 

NO DEJAR DE TOMAR NOTA DE LAS APORTACIONES DE LOS ALUMNOS AL RESPECTO DE LAS INTERACCIONES APROPIADAS EN CADA ENTORNO SOCIAL.

INTERIORIZO PROCESOS Y VALORES (PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO)

CIENCIA CON CONCIENCIA


Los elementos se enlazan, se unen, porque «están más a gusto» juntos que separados; esto es, estando juntos tienen un estado de menor energía. Este «estar más a gusto» para los elementos significa conseguir cada uno de ellos la configuración electrónica de gas noble más cercano.

Las personas se enlazan por lo mismo, porque están mejor unidas que separadas. Estar más a gusto para las personas, o para cualquier ser vivo, es adquirir una configuración en donde hay mayor felicidad y bienestar. Normalmente se consigue esta configuración mejor estando juntos que separados.

Intentemos ser menos «iónicos» y más «covalentes»… y cuando se pueda e intentando mejorar el Universo que nos rodea, hagamos todo lo posible por ser un poco «metálicos».

«…Si nos acercamos a la naturaleza y al ambiente sin esta apertura al estupor y a la maravilla, si ya no hablamos el lenguaje de la fraternidad y de la belleza en nuestra relación con el mundo, nuestras actitudes serán las del dominador, del consumidor o del mero explotador de recursos, incapaz de poner un límite a sus intereses inmediatos. En cambio, si nos sentimos íntimamente unidos a todo lo que existe, la sobriedad y el cuidado brotarán de modo espontáneo…»

De la Encíclica Laudato SI’, del Papa Francisco, parte del párrafo 11.

«…El amor social es una «fuerza capaz de suscitar vías nuevas para afrontar los problemas del mundo de hoy y para renovar profundamente desde su interior las estructuras, organizaciones sociales y ordenamientos jurídicos»»

De la Encíclica Fratelli Tutti, del Papa Francisco, parte del párrafo 183.

«Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.»

Objetivo 16 de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

CONSIDERAMOS QUE ESTA COMBINACIÓN DE QUÍMICA Y REFLEXIONES PERSONALES CONSTITUYE ADEMÁS UNA DINÁMICA QUE REFUERZA LA COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER;ASÍ COMO LA COMPETENCIA CIUDADANA.

PODRÍA INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES RECURSOS DE QUÍMICA 2º BACHILLERATO:

MATERIALES DE QUÍMICA DE 2º BACHILLERATO


ASPECTOS FORMALES LOMLOE PARA DOCENTES:

SE PRETENDE, CON ESTA DINÁMICA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS:

  • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (STEM), concretamente los DESCRIPTORES OPERATIVOS STEM1 , STEM2 , STEM4
  • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES (CCEC), concretamente el DESCRIPTOR OPERATIVO CCEC2 y EL DESCRIPTOR OPERATIVO CCEC4
  • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (CLL), concretamente los DESCRIPTORES OPERATIVOS CCL2 , CCL3.
  • COMPETENCIA DIGITAL (CD), concretamente el DESCRIPTOR OPERATIVO CD1 y CD3
  • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (CE), concretamente el DESCRIPTOR OPERATIVO CE1
  • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER (CPSAA), concretamente el DESCRIPTOR OPERATIVO CPSAA1. , CPSAA4 , CPSAA5
  • COMPETENCIA PLURILINGÜE, concretamente los DESCRIPTORES OPERATIVOS CP1 , CP2

SABERES BÁSICOS PREDOMINANTES IMPLICADOS EN LO QUE RESPECTA A FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA:

  • II.- LA MATERIA DE 3º E.S.O.
  • II.- LA MATERIA DE 4º E.S.O.

«… El aprendizaje de estos saberes básicos representa un elemento necesario para la adquisición de las competencias específicas de la materia…»

«…el profesorado tendrá competencia y autonomía en la elección de aquellos que se estimen más adecuados para implementar los aprendizajes establecidos en cada uno de los bloques competenciales…»

SABERES BÁSICOS PREDOMINANTES PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO:

  • I.-Enlace químico y estructura de la materia

RELACIONADO CON EL PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS

Visualizaciones: 3.377
2022-03-07
On: 7 de marzo de 2022
Previous Post: EJERCICIO RESUELTO DE GEOMETRÍA M2BE1991JL DE E.B.A.U. CANARIAS 2021
Next Post: PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS II 2º BACHILLERATO

INSTITUTO CONCERTADO DE BACHILLERATO Y E.S.O., «EL PILAR»

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

BUSCAR

VISITANTES

1365539
Total de vistas : 4699965

VISITANTES AHORA

14 usuarios En línea

PARA EL DÍA A DÍA

  • ARITMÉTICA PARA SECUNDARIA Y 1º DE BACHILLERATO. OPERACIONES CON POTENCIAS, RADICALES Y LOGARITMOS
    • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES
    • EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS. ARITMÉTICA PARA BACHILLERATO
    • EXAMEN INICIAL RESUELTO DE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA MATEMÁTICAS I, DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2024-25
  • MATERIALES DE ÁLGEBRA PARA 1º DE BACHILLERATO. ECUACIONES
  • LOS NÚMEROS COMPLEJOS. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA BACHILLERATO.
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO
    • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO
  • MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
  • GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES
  • APLICACIONES DE LA DERIVADA. OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE PARÁMETROS. RECTA TANGENTE Y NORMAL.
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO
  • LÍMITES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO
  • CÁLCULO DE INTEGRALES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO

Entradas recientes

  • EJERCICIO RESUELTO DE MOVIMIENTOS DE TRASLACIÓN DE «JUYONA» ALREDEDOR DE «BAIFO» (SUPONIÉNDOLO CIRCULAR) Y DE ROTACIÓN DE «JUYONA» SOBRE SU EJE
  • EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES 3X3 CONTEXTUALIZADO, CON CIERTA COMPLICACIÓN. REGLA DE CRAMER
  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO, MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS. FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO. PRUEBA 2, PRIMER TRIMESTRE, CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE CAMPO MAGNÉTICO PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO, CORRESPONDIENTE A PRUEBA «TRABAJO TRIMESTRAL» DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26
  • EJERCICIO RESUELTO FQ1BE3361 DE FUERZAS GRAVITATORIAS Y ACELERACIÓN EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDADES PARA MATEMÁTICAS DE CIENCIAS SOCIALES
  • DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIAS MUESTRALES. MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA, PARA CIENCIAS SOCIALES DE 2º BACHILLERATO. 2ª PRUEBA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE ANÁLISIS PARA MATEMÁTICAS II DE 2º BACHILLERATO. PRUEBA 2 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • EJERCICIO RESUELTO (FQ1BE2377) DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE MASAS, PARA FÍSICA DE BACHILLERATO. CAMPO GRAVITATORIO
  • TRABAJO TRIMESTRAL DE INTEGRALES INMEDIATAS. PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26. MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE INTEGRALES RACIONALES CURIOSAS QUE TERMINAN EN ARCOTANGENTE
  • CARTA DEL PAPA LEÓN XIV AL RESPECTO DE LA EDUCACIÓN. 28 DE OCTUBRE DE 2025
  • EXAMEN RESUELTO DE OPERACIONES CON RADICALES Y ECUACIONES. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA MATEMÁTICAS DE 1º BACHILLERATO.
  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO, PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE GRAVITATORIO Y ELECTROMAGNETISMO, PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD PARA MATEMÁTICAS DE 2º DE BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO. ANÁLISIS DE FUNCIONES. PRUEBA 1 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26
  • EJERCICIOS CON SOLUCIÓN DE UTILIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS

WEB DE LENGUA DE «EL PILAR»

ETIQUETAS

1º bachillerato 2º bachillerato A.B.P. ABP algebra análisis análisis de funciones Aprendizaje basado en proyectos aritmética Bachillerato Ciencias cinemática dinámica ecuaciones EJERCICIO RESUELTO ejercicios EJERCICIOS RESUELTOS EL PILAR EXAMEN examen resuelto fisica formación no presencial funciones física bachillerato Física y Química gravitación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias LOMLOE Matemáticas matemáticas bachillerato matemáticas ii movimiento ondulatorio NUESTRA SEÑORA DEL PILAR ondas paso a paso probabilidad proyecto de mejora del aprendizaje en ciencias prueba quimica reacciones químicas resuelto secundaria videos óptica

EL PILAR TELEVISIÓN:

PROGRAMA DE NOTICIAS SOBRE GUANARTEME

PROGRAMACIONES

  • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

CONTENIDOS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • PRIMARIA
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • CLASES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • MATERIALES DE REFUERZO
    • MATERIALES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA
    • MATERIALES DE REFUERZO MATEMÁTICAS
  • TUTORIA
  • ORIENTACIÓN
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • LAUDATO SI’
  • FRATELLI TUTTI
  • AGENDA 2030
  • L.O.M.L.O.E.
  • CONTENIDOS CANARIOS
  • TRATO CON TRATO
  • REVISTA DE PASTORAL
  • ESCUELA DE FAMILIAS
  • P.O.A.P.
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA E.B.A.U.
  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (D.U.A.)
  • AYUDANDO A NUESTROS ALUMNOS QUE ESTÁN EN LA UNIVERSIDAD

LO MÁS VISTO

  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (83.046)
  • PERFIL DE SALIDA Y COMPETENCIAS CLAVE L.O.M.L.O.E. CANARIAS. DESCRIPTORES OPERATIVOS (46.453)
  • LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA (44.065)
  • CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. GASES. (39.811)
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE (30.451)
  • INFINITÉSIMOS EQUIVALENTES PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES (25.150)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (19.626)
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO (19.363)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.) (18.769)
  • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES. ARITMÉTICA 1º BACHILLERATO (18.754)
  • PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE DEL INSTITUTO «EL PILAR» (17.769)
  • MAGNITUDES, UNIDADES Y MEDIDAS. FACTORES DE CONVERSIÓN (15.446)
  • OBTENCIÓN DE LA TERCERA FÓRMULA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (15.161)
  • EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON (13.251)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (13.215)
  • PROBABILIDAD. DIAGRAMAS EN ÁRBOL. (13.157)
  • SABERES BÁSICOS. CONTENIDOS LOMLOE. MATEMÁTICAS SECUNDARIA (13.148)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (13.011)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (12.956)
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES. MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO (12.909)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (12.870)
  • PROPORCIONALIDAD A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES (12.551)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (12.188)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE EFECTO DOPPLER PARA FÍSICA DE BACHILLERATO (12.162)
  • EXAMEN RESUELTO DE DINÁMICA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRIMER TRIMESTRE CURSO 2024-25 (11.563)
  • EXÁMENES RESUELTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO A Y B. CINEMÁTICA, DINÁMICA Y GRAVITACIÓN (11.390)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (11.206)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (10.913)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE ESPEJOS ESFÉRICOS. ÓPTICA GEOMÉTRICA PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO (10.913)
  • INTERACCIONES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA (10.237)

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia