Skip to content
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • FÍSICA Y QUÍMICA
    • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • FÍSICA 2º BAC.
    • QUÍMICA 2º BAC
    • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS
    • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • MATEMÁTICAS 2º BAC
    • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
    • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • COMPETENCIAS
    • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
    • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
    • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
    • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
    • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
    • COMPETENCIA DIGITAL
    • COMPETENCIA CIUDADANA
    • COMPETENCIA PLURILINGÜE
    • COMPETENCIA ESPIRITUAL
  • L.O.M.L.O.E.
  • ORIENTACIÓN
    • TUTORIA
    • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    • ADAPTACIONES CURRICULARES
    • innovación en evaluación
    • innovación en educación
    • COOPERATIVO
  • SABERES BÁSICOS
    • MATEMÁTICAS
      • ARITMÉTICA
      • ÁLGEBRA
      • TRIGONOMETRÍA
      • GEOMETRÍA
      • ANÁLISIS
      • PROBABILIDAD
    • FÍSICA
      • CINEMÁTICA
      • DINÁMICA
      • TRABAJO Y ENERGÍA
      • GRAVITATORIO
      • ELÉCTRICO
      • MAGNÉTICO
      • ONDAS
      • ÓPTICA
      • RELATIVIDAD
      • CUÁNTICA
      • FÍSICA NUCLEAR
    • QUÍMICA
      • LA MATERIA
      • FORMULACIÓN
      • REACCIONES
      • EQUILIBRIO
      • ORGÁNICA
  • EL PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC
    • INSTITUTOS DIOCESANOS
    • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
    • BALANCE DEL PROYECTO
    • INTERDISCIPLINAR
  • VÍDEOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • EXÁMENES RESUELTOS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
    • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

CINEMÁTICA FÍSICA MRUA

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA):MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

Movimiento de trayectoria rectilínea y velocidad variable pero con aceleración constante (uniformemente acelerado). Si la velocidad aumenta a lo largo del tiempo, la aceleración se considera positiva. Si la velocidad disminuye a lo largo del tiempo, la aceleración es negativa (movimiento desacelerado, decelerado o de frenado).

Desde los Institutos Diocesanos de Canarias y a través del proyecto Achimagec, estamos elaborando este material de clase invertida, susceptible de usarlo con esta dinámica.


SE PRETENDE CON ESTA DINÁMICA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS:

  • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (STEM), concretamente los DESCRIPTORES OPERATIVOS STEM1 , STEM2 , STEM4
  • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES (CCEC), concretamente el DESCRIPTOR OPERATIVO CCEC2 y EL DESCRIPTOR OPERATIVO CCEC4.2
  • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (CLL), concretamente los DESCRIPTORES OPERATIVOS CCL2 , CCL3.
  • COMPETENCIA DIGITAL (CD), concretamente el DESCRIPTOR OPERATIVO CD1 y CD3
  • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (CE), concretamente el DESCRIPTOR OPERATIVO CE1
  • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER (CPSAA), concretamente el DESCRIPTOR OPERATIVO CPSAA1.1 , CPSAA4 , CPSAA5
  • COMPETENCIA PLURILINGÜE, concretamente los DESCRIPTORES OPERATIVOS CP1 , CP2

SE CONTEMPLAN LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS


ORIENTACIONES PARA UNA POSIBLE ADAPTACIÓN, CUANDO SEA NECESARIO, POR DIFERENTES MOTIVOS:

DESCRIPCIÓN Y OBSERVACIÓN CUALITATIVA DEL FENÓMENO OBSERVADO:

1.- Define las características del M.R.U.A.

2.- Define velocidad y aceleración

3.- ¿Qué variables influyen en la obtención de la aceleración? ¿Y en la obtención de la velocidad?

4.- ¿Cuál de las siguientes gráficas corresponden a un M.R.U.A. Razona tu respuesta

GRAFICAS MRUA MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO

5.- Observa la siguiente gráfica:

GRÁFICA MRUA ACELERADO

a.- A partir de la variación o no de velocidad, razona los distintos tipos de movimiento

b.- ¿Hay aceleración en todos los tramos?

c.- ¿qué forma tiene la gráfica (s-t) en el primer y tercer tramo? Razona la respuesta

6.- Observa la siguiente gráfica y razona cuál de las siguientes afirmaciones es cierta:

GRÁFICA MRUA ACELERADO

a.- El movimiento está definido en dos tramos

b.- En el primer tramo, se describe un M.R.U.

c.- La gráfica (s-t) del primer tramo y del tercer tramo son parábolas porque las fórmulas del espacio son funciones cuadradas

d.- Sólo en el primer tramo, la gráfica (s-t) es una parábola

e.- En el tercer tramo, la gráfica (s-t) corresponde a una línea recta porque al ser un MRU, la fórmula del espacio es una función lineal

f.- En el último tramo, el móvil está en reposo.

7.- Observa la siguiente gráfica y elige la opción correcta, razona tu respuesta:

GRÁFICA MRUA ACELERADO

a.- El coche 1 lleva un MRUA y el 2 un MRU

b.- Los dos coches llevan MRUA, el 1 con aceleración positiva y el 2 con aceleración negativa

c.- Los dos móviles llevan MRU

d.- El coche 1 lleva MRU y el 2 un MRUA

e.- El coche 1 tiene una aceleración nula y el 2 una aceleración negativa

f.- Los dos coches llevan aceleración nula

8.- La ecuación del movimiento MRUA viene dado por la expresión (elegir la/s opción/es correcta/s):

REPRESENTACIÓN DE LA SITUACIÓN QUE SE EXPONE EN EL EJERCICIO/ACTIVIDAD:

Realizar un dibujo-esquema de la situación que se describe en el enunciado textual, tomando nota de los datos o información que aporta el enunciado en lugar correspondiente, así como dibujo de la trayectoria que se describirá.

USO BÁSICO DE LAS ECUACIONES CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO:

En las ecuaciones características identificar cada uno de los elementos presentes, según se comente en el enunciado de cada ejercicio, asignándoles el valor numérico que corresponda, si se suministra en el enunciado textual. Incluir el signo correcto en función del sistema de referencia utilizado; así como identificar el elemento o magnitud que nos piden que calculemos.

Los cálculos asociados a la ecuación, despejar la magnitud correspondiente, corresponde al siguiente paso, en donde se ponen de manifiesto las estrategias matemáticas del ejercicio.

Las cuestiones más sencillas desde el punto de vista matemático, que se plantean desde este proyecto ACHIMAGEC, las hemos identificado como de NIVEL 1.


IR AL VÍDEO EN FORMATO CLASE ONLINE (PROPUESTA DE CLASE INVERTIDA -FLIPPED CLASS-) DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO, CON OBTENCIÓN DE ECUACIONES CARACTERÍSTICAS* Y EXPOSICIÓN DE GRÁFICAS CORRESPONDIENTES: 

CLASE ONLINE MRUA01 DE MRUA

*Se obtiene además la ecuación del movimiento (posición frente a tiempo) utilizando derivadas e integrales, lo cual esa parte del video puede estar alejado del nivel en el que se consulta el material. Se hace para que el alumno observe la fiabilidad de la ecuación, sin tener que realizar un acto de fé. Pretendemos con ello evitar exponer una ecuación que no se obtiene.

Puede interesar lo siguiente,

OBTENCIÓN DE LA TERCERA FÓRMULA DEL MRUA:

A partir de las dos ecuaciones fundamentales del M.R.U.A.,

Obtener la tercera fórmula, eliminando el tiempo de las dos anteriores,

VÍDEO QUE RESUELVE LA CUESTIÓN: https://youtu.be/JZaEUYxQBgU

IR A LA MISMA EXPLICACIÓN, PERO EN FORMATO TEXTO: OBTENCIÓN DE LA TERCERA FÓRMULA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)

EJERCICIO FQ3E2060:

Un ciclista que se mueve a 9,5 km/h, debe detenerse en 5 segundos. Hallar la aceleración que le debe transmitir a su bicicleta, así como el espacio que recorre desde que inicia la frenada hasta que por fin se detiene.

IR AL VÍDEO QUE RESUELVE ESTE EJERCICIO DE MRUA: https://youtu.be/G9kI5-nbHnI

EJERCICIO FQ3EE2064:

Una pelota rueda sobre el suelo, con una velocidad de 7 decímetros por minuto. Si el rozamiento produce una aceleración de 0,2 m/s2,

a.- Hallar el tiempo que tarda en detenerse.

b.- Hallar el espacio que recorre hasta que por fin se detiene.

IR AL VÍDEO QUE RESUELVE ESTE EJERCICIO DE MRUA: https://youtu.be/6xvn48_G1GQ

EJERCICIO F4E1168:

¿Qué aceleración es mayor, la de un coche que pasa de su posición de reposo a una

velocidad de 40 m/s en 4 segundos, o la de una moto, que tarda 10,8 segundos en alcanzar

una velocidad de 110 km./h?

SOLUCIONES: 10 m/s2; 2.82 m/s2

EJERCICIO FQ4E1278:

Un motorista circula a 36 km/h. De pronto, ve un obstáculo y se ve forzado a frenar. Si sus frenos imprimen una aceleración de 2 m/s2, calcular:

  1. El tiempo que necesita para detenerla.
  2. La distancia que recorre la moto hasta que se detiene.
  3. ¿Qué resultado se obtendrían si la moto se moviese inicialmente con el doble de velocidad?

SOLUCIONES: 5 s; 25 m; …

EJERCICIO FQ4E1455:

Un objeto que parte del reposo, adquiere una velocidad de 10 m/s a los dos segundos de iniciado el movimiento.

a.- Hallar la aceleración.

b.- Hallar el espacio recorrido en ese tiempo.

SOLUCIONES: 5 m/s2; 10 m

EJERCICIO FQ4E1456:

Un tren se desplaza a 25 m/s. Al aproximarse a una estación, el maquinista va frenando con una aceleración de 0’5 m/s2 hasta pararse. Calcula el tiempo que tarda en detenerse.

SOLUCIÓN: 50 s

EJERCICIO FQ4E2061:

Ejercicio de encuentro de móviles. Se trata de obtener la ecuación del movimiento MRU del ciclista y la del MRUA del motorista, e igualarlas (teniendo en cuenta las diferencias de tiempo)…

Un ciclista sale de su pueblo a una velocidad constante de 7,5 km/h. Del mismo pueblo, 1 minuto más tarde, sale a su encuentro un motorista que partiendo del reposo adquiere una aceleración de 0,5 m/s2.

a.- Hallar el instante en que se encuentran.

b.- Hallar la distancia a la que se produce el encuentro.

c.- Hallar la velocidad de cada uno de ellos cuando se encuentran.

IR AL VÍDEO QUE RESUELVE ESTE EJERCICIO DE ENCUENTRO: https://youtu.be/Ii4jTxVnws0

En los casos en los que este material sea tratado como material de refuerzo o repaso, debemos continuar con el siguiente enlace:

MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES, CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL

PODRÍA INTERESAR LA VISITA AL SIGUIENTE ARTÍCULO DEL PROYECTO, DONDE SE DESARROLLAN LAS ASIGNATURAS DE FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO:

  • FÍSICA Y QUÍMICA DE SECUNDARIA (E.S.O.) Y BACHILLERATO: DESARROLLO DE LAS ASIGNATURAS
Visualizaciones: 19.637
2020-09-09
On: 9 de septiembre de 2020
Previous Post: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.)
Next Post: GEOMETRÍA ESPACIAL PARA BACHILLERATO

INSTITUTO CONCERTADO DE BACHILLERATO Y E.S.O., «EL PILAR»

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

BUSCAR

VISITANTES

1370520
Total de vistas : 4710111

PARA EL DÍA A DÍA

  • ARITMÉTICA PARA SECUNDARIA Y 1º DE BACHILLERATO. OPERACIONES CON POTENCIAS, RADICALES Y LOGARITMOS
    • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES
    • EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS. ARITMÉTICA PARA BACHILLERATO
    • EXAMEN INICIAL RESUELTO DE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA MATEMÁTICAS I, DE 1º DE BACHILLERATO. CURSO 2024-25
  • MATERIALES DE ÁLGEBRA PARA 1º DE BACHILLERATO. ECUACIONES
  • LOS NÚMEROS COMPLEJOS. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA PARA BACHILLERATO.
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO
    • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO
  • MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
  • GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES
  • APLICACIONES DE LA DERIVADA. OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE PARÁMETROS. RECTA TANGENTE Y NORMAL.
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO
  • LÍMITES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO
  • CÁLCULO DE INTEGRALES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO
  • REGLA DE CRAMER. SISTEMAS DE ECUACIONES PARA BACHILLERATO

Entradas recientes

  • SISTEMAS DE ECUACIONES LOGARÍTMICOS Y EXPONENCIALES RESUELTOS. MATEMÁTICAS BACHILLERATO
  • EXAMEN RESUELTO DE FÍSICA DE 2º BACHILLERATO. ELECTROMAGNETISMO Y GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. PRUEBA 2 DEL PRIMER TRIMESTRE. CURSO 2025-26
  • TRABAJO TRIMESTRAL FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO. PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26. FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS Y MOVIMIENTO CIRCULAR DE LA LUNA
  • SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES (3X3) CONTEXTUALIZADOS. MATEMÁTICAS BACHILLERATO
  • MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME: EJERCICIO RESUELTO DE TIOVIVO. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
  • EJERCICIOS RESUELTOS (M2BE3366) DE INTEGRALES PARA MATEMÁTICAS DE 2º DE BACHILLERATO. SUSTITUCIÓN, PARTES, INMEDIATAS
  • EJERCICIO RESUELTO DE MOVIMIENTOS DE TRASLACIÓN DE «JUYONA» ALREDEDOR DE «BAIFO» (SUPONIÉNDOLO CIRCULAR) Y DE ROTACIÓN DE «JUYONA» SOBRE SU EJE
  • EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES 3X3 CONTEXTUALIZADO, CON CIERTA COMPLICACIÓN. REGLA DE CRAMER
  • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO, MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS. FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO. PRUEBA 2, PRIMER TRIMESTRE, CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE CAMPO MAGNÉTICO PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO, CORRESPONDIENTE A PRUEBA «TRABAJO TRIMESTRAL» DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE MOVIMIENTOS DE TRASLACIÓN DE LA LUNA ALREDEDOR DE LA TIERRA (SUPONIÉNDOLO CIRCULAR) Y DE ROTACIÓN DE LA LUNA SOBRE SU EJE
  • EJERCICIO RESUELTO FQ1BE3361 DE FUERZAS GRAVITATORIAS Y ACELERACIÓN EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • DISTRIBUCIÓN NORMAL DE PROBABILIDADES PARA MATEMÁTICAS DE CIENCIAS SOCIALES
  • DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIAS MUESTRALES. MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES
  • EXAMEN RESUELTO DE PROBABILIDAD E INFERENCIA ESTADÍSTICA, PARA CIENCIAS SOCIALES DE 2º BACHILLERATO. 2ª PRUEBA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EXAMEN RESUELTO DE ANÁLISIS PARA MATEMÁTICAS II DE 2º BACHILLERATO. PRUEBA 2 DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26
  • EJERCICIO RESUELTO DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS
  • EJERCICIO RESUELTO (FQ1BE2377) DE FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE MASAS, PARA FÍSICA DE BACHILLERATO. CAMPO GRAVITATORIO
  • TRABAJO TRIMESTRAL DE INTEGRALES INMEDIATAS. PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 2025-26. MATEMÁTICAS II, 2º BACHILLERATO
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE INTEGRALES RACIONALES CURIOSAS QUE TERMINAN EN ARCOTANGENTE

WEB DE LENGUA DE «EL PILAR»

ETIQUETAS

1º bachillerato 2º bachillerato A.B.P. ABP algebra análisis análisis de funciones Aprendizaje basado en proyectos aritmética Bachillerato Ciencias cinemática dinámica ecuaciones EJERCICIO RESUELTO ejercicios EJERCICIOS RESUELTOS EL PILAR EXAMEN examen resuelto fisica formación no presencial funciones física bachillerato Física y Química gravitación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias LOMLOE Matemáticas matemáticas bachillerato matemáticas ii movimiento ondulatorio NUESTRA SEÑORA DEL PILAR ondas paso a paso probabilidad proyecto de mejora del aprendizaje en ciencias prueba quimica reacciones químicas resuelto secundaria videos óptica

EL PILAR TELEVISIÓN:

PROGRAMA DE NOTICIAS SOBRE GUANARTEME

PROGRAMACIONES

  • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

CONTENIDOS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • PRIMARIA
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • CLASES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • MATERIALES DE REFUERZO
    • MATERIALES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA
    • MATERIALES DE REFUERZO MATEMÁTICAS
  • TUTORIA
  • ORIENTACIÓN
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • LAUDATO SI’
  • FRATELLI TUTTI
  • AGENDA 2030
  • L.O.M.L.O.E.
  • CONTENIDOS CANARIOS
  • TRATO CON TRATO
  • REVISTA DE PASTORAL
  • ESCUELA DE FAMILIAS
  • P.O.A.P.
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA E.B.A.U.
  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (D.U.A.)
  • AYUDANDO A NUESTROS ALUMNOS QUE ESTÁN EN LA UNIVERSIDAD

LO MÁS VISTO

  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (83.105)
  • PERFIL DE SALIDA Y COMPETENCIAS CLAVE L.O.M.L.O.E. CANARIAS. DESCRIPTORES OPERATIVOS (46.470)
  • LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA (44.080)
  • CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. GASES. (39.822)
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE (30.477)
  • INFINITÉSIMOS EQUIVALENTES PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES (25.198)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (19.637)
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO (19.387)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.) (18.780)
  • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES. ARITMÉTICA 1º BACHILLERATO (18.770)
  • PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE DEL INSTITUTO «EL PILAR» (17.769)
  • MAGNITUDES, UNIDADES Y MEDIDAS. FACTORES DE CONVERSIÓN (15.449)
  • OBTENCIÓN DE LA TERCERA FÓRMULA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (15.167)
  • EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON (13.266)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (13.223)
  • PROBABILIDAD. DIAGRAMAS EN ÁRBOL. (13.182)
  • SABERES BÁSICOS. CONTENIDOS LOMLOE. MATEMÁTICAS SECUNDARIA (13.159)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (13.021)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (12.958)
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES. MATEMÁTICAS 2º BACHILLERATO (12.941)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (12.883)
  • PROPORCIONALIDAD A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES (12.554)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE EFECTO DOPPLER PARA FÍSICA DE BACHILLERATO (12.210)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (12.205)
  • EXAMEN RESUELTO DE DINÁMICA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRIMER TRIMESTRE CURSO 2024-25 (11.648)
  • EXÁMENES RESUELTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO A Y B. CINEMÁTICA, DINÁMICA Y GRAVITACIÓN (11.428)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (11.211)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE ESPEJOS ESFÉRICOS. ÓPTICA GEOMÉTRICA PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO (11.011)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (10.916)
  • INTERACCIONES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA (10.244)

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia