EJERCICIO RESUELTO CAMPO MAGNÉTICO
EJERCICIO RESUELTO DE CAMPO MAGNÉTICO PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO, CORRESPONDIENTE A PRUEBA «TRABAJO TRIMESTRAL» DEL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26 REALIZADO EN «EL PILAR»:


PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES MATERIALES RELACIONADOS CON ESTA PRUEBA DENTRO DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS:
SIGUE EL PROCESO DETERMINADO POR EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS: FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
ESTA PRUEBA EVALUADORA LA REALIZA EL ALUMNO CON SUS APUNTES, DE AHÍ QUE SEA INTERESANTE LA CONSULTA DEL ARTÍCULO AL RESPECTO: LA IMPORTANCIA DEL CARPESANO
SE TRABAJA EN ESTE EJERCICIO/PRUEBA CONTENIDOS DE CAMPO MAGNÉTICO, RELATIVOS A:
- CAMPO CREADO EN LOS ALREDEDORES DE UN CONDUCTOR (RECTILÍNEO E INDEFINIDO) POR EL QUE CIRCULA UNA CORRIENTE ELÉCTRICA: LEY DE BIOT Y SAVART.
- FUERZA QUE APARECE ENTRE DOS CONDUCTORES POR EL QUE CIRCULAN CORRIENTES ELÉCTRICAS.
- ASPECTOS VECTORIALES DE LAS MAGNITUDES QUE INTERVIENEN: CAMPO MAGNÉTICO Y FUERZA.
- ASPECTOS GEOMÉTRICOS BÁSICOS PARA OBTENCIÓN DE DISTANCIAS: TEOREMA DE PITÁGORAS.
LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA (X1079) QUE INCLUYE ASPECTOS DE AUTOEVALUACIÓN E INFORMACIÓN DE RETORNO:
X1079 FIS 2BAC PRIMER TRIMESTRE TRABAJO TRIMESTRAL 25 26 MAGNÉTICO_V1EL EJERCICIO DE LA PRUEBA Y SU RESOLUCIÓN PASO A PASO:
EJERCICIO F2BE3363:
Por el cable 1 circula una corriente de I1=4 A, en el sentido indicado (perpendicular al plano del papel y hacia dentro, según la simbología habitual); por el cable 2 una corriente de I2=9,5 A, en el sentido indicado (perpendicular al plano del papel y hacia afuera). Las distancias de cada cable de corriente al punto P están indicadas en el dibujo (35 cm del cable 1 a P y 25 cm del cable 2 a P).
Suponiendo que los cables son rectilíneos e indefinidos, responder a las siguientes cuestiones:
a.- Dibujar claramente los vectores campo magnético que crea cada uno de los cables en P, con el rigor, corrección, claridad y tamaño que se requiere en este nivel, así como el vector campo magnético resultante, en un dibujo específico (Dibujo 1)
b.- Obtener el vector campo magnético que el cable 1 genera en P, según el S.R. indicado.
c.- Obtener el vector campo magnético que el cable 2 genera en P, según el S.R. indicado.
d.- El vector campo magnético que se genera en el punto P, como consecuencia de la presencia de los dos cables, situando el sistema de referencia cartesiano XY habitual en el punto P tal y como se indica en el esquema que se aporta. Calcular además su módulo.
e.- Dibujar en un nuevo dibujo (Dibujo 2) con muchísimo rigor, el campo magnético que el conductor 1 crea en el conductor 2, obteniendo su módulo.
f.- Hallar la fuerza que el conductor 1, produce sobre el conductor 2 por unidad de longitud, calculando su módulo e indicando en un nuevo dibujo (Dibujo 3), con muchísimo rigor, la dirección y el sentido de la fuerza.
DATOS: µ0=4π·10-7 T·m/A
RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO:
