EXÁMENES RESUELTOS ANÁLISIS ÁLGEBRA
MATEMÁTICAS II 2º BACHILLERATO
EXAMEN RESUELTO DE ANÁLISIS DE FUNCIONES PARA MATEMÁTICAS II DE 2º BACHILLERATO (X1009). PRUEBA 1 DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2024-25, REALIZADO EN «EL PILAR»:
PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE:
-
- FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO
- APLICACIONES DE LA DERIVADA. OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE PARÁMETROS.
- INTEGRALES Y DERIVADAS. PROBLEMAS CONTEXTUALIZADOS
- CÁLCULO DE INTEGRALES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO
- MATRICES Y DETERMINANTES PARA BACHILLERATO.
- RESOLUCIÓN DE ECUACIONES Y SISTEMAS DE ECUACIONES MATRICIALES
- DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN DE SISTEMAS LINEALES. ROUCHÉ Y CRAMER
ESTA PRUEBA SIGUE LA DINÁMICA QUE SE REFLEJA EN LA PROGRAMACIÓN PARA ESTE CURSO DE MATEMÁTICAS II DE 2º DE BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGÍA: MATEMÁTICAS II DE 2º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
ESTA PRUEBA SE DISTRIBUYE EN DOS DÍAS, CORRESPONDIENDO EL PRIMER DÍA A ANÁLISIS DE FUNCIONES Y EL SEGUNDO DÍA A ÁLGEBRA, SIENDO EL VALOR DE CADA UNA DE LAS PRUEBAS DE 5 PUNTOS.
LOS ENUNCIADOS DE LA PRIMERA PRUEBA, DE ANÁLISIS DE FUNCIONES (X1009):
X1009 EXAMEN 2 TRIM MATEMÁTICAS II 2º BACHILLERATO CIENCIAS ANÁLISIS_V1LOS ENUNCIADOS DE LA SEGUNDA PRUEBA, DE ÁLGEBRA: MATRICES Y DISCUSIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES (X1010):
X1010 EXAMEN 2 TRIM MATEMÁTICAS II 2º BACHILLERATO CIENCIAS ÁLGEBRA MATRICES_V1LOS EJERCICIOS DE LAS PRUEBAS Y SU RESOLUCIÓN PASO A PASO:
EJERCICIOM2BE2930:
Consideremos la siguiente función:
donde L𝑛 denota el logaritmo neperiano. Resuelva justificadamente los siguientes apartados:
a) El dominio, los intervalos de crecimiento y decrecimiento, así como los posibles extremos relativos de la función .
b) La ecuación de la recta tangente a f(x) en x=10.
LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL APARTADO a) DE ESTE EJERCICIO DE ANÁLISIS DE FUNCIONES:
EJERCICIO M2BE2930 A ANÁLISIS DE FUNCIONES_v1
LA RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL APARTADO b) DE ESTE EJERCICIO DE ANÁLISIS DE FUNCIONES:
EJERCICIO M2BE2930 B ANÁLISIS DE FUNCIONES RECTA TANGENTE_v1
EJERCICIOM2BE2950:
Realiza la siguiente integral indefinida, dejando el resultado lo más simplificado posible:
LA SOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTA INTEGRAL INDEFINIDA:
EJERCICIO M2BE2950 INTEGRAL ARCOTANGENTE ANÁLISIS DE FUNCIONES_v1
EJERCICIOM2BE2951:
Realiza la siguiente integral indefinida, dejando el resultado lo más simplificado posible:
LA SOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTA INTEGRAL INDEFINIDA:
EJERCICIO M2BE2951 INTEGRAL POR PARTES ANÁLISIS DE FUNCIONES_v1
EJERCICIO M1BE2028:
Determinar una función de la forma f(x) = x3+ax2+bx+c ,que tenga un extremo relativo en el punto de abscisa x=2 y para la cual el punto P(1, 2) sea un punto de inflexión.
VÍDEO CON LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO: https://youtu.be/z5oCkg4bWTQ
EJERCICIOM2BE2953:
El ayuntamiento ha decidido crear una base metálica para la estatua del reconocido estudiante canario y catador de tortillas Adrián. Dicha base metálica estará delimitada por las parábolas f(x) = x (3-x) y g(x) = x2 – 7x + 8 , donde la unidad de medida es el metro. Representar un esbozo de la base metálica y calcular el presupuesto de su construcción si el precio del m2 del material para construir la base metálica es de 65 €.
LA SOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE CÁLCULO DE ÁREAS, DE APLICACIÓN DE LA INTEGRAL DEFINIDA:
EJERCICIO M2BE2953 CÁLCULO DE ÁREAS INTEGRAL DEFINIDA_v1
EJERCICIOM2BE2954:
a) Discutir el siguiente sistema de ecuaciones según los valores del parámetro m.
b) Resolver cuando el sistema sea compatible determinado.
LA SOLUCIÓN PASO A PASO DEL APARTADO a) DE ESTE EJERCICIO DE DISCUSIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES EN FUNCIÓN DE UN PARÁMETRO:
EJERCICIO M2BE2954 DISCUSIÓN SISTEMA ECUACIONES ROUCHÉ UN PARÁMETRO_v1
LA SOLUCIÓN PASO A PASO DEL APARTADO b) ESTE EJERCICIO DE RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES:
EJERCICIO M2BE2954 DISCUSIÓN RESOLUCIÓN SISTEMA ECUACIONES CRAMER_v1
EJERCICIOM2BE2955:
Resolver la ecuación matricial B + XA =Ct , sabiendo que A, B y C son las siguientes matrices:
LA SOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE RESOLUCIÓN DE ECUACIÓN MATRICIAL:
EJERCICIO M2BE2955 RESOLUCIÓN ECUACIÓN MATRICIAL_v1
EJERCICIOM2BE2956:
¿Cuándo la matriz A es regular (tiene inversa)? Si es posible, realiza la inversa para m = 2.
LA SOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE OBTENCIÓN DE MATRIZ INVERSA: