FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
DESDE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO CONJUNTO DE FÍSICA Y QUÍMICA, HEMOS PREPARADO LOS SIGUIENTES RECURSOS DE CUÁNTICA PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO, DENTRO DEL BLOQUE DE FÍSICA MODERNA:
Hemos preparado un material audiovisual que esperamos que ayude a consolidar este contenido que quizás no hubo tiempo suficiente para impartirlo en clase, en vistas de que por causa del COVID-19, se suspendieron las clases.
Es un contenido sencillo, ya que los ejercicios que sirven de referencia, en pruebas evaluadoras de uso corriente, o incluso en las pruebas E.B.A.U., con conocimiento de las fórmulas básicas e intentando no cometer errores numéricos de cálculo o despejando magnitudes, se superan con facilidad; al menos así nos lo indica la experiencia.
Intentaremos añadir más material en este artículo, pero de momento insertamos el enlace a un video que resuelve un ejercicio de EFECTO FOTOELÉCTRICO. Al final del artículo se añade un documento, donde aparte de Efecto Fotoeléctrico se describen el resto de los contenidos que para Física de 2º de Bachillerato tiene esta unidad de FÍSICA CUÁNTICA, que se enmarca dentro del bloque de FÍSICA MODERNA, junto con RELATIVIDAD Y FÍSICA NUCLEAR.
Resolución de un ejercicio de Efecto Fotoeléctrico, al mismo tiempo que se realizan breves indicaciones teóricas sobre el uso de la ecuación del efecto fotoeléctrico, cuyo enunciado se muestra a continuación y previamente al enlace del material audiovisual.
EJERCICIO 1:
El trabajo de extracción del sodio es 2,5 eV. Si la longitud de onda incidente es de 3·10-7 m. ¿Se producirá extracción de electrones del sodio?
En caso afirmativo, hallar la velocidad máxima de los electrones emitidos por el efecto fotoeléctrico.
En caso negativo, hallar la frecuencia de la radiación incidente mínima necesaria para que se produzca el efecto fotoeléctrico.
DATOS: h = 6,63·10-34 J·s; 1eV = 1,602·10-19J; c = 3·108 m/s; me- = 9,1·10-31 kg
EJERCICIO F2BE2490:
Considerar una superficie metálica de Níquel, perfectamente pulida, para la que el trabajo de extracción vale 5,36 eV. Se desea emitir electrones con una energía cinética máxima de 1,64·10-15 J. Calcular: (3 puntos)
a.- La frecuencia umbral del metal.
b.- La frecuencia que debe tener la luz incidente y su longitud de onda.
c.- La longitud de onda de De Broglie de los electrones emitidos.
d.- La velocidad de los electrones emitidos.
e.- La masa relativista de los electrones emitidos.
f.- ¿Son estos electrones de tipo relativista?
DATOS: h=6.63·10-34 J·s; c=3·108 m/s; me=9.11·10-31; 1 eV=1.6·10-19 J
IR AL ARTÍCULO CON LA RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO: EXAMEN RESUELTO FÍSICA 2º BACHILLERATO. ONDAS, GRAVITACIÓN Y FÍSICA MODERNA
APUNTES DE CUÁNTICA:
100 CUANTICA V2
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.