EJERCICIOS CÁLCULOS REACCIONES QUÍMICAS
FÍSICA QUÍMICA PRIMERO BACHILLERATO
MODELO DE EJERCICIOS DE INTERÉS PARA INTRODUCCIÓN A CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS,
PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO:
EJERCICIO FQ1BE2728:
Para la reacción de combustión del ácido acético (etanoico),
a.- Escribir y ajustar la reacción química correspondiente.
b.- hallar el volumen de vapor de agua, medido a 900 mm de Hg y 80º C, que se obtiene con la combustión completa de 42 g de ácido.
c.- Con los resultados del apartado anterior y haciendo los cálculos adicionales que sean necesarios, justificar la fiabilidad de la Ley de los Volúmenes de combinación, que debe enunciarse con rigor.
DATOS DE MASAS ATÓMICAS EN U.M.A.: C:12 ; H:1; O:16
SOLUCIÓN: b.- 34,22 L; c.- 17,11 L
INDICACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS DE CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PREVISTAS:
- Uso de factores de conversión en los cálculos con masas.
- Conocimiento de los grupos funcionales y compuestos similares a los reflejados en el siguiente resumen introductorio a los compuestos orgánicos:
INTRODUCCIÓN A FORMULACIÓN ORGÁNICA_V1
EJERCICIO FQ1BE2729:
El ácido sulfúrico reacciona con el Cinc. Hallar la cantidad de hidrógeno que se desprende cuando reaccionan 32 gramos de ácido sulfúrico.
En la reacción se obtiene además sulfato de cinc (este último dato podría omitirse en una prueba evaluadora corriente de bachillerato, ya que el alumno debería poder deducir que es éste el otro producto de la reacción).
a.- Hallar la cantidad de hidrógeno que se desprende cuando reaccionan 32 g de ácido sulfúrico.
b.- Hallar la cantidad de ácido sulfúrico que se necesita para que se desprendan 7,5 litros de hidrógeno en condiciones normales
DATOS DE MASAS ATÓMICAS: Ma(H)=1 u.m.a.; Ma(O)=16 u.m.a.; Ma(S)=32 u.m.a.; Ma(Zn)=65,4 u.m.a.;
SOLUCIONES: 0,65; 32,83
EJERCICIO FQ1BE2730:
El amoniaco se descompone en hidrógeno y nitrógeno.
a.- Hallar el volumen que obtenemos de cada uno de los productos de la reacción cuando en condiciones normales se descompone 45 g de amoniaco.
b.- Confirmar lo anterior con la Ley de los Volúmenes de Combinación.
DATOS DE MASAS ATÓMICAS EN UMA: N:14; H:1
EJERCICIO FQ1BE2731:
Para la descomposición del agua, hallar:
a.- La masa en g de hidrógeno que s obtiene con 3 moles de agua.
b.- El volumen en C.N. que se obtiene de oxígeno con esos 3 moles de agua.
c.- Confirmar la Ley de los Volúmenes de Combinación con esos 3 moles haciendo los cálculos que sean necesarios.
DATOS DE MASAS ATÓMICAS EN UMA: O:16; H:1
EJERCICIO FQ1BE2732:
Para la reacción de combustión de la propanona:
a.- Escribir y ajustar la reacción.
b.- Hallar la cantidad de propanona (en gramos) que necesitamos que se queme para obtener 5 litros de agua en C.N.
c.- Hallar el volumen de oxígeno en C.N. que se necesita para obtener los 5 litros de agua en C.N.
d.- Hallar el volumen de CO2 en C.N. que se produce cuando se quema la cantidad de propanona obtenida en el apartado b.
DATOS DE MASAS ATÓMICAS: Ma(H)=1 u.m.a.; Ma(O)=16 u.m.a.
EJERCICIO FQ1BE2733:
En la reacción de combustión del etanol (C2H6O), hallar el volumen de anhídrido carbónico que se desprende a la atmósfera, cuando se queman 35 gramos de etanol, desarrollándose la reacción a 25ºC y 650 mm de Hg.
DATOS DE MASAS ATÓMICAS: Ma(C)=12 u.m.a.; Ma(H)=1 u.m.a.; Ma(O)=16 u.m.a.; R=0,082 atm·L/(mol·K)
EJERCICIO FQ1BE2734:
El cobre reacciona con el ácido nítrico para dar nitrato cúprico e hidrógeno. Hallar el volumen de hidrógeno que se obtiene, medido a 900 mm de Hg y 160º C, cuando reaccionan 25 gramos de cobre.
DATOS DE MASAS ATÓMICAS: Ma(Cu)=63,5 u.m.a.; Ma(H)=1 u.m.a.; Ma(O)=16 u.m.a.; Ma(N)=14 u.m.a.