RELATIVIDAD PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO:
En la línea marcada en estos días, para subsanar la situación generada por el COVID-19, hemos preparado este material audiovisual, que se complementa con el documento, bastante más extenso, que se añade al final de este artículo, donde se abordan los conceptos teóricos sobre la Teoría de la Relatividad, que se aplican en este nivel, así como se proponen otros ejercicios, aparte de los que se resuelven en los videos que se suministran.
PRIMER VIDEO: De utilización de las transformaciones de Lorentz, para relacionar los intervalos de tiempo, diferentes, medidos por un observador en reposo y por otro que se mueve a velocidades próximas a la de la luz.
EJERCICIO 1, QUE SE RESUELVE EN EL VIDEO, conjuntamente con pinceladas teóricas:
Vega es una estrella de la constelación de la Lira. Es la quinta estrella más brillante del cielo nocturno y está relativamente cerca, a sólo 25 años luz de la Tierra.
Una nave espacial parte hacia ella, con una velocidad de 0,82c (2,46·108 m/s). Calcular el tiempo en años que invierte la nave en alcanzar dicha estrella, según los relojes terrestres y según los relojes de a bordo. DATO: c=3·108 m/s.
SEGUNDO VIDEO: De utilización de las relaciones de Lorentz, para calcular la velocidad de una nave, en la que sorprende la diferencia entre las longitudes medidas por un observador en reposo y otro en movimiento. El enunciado intenta motivar, o al menos desarrollar simpatías, contextualizándolo en Star Trek.
EJERCICIO 2, QUE SE RESUELVE EN EL VIDEO:
Un centinela del Imperio Klingon, desde su planeta Qo’nos, en el Cuadrante Beta, mientras realiza su guardia, informa a su comandante que el nuevo modelo de nave Enterprise, cuando pasa por delante de él mide 790.8 metros de largo.
El Klingon fue arrestado, por inepto, ya que su comandante sabía que esa nave, fabricada en la Tierra mide exactamente 823.5 metros.
Suponiendo que el movimiento de la nave respecto del centinela era de traslación uniforme en la dirección y sentido del movimiento del centinela, y teniendo en cuenta que te has convertido en asesor científico del abogado defensor del pobre Klingon, argumenta con detalle los motivos por los que el acusado de inepto es absolutamente inocente.
Dato: c=3·108 m/s
TERCER VIDEO: Donde se aborda en el marco de la Teoría de la Relatividad, el problema de la variación en la medida de las masas, dependiendo del observador.
EJERCICIO 3, Que se resuelve en el video:
Una partícula cargada de 2 mg de masa en reposo, por efecto de aplicarle una diferencia de potencial considerable, adquiere una velocidad de 1,3·108 m/s. Hallar la masa de la partícula cuando se está moviendo a esa velocidad. DATO: c = 3·108 m/s
PUEDE RESULTA DE INTERÉS VER ESTE EJERCICIO COMPLETO Y CURIOSO DE RELATIVIDAD DE DUMBLEDORE VS MALFOY, ENUNCIADO Y RESOLUCIÓN A TRAVÉS DE VIDEOS EN EL SIGUIENTE ENLACE:
Para ampliar este material, puede ser de interés consultar el siguiente documento:
99 RELATIVIDAD V3Esperamos que el material cumpla su cometido.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.