EJERCICIOS RESUELTOS GRAVITACIÓN FÍSICA
FÍSICA QUÍMICA 1º BACHILLERATO
TRABAJO TRIMESTRAL DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO, CORRESPONDIENTE PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 25-26. FUERZAS GRAVITATORIAS EN DISTRIBUCIONES DE MASAS Y MOVIMIENTO CIRCULAR DE LA LUNA, REALIZADO EN «EL PILAR» :

PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES MATERIALES DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS:
ESTÁ EN CONSONANCIA CON LAS ESTRATEGIAS DETERMINADAS POR: FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA.
EL ENUNCIADO DE LA PRUEBA DE EXAMEN, DE MOVIMIENTO PARABÓLICO (X1078), QUE INCLUYE ASPECTOS DE AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO E INFORMACIÓN DE RETORNO (FEED-BACK) ,
X1078 FYQ 1BAC PRIMER TRIMESTRE TRABAJO TRIMESTRAL 25 26LOS EJERCICIOS DE ESTA PRUEBA DE TRABAJO TRIMESTRAL Y SU RESOLUCIÓN:
EJERCICIO FQ1BE3360:
La Luna tiene un movimiento de traslación alrededor de la Tierra, tardando en completarlo 27,3 días. Suponiendo que el movimiento de traslación de la Luna es Circular y Uniforme, a una distancia media de la Tierra de 384400 km, hallar:
a.- La velocidad lineal de traslación de la Luna en unidades del S.I. y en km/h.
b.- La velocidad angular de traslación de la Luna en unidades del S.I. y en r.p.m.
La Luna además tiene un movimiento de rotación sobre su propio eje, con un periodo de 27,3 días, exactamente igual al periodo de traslación. Esta situación se denomina rotación síncrona y es el motivo por el que la Luna siempre nos muestra la misma cara. La mejor explicación de esto que hemos encontrado se puede ver en https://youtu.be/3ErHLRV6jVA?si=T10c0Npmu2n9ws4Z . Si la Luna tiene un radio de valor RL = 1737,4 km, hallar:
c.- La velocidad lineal de un punto de la superficie de la luna situado en su ecuador, en unidades del S.I. y en km/h, como consecuencia exclusivamente del movimiento de rotación de la Luna.
d.- La velocidad angular de rotación de la Luna en unidades del S.I. y en r.p.m. (hacer comentarios a este resultado con respecto al apartado b del ejercicio)
RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO:
Ejercicio FQ1BE3360 TRASLACIÓN ROTACIÓN LUNA MOVIMIENTO CIRCULAR_V1
EJERCICIO FQ1BE3362:
Disponemos en un sistema de referencia cartesiano, de dos masas: m1=5 kg y m2= 10 kg , colocadas respectivamente en los puntos A (1, 1), B (5, 4), estando las componentes expresadas en metros y considerando las masas aisladas y las únicas del Universo.
a.- Dibujar con el rigor, limpieza y tamaño esperado en este nivel, las masas en el sistema cartesiano y las fuerzas que actúan sobre cada una de las masas.
b.- Obtener vectorialmente la fuerza gravitatoria que la masa 1 hace sobre la masa 2 (F12) y hallar su módulo.
c.- Obtener vectorialmente la fuerza gravitatoria que la masa 2 hace sobre la masa 1 (F21) y hallar su módulo.
d.- Hallar la aceleración a la que se encontrará sometida la masa 1, vector y módulo.
DATO: G=6,67·10-11 Unidades S.I.
RESOLUCIÓN DEL EJERCICIO:
Ejercicio FO1BE3362 FUERZAS GRAVITATORIAS DISTRIBUCIONES MASAS ACELERACIÓN_V1
