OBTENCIÓN DE FUERZAS GRAVITATORIAS VECTORIALMENTE:
Desde el proyecto teníamos interés en publicar unos videos al respecto del tratamiento vectorial de las fuerzas gravitatorias, en distribuciones discretas de masas, evitando la complicación trigonométrica.
La obtención de fuerzas gravitatorias, y eléctrostáticas, en distribuciones discretas de masas, o de cargas, a nivel vectorial genera complicaciones la mayor parte de las veces como consecuencia de carencias en estrategias trigonométricas que pueden presentar los alumnos.
La expresión vectorial de la Ley de Gravitación Universal que proponemos en los dos videos que se muestran, evita la trigonometría, aunque es necesario algo de geometría vectorial.
PRIMER VIDEO, FUERZAS GRAVITATORIAS 1: https://youtu.be/luJ1hCMzXos
Se plantea la expresión vectorial de la Ley de Gravitación Universal, y su uso en una distribución discreta de dos masas, calculando la fuerza que una de las masas hace sobre la otra.
ACTIVIDAD PROPUESTA 1, PARA REALIZAR CON POSTERIORIDAD A LA VISUALIZACIÓN DEL VIDEO:
EJERCICIO F2BE2113:
Disponemos en un sistema de referencia cartesiano, de dos masas: m1=1 kg y m2=2 kg , colocadas respectivamente en los puntos A (-2.1) y B (4,2). Las coordenadas están expresadas en metros.
A.- Hallar la Fuerza Gravitatoria que la masa 1 hace sobre la masa 2 (F12).
B.- Hallar la Fuerza Gravitatoria que la masa 2 hace sobre la masa 1 (F21).
DATO: G=6,67·10-11 Unidades S.I.
IR AL VIDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO: https://youtu.be/_ynPnEunMrQ
SEGUNDO VIDEO, FUERZAS GRAVITATORIAS 2: https://youtu.be/jpk6g1N-VKo
Se plantea la expresión vectorial de la Ley de Gravitación Universal, y su uso en una distribución discreta de TRES masas, calculando la fuerza que SOBRE UNA DE LAS MASAS, PRODUCEN LAS OTRAS DOS. Se hace necesaria la obtención de las dos fuerzas y el cálculo de la resultante de ambas.
ACTIVIDAD PROPUESTA 2, PARA REALIZAR CON POSTERIORIDAD A LA VISUALIZACIÓN DEL VIDEO:
Disponemos en un sistema de referencia cartesiano, de tres masas: m1=1 kg y m2=2 kg , m3=3kg, colocadas respectivamente en los puntos A (-1.2), B (0,4) y C(3,1).
Hallar la Fuerza Gravitatoria a la que se encuentra sometida la masa 3 como consecuencia de la presencia de las otras dos masas.
DATO: G=6,67·10-11 Unidades S.I.
EJERCICIO FQ1BE2175:
En un sistema de referencia cartesiano, se sitúan dos masas puntuales: m1 de 1 kg de masa y colocada en el punto (-1,2) y m2 de 2 kg situada en el punto (3,0).
Hallar para esta distribución discreta de masas y supuesta aislada del resto del universo, el vector Fuerza Gravitatoria que la masa 1 ejerce sobre la masa 2.
DATO: G=6.67·10-11 N·m2·kg-2
IR AL VIDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO, UTILIZANDO LA EXPRESIÓN VECTORIAL DE LA LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL: https://youtu.be/_w7Y5P47Qys
IR AL VIDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO, PERO UTILIZANDO EN ESTE CASO LA TRIGONOMETRÍA, QUE ES COMO LE GUSTA A ALGUNOS PROFESORES QUE SE RESUELVA: https://youtu.be/Iy-zBBQ3P4k
PODRÍA INTERESAR CONTINUAR CON EL SIGUIENTE ENLACE, DE ESTA MISMA WEB, DE EJERCICIOS DE OBTENCIÓN DEL VECTOR INTENSIDAD DE CAMPO GRAVITATORIO Y ELECTROSTÁTICO: INTENSIDAD DE CAMPO GRAVITATORIO Y ELECTROSTÁTICO
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.