LEYES DE KEPLER GRAVITACIÓN
LEYES DE KEPLER PARA GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO:
PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
-
- LEYES DE NEWTON
- DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA FÍSICA DE SECUNDARIA. LEYES DE NEWTON
- CANTIDAD DE MOVIMIENTO, MOMENTO LINEAL. TEOREMA DE CONSERVACIÓN. EJERCICIOS RESUELTOS
- PROFUNDIZANDO EN LAS LEYES DE NEWTON
- LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
- LEYES DE KEPLER PARA GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO
- GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES
- UTILIDAD DE LOS LOGARITMOS. LEYES DE KEPLER
ESTOS MATERIALES ESTÁN EN CONSONANCIA CON:
PRIMERA LEY DE KEPLER:
Los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del Sol, que ocupa uno de los focos de la elipse.
SEGUNDA LEY DE KEPLER:
La línea que une un planeta con el foco en el que se encuentra el Sol barre áreas iguales en intervalos de tiempo iguales (lo que significa que un planeta va más rápido en las zonas en las que está más cerca del sol)
IR A LA DEMOSTRACIÓN DE ESTA SEGUNDA LEY DE KEPLER (TEOREMA DE LAS ÁREAS)
TERCERA LEY DE KEPLER:
Para cada sistema planetario se cumple que “el cuadrado de su período orbital es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor de su órbita elíptica” :
Notar como para todos los efectos, consideramos el radio de la órbita como la mitad de lo que mide el semieje mayor de la elipse que describe, al modo de una especie de “radio medio de la órbita”.