TRABAJO ENERGÍA Vs DINÁMICA
SECUNDARIA BACHILLERATO
TRABAJO Y ENERGÍA FRENTE A DINÁMICA II:
Este artículo es una continuación de TRABAJO Y ENERGÍA VS DINÁMICA PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO, cuya consulta es de mucho interés, por los ejercicios propuestos, los materiales audiovisuales que se añaden, así como por los aspectos para docentes y relacionados con la LOMLOE, que se incluye.
ESTE MATERIAL TIENE RELACIÓN CON ASPECTOS DEL PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO DE LOS INSTITUTOS DIOCESANOS DE CANARIAS
EJERCICIO FQ1BE2393:
Desde la base de un plano inclinado 30º, lanzamos hacia arriba un cuerpo de 12 kg de masa con una velocidad inicial desconocida. Una vez el cuerpo alcanza la parte superior del plano inclinado, a 3 metros de altura, el cuerpo continúa avanzando por un plano horizontal hasta que se detiene como consecuencia del rozamiento presente, tanto en el plano inclinado como en el horizontal, de valor μ=0,15.
Hallar la velocidad que debemos comunicarle al inicio del plano inclinado, para que recorra en el plano horizontal 10 metros hasta que se detiene.
Responder además a las siguientes cuestiones:
a.- Hallar la aceleración en el plano inclinado.
b.- Hallar la aceleración en el plano horizontal.
c.- Hallar la velocidad con la que inicia su movimiento en el plano horizontal.
d.- Hallar el trabajo total de la fuerzas de rozamiento.
e.- Hallar la variación de energía mecánica total.
f.- Extraer conclusiones de la comparación de los dos apartados anteriores.
DATO: g= 9,8 u. S.I.
SOLUCIONES: 10,17 m/s; -6.17 m/s2; -1,47 m/s2; 5,42 m/s; -268,06 J; -267,77 J; Las pérdidas de Energía Mecánica (salvando los redondeos) son debidas al trabajo que realizan las fuerzas de rozamiento, el cuerpo inicia su recorrido con una energía mecánica mayor que la que posee al final, lo que ha perdido es por culpa del rozamiento.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.