Skip to content
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL
ACHIMAGEC: HIJOS DEL SOL

PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS

Primary Navigation Menu
Menu
  • FÍSICA Y QUÍMICA
    • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • FÍSICA 2º BAC.
    • QUÍMICA 2º BAC
    • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
    • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS
    • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • MATEMÁTICAS 2º BAC
    • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
    • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • COMPETENCIAS
    • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
    • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
    • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
    • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
    • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
    • COMPETENCIA DIGITAL
    • COMPETENCIA CIUDADANA
    • COMPETENCIA PLURILINGÜE
    • COMPETENCIA ESPIRITUAL
  • L.O.M.L.O.E.
  • ORIENTACIÓN
    • TUTORIA
    • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
    • ADAPTACIONES CURRICULARES
    • innovación en evaluación
    • innovación en educación
    • COOPERATIVO
  • SABERES BÁSICOS
    • MATEMÁTICAS
      • ARITMÉTICA
      • ÁLGEBRA
      • TRIGONOMETRÍA
      • GEOMETRÍA
      • ANÁLISIS
      • PROBABILIDAD
    • FÍSICA
      • CINEMÁTICA
      • DINÁMICA
      • TRABAJO Y ENERGÍA
      • GRAVITATORIO
      • ELÉCTRICO
      • MAGNÉTICO
      • ONDAS
      • ÓPTICA
      • RELATIVIDAD
      • CUÁNTICA
      • FÍSICA NUCLEAR
    • QUÍMICA
      • LA MATERIA
      • FORMULACIÓN
      • REACCIONES
      • EQUILIBRIO
      • ORGÁNICA
  • EL PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC
    • INSTITUTOS DIOCESANOS
    • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.)
    • BALANCE DEL PROYECTO
    • INTERDISCIPLINAR
  • VÍDEOS
  • DIÁLOGOS CON LA FE
    • DIÁLOGO CIENCIA-FE
    • DIÁLOGO CULTURA-FE
    • DIÁLOGO REALIDAD-FE
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • EXÁMENES RESUELTOS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
    • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
    • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

EXAMEN DE FÍSICA 2º BACHILLERATO, P.A.U. CANARIAS JULIO 2025. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA. EJERCICIOS RESUELTOS

FÍSICA PAU CANARIAS 2025

2º BACHILLERATO CANARIAS JULIO CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

EXAMEN DE FÍSICA 2º BACHILLERATO, P.A.U. CANARIAS JULIO 2025. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA:INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

FÍSICA 2º DE BACHILLERATOEXÁMENES FÍSICA PAU 2025

PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DEL EXAMEN PAU JUNIO 2025 EN CONVOCATORIA ORDINARIA:

    • EXAMEN DE FÍSICA 2º BACHILLERATO, P.A.U. CANARIAS JUNIO 2025. CONVOCATORIA ORDINARIA

PUEDE INTERESAR LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES MATERIALES RELACIONADOS CON ESTA PRUEBA DENTRO DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS:

    • CAMPO ELECTROSTÁTICO. LEY DE COULOMB. FUERZAS ELECTROSTÁTICAS
    • GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES
    • OBTENCIÓN DE LA TERCERA LEY DE KEPLER
    • CAMPOS CONSERVATIVOS. ENERGÍA POTENCIAL Y POTENCIAL. TRABAJO Y CIRCULACIÓN
    • INTENSIDAD DE CAMPO GRAVITATORIO Y ELECTROSTÁTICO
    • INDUCCIÓN MAGNÉTICA. FUERZA ELECTROMOTRIZ INDUCIDA
    • ÓPTICA GEOMÉTRICA Y LUZ. DEFECTOS DEL OJO
    • MOVIMIENTO ONDULATORIO. ONDAS
    • ENERGÍA E INTENSIDAD DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO
    • INTENSIDAD DEL SONIDO: SONORIDAD, DECIBELIOS, PARA FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO
    • OBTENCIÓN DE LA ECUACIÓN DE ONDAS, PARA FÍSICA DE 2º BACHILLERATO
    • RELATIVIDAD PARA FÍSICA DE BACHILLERATO
    • FÍSICA CUÁNTICA PARA BACHILLERATO
    • FÍSICA NUCLEAR PARA BACHILLERATO

SIGUE EL PROCESO DETERMINADO POR EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS: FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA

LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA:

PRUEBA PAU DE JULIO, CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CANARIAS, PÁGINA 1:

EXAMEN PAU JULIO 25 1_v1

PRUEBA PAU DE JULIO, CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CANARIAS, PÁGINA 2:

EXAMEN PAU JULIO 25 2_v1

 

EJERCICIOS SELECCIONADOS Y SU RESOLUCIÓN PASO A PASO:

EJERCICIO F2BE3209:

Un satélite artificial de 900 kg de masa describe una órbita circular alrededor de un planeta a una altura de 12000 km medida desde su superficie. El radio del planeta es 3,01·106  m y su masa es  9,16·1022. Si el satélite se lanza desde la superficie de dicho planeta, calcule:

a) La velocidad que se debe proporcionar al satélite en la superficie del planeta para situarlo en la órbita.

b) La energía cinética, la energía potencial gravitatoria y la energía total del satélite en la órbita.

Dato: G=6,67·10-11  N·m2/kg2.

RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE INTERACCIÓN GRAVITATORIA, GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO:

Ejercicio F2BE3209 GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO_v1

EJERCICIO F2BE3210:

Sobre un arco de circunferencia se depositan tres partículas de 40 g de masa, según se muestra en la figura. Teniendo en cuenta que a = 8 cm, calcule y dibuje el vector fuerza gravitatoria que experimenta la partícula situada en el punto P.

Dato: G=6,67·10-11 N·m2/kg2

RESOLUCIÓN DE ESTE EJERCICIO DE INTERACCIÓN GRAVITATORIA:

EJERCICIO F2BE3210 FUERZAS GRAVITATORIAS MASAS_v1

EJERCICIO F2BE3211:

Calcule la densidad de Júpiter sabiendo que su radio es 6,99·104 km y que su setélite Calisto describe una órbita circular de radio 1,88·106 km en 16,9 días.

Dato: G=6,67·10-11 N·m2/kg2

RESOLUCIÓN DE ESTE EJERCICIO DE INTERACCIÓN GRAVITATORIA:

EJERCICIO F2BE3211 DENSIDAD DE JÚPITER GRAVITACIÓN_v1

EJERCICIO F2BE3212:

Una espira cuadrada de 18 cm de lado se somete a la acción de un campo magnético variable con el tiempo. La dirección perpendicular al plano de la espira y el vector campo magnético forman un ángulo de 60º.

Si B(t) = 5 cos (3πt), donde B está en T y t está en s, calcule el flujo magnético y la fem inducida en la espira en t = 2 s.

RESOLUCIÓN DE ESTE EJERCICIO DE INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA:

EJERCICIO F2BE3212 INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA INDUCCIÓN_v1

EJERCICIO F2BE3213:

Una carga de 4 nC entra con velocidad v=104 i*  (m/s) en una región del espacio en la que existe un campo eléctrico  E=104 j * (N/C) y un campo magnético  B = ( i +k ) * (T). Determine el valor de los vectores fuerza eléctrica, magnética y total que actúan sobre la carga.

* con negrita queremos indicar vector

RESOLUCIÓN DE ESTE EJERCICIO DE INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA:

EJERCICIO F2BE3213 INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA CAMPO MAGNÉTICO_v1

EJERCICIO F2BE3214:

Tres cargas eléctricas puntuales se encuentran situadas en los vértices de un triángulo. Dos de ellas tienen carga -q y están colocadas en los puntos A (2,0) y B (0,3). Una tercera carga tiene un valor +3q y se encuentra situada en el origen O (0,0). Si q = 2μC y las distancias están medidas en metros, calcule:

a) El vector campo eléctrico resultante en el punto C (2,2).

b) El trabajo necesario para trasladar una carga +q desde el punto C (2,2) hasta el punto D (2,3). Justifique quién realiza dicho trabajo.

Dato: K=9·109  N·m2 /C2.

RESOLUCIÓN DE ESTE EJERCICIO DE INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA, CAMPO ELÉCTRICO:

EJERCICIO F2BE3214 INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA CAMPO ELÉCTRICO_v1

EJERCICIO F2BE3215:

Sea una fuente puntual sonora que emite en todas direcciones. Un observador situado a 4 m de dicha  fuente  mide  un  nivel  de  intensidad  sonora  de  49  dB,  siendo  Ι0 = 10-12 w/m2 la intensidad umbral. Calcule:

a)  La  intensidad  sonora  recibida  por  el  observador  y  la  potencia  con  la  que  emite  la  fuente puntual.

b)  La  distancia  a  la  que  debe  situarse  el  observador  para  que  el  nivel  de  intensidad  sonora percibido se reduzca a una cuarta parte.

RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE VIBRACIONES Y ONDAS:

EJERCICIO F2BE3215 VIBRACIONES Y ONDAS SONIDO INTENSIDAD DECIBELIOS_v1

EJERCICIO F2BE3216:

Una onda armónica transversal se propaga en el sentido positivo del eje X. En la figura se tiene dos gráficas de una onda, una para t = 0 y otra para x = 0. A partir de dicha información determine:

a) La expresión matemática de la onda en unidades del sistema internacional.

b) La velocidad de propagación de la onda y la velocidad de oscilación de un punto del medio situado en x = 3 cm para t = 1 s.

RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE VIBRACIONES Y ONDAS:

EJERCICIO F2BE3216 MOVIMIENTO ONDULATORIO ECUACIÓN ONDAS_v1

EJERCICIO F2BE3217:

Se ilumina una medalla de oro y una de plata de los Juegos Olímpicos de París, con luz de 250 nm y una intensidad de 10 W/m², que es la radiación ultravioleta más energética del espectro solar que llega a la superficie de la Tierra. El trabajo de extracción (o función trabajo) del oro y la plata es 5,10 eV y 4,73 eV, respectivamente. Calcule:

a) La frecuencia y la energía de un fotón de la luz incidente.

b) La velocidad  de  los  electrones  emitidos  para  cada  medalla  en  caso  de  producirse  efecto fotoeléctrico.  ¿Cambiarían  las  conclusiones  si  se  duplicara  la  intensidad  de  la  radiación incidente? Razone la respuesta.

Datos: 1 eV = 1,60·10 -19 J; h = 6,63·10-34  J·s; me = 9,11·10-31  kg; c = 3·108  m/s.

RESOLUCIÓN DE ESTE EJERCICIO DE FÍSICA CUÁNTICA, EFECTO FOTOELÉCTRICO:

EJERCICIO F2BE3217 EFECTO FOTOELÉCTRICO_v1

EJERCICIO F2BE3218:

En un experimento realizado en un acelerador de partículas se ha originado un electrón de velocidad 0,75c, siendo c la velocidad de la luz. Calcule la masa y la energía cinética relativistas del electrón.

Datos: me = 9,11·10-31 kg; c = 3·108 m/s

RESOLUCIÓN DE ESTE EJERCICIO DE FÍSICA RELATIVISTA:

EJERCICIO F2BE3218 RESUELTO DE RELATIVIDAD MASA Y ENERGÍA CINÉTICA RELATIVISTA_v1

EJERCICIO F2BE3219:

Sabiendo que la vida media del 235U es de 7,038·108 años, y que se dispone de una muestra de 1 mg de 235U, calcule la actividad de esta muestra en el instante inicial y el tiempo necesario para que se desintegre el 95% de la muestra.

Datos: NA = 6,022·1023 mol-1, 1u = 1,6606·10-27 kg; mU-235 = 235,0439 u;

RESOLUCIÓN PASO A PASO DE ESTE EJERCICIO DE RADIACTIVIDAD:

EJERCICIO F2BE3219 RADIACTIVIDAD NUCLEAR_v1

Post Views: 227
2025-07-16
On: 16 de julio de 2025
Previous Post: EXAMEN DE FÍSICA 2º BACHILLERATO, P.A.U. CANARIAS JUNIO 2025. CONVOCATORIA ORDINARIA. EJERCICIOS RESUELTOS
Next Post: REGLA DE L’HÔPITAL PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES. MATEMÁTICAS BACHILLERATO

INSTITUTO CONCERTADO DE BACHILLERATO Y E.S.O., «EL PILAR»

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

BUSCAR

VISITANTES ÚNICOS

1250851
Total de vistas : 4384865

VISITANTES AHORA

14 usuarios En línea

PARA EL DÍA A DÍA

  • ARITMÉTICA PARA SECUNDARIA Y 1º DE BACHILLERATO
    • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO
    • EXAMEN RESUELTO DE MOVIMIENTO PARABÓLICO
  • GRAVITACIÓN EN EL UNIVERSO. LEYES DE KEPLER. MOVIMIENTO DE SATÉLITES
  • APLICACIONES DE LA DERIVADA. OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE PARÁMETROS. RECTA TANGENTE Y NORMAL.
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO
  • LÍMITES PARA MATEMÁTICAS DE BACHILLERATO

Entradas recientes

  • EJERCICIO M1BE3285 RESUELTO DE SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES CON RADICALES
  • INDETERMINACIÓN INFINITO ENTRE INFINITO. COCIENTE DE INFINITOS. LÍMITES BACHILLERATO
  • INDETERMINACIÓN INFINITO MENOS INFINITO. LÍMITES PARA BACHILLERATO
  • COMPARACIÓN DE INFINITOS PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES
  • INDETERMINACIÓN CERO DIVIDIDO ENTRE CERO. COCIENTE DE CEROS. LÍMITES
  • LÍMITES: USO DEL NÚMERO «e» PARA RESOLVER INDETERMINACIONES
  • PROPIEDADES DE LOS LÍMITES DE FUNCIONES
  • PORCENTAJES, EJERCICIOS CON SOLUCIÓN
  • INTERÉS COMPUESTO UTILIZANDO EL ÍNDICE DE VARIACIÓN
  • ENCADENAMIENTOS PORCENTUALES CON EL ÍNDICE DE VARIACIÓN
  • PROPORCIONALIDAD. EJERCICIOS CON SOLUCIÓN
  • ÍNDICE DE VARIACIÓN PARA OBTENCIÓN DE PORCENTAJES
  • REGLA DE TRES COMPUESTA. PROPORCIONALIDAD COMPUESTA
  • REGLA DE TRES INVERSA
  • REGLA DE TRES DIRECTA
  • PROBLEMAS DE MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Y DE MÁXIMO COMÚN DIVISOR. DIVISIBILIDAD
  • MÁXIMO COMÚN DIVISOR (M.C.D.)
  • RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
  • PROBLEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
  • MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (M.C.M.)

WEB DE LENGUA DE «EL PILAR»

ETIQUETAS

1º bachillerato 2º bachillerato A.B.P. ABP algebra análisis análisis de funciones Aprendizaje basado en proyectos Bachillerato Ciencias cinemática dinámica ecuaciones EJERCICIO RESUELTO ejercicios EJERCICIOS RESUELTOS EL PILAR EXAMEN examen resuelto fisica formación no presencial funciones física bachillerato Física y Química gravitación Institutos Diocesanos Institutos Diocesanos de Canarias limites LOMLOE Matemáticas matemáticas bachillerato matemáticas ii movimiento ondulatorio NUESTRA SEÑORA DEL PILAR ondas paso a paso probabilidad proyecto de mejora del aprendizaje en ciencias prueba quimica reacciones químicas resuelto secundaria videos óptica

TRABAJOS DE NUESTRO ALUMNADO

VÍDEOS DE INTERÉS

EL PILAR TELEVISIÓN:

PROGRAMA DE NOTICIAS SOBRE GUANARTEME

PROGRAMACIONES

  • PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS E.S.O. Y BACHILLERATO
  • PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BACHILLERATO

CONTENIDOS

  • FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
  • FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
  • FÍSICA 2º BAC.
  • QUÍMICA 2º BAC
  • PRIMARIA
  • MATEMÁTICAS 1º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 2º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 3º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
  • MATEMÁTICAS 1º BAC
    • CLASES DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO
  • MATEMÁTICAS 2º BAC
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I
  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
  • PRÁCTICAS DE LABORATORIO
  • EXÁMENES
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 2º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II EBAU CANARIAS
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS II CCSS
    • EXÁMENES DE MATEMÁTICAS 1º BAC
    • EXÁMENES MATEMÁTICAS 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA 2º BACHILLERATO
    • EXÁMENES DE QUÍMICA 2º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BAC
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º E.S.O.
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
    • EXÁMENES DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.
  • MATERIALES DE REFUERZO
    • MATERIALES DE REFUERZO FÍSICA Y QUÍMICA
    • MATERIALES DE REFUERZO MATEMÁTICAS
  • TUTORIA
  • ORIENTACIÓN
  • ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • LAUDATO SI’
  • FRATELLI TUTTI
  • AGENDA 2030
  • L.O.M.L.O.E.
  • CONTENIDOS CANARIOS
  • TRATO CON TRATO
  • REVISTA DE PASTORAL
  • ESCUELA DE FAMILIAS
  • P.O.A.P.
  • CIENCIA CON CONCIENCIA
  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD
  • COMO MÍNIMO ANTES DE LA E.B.A.U.
  • DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (D.U.A.)
  • AYUDANDO A NUESTROS ALUMNOS QUE ESTÁN EN LA UNIVERSIDAD

COMPETENCIAS

  • COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
  • COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜISTICA
  • COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER
  • COMPETENCIA EMPRENDEDORA (BLV)
  • COMPETENCIA DIGITAL
  • COMPETENCIA CIUDADANA
  • COMPETENCIA EN CONCIENCIA Y EXPRESIÓN CULTURALES
  • COMPETENCIA PLURILINGÜE
  • COMPETENCIA ESPIRITUAL

LO MÁS VISTO

  • DETERMINACIÓN DE FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES PARA QUÍMICA DE BACHILLERATO (80.759)
  • PERFIL DE SALIDA Y COMPETENCIAS CLAVE L.O.M.L.O.E. CANARIAS. DESCRIPTORES OPERATIVOS (45.559)
  • LEY DE HOOKE. FUERZA ELÁSTICA (42.377)
  • CANTIDAD EN QUÍMICA: MOL. ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. GASES. (38.244)
  • PRÁCTICA LABORATORIO LEY DE HOOKE (29.125)
  • INFINITÉSIMOS EQUIVALENTES PARA EL CÁLCULO DE LÍMITES (20.990)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (18.917)
  • FUNCIONES: ANÁLISIS PARA 1º BACHILLERATO (18.476)
  • MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (M.R.U.) (18.285)
  • EXAMEN OPERACIONES CON RADICALES. ARITMÉTICA 1º BACHILLERATO (15.175)
  • MAGNITUDES, UNIDADES Y MEDIDAS. FACTORES DE CONVERSIÓN (14.836)
  • PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE DEL INSTITUTO «EL PILAR» (14.372)
  • OBTENCIÓN DE LA TERCERA FÓRMULA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) (13.155)
  • MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS VERTICALES. CAÍDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL (12.923)
  • EXAMEN DINÁMICA FÍSICA Y QUÍMICA SECUNDARIA (3º E.S.O.). UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON (12.923)
  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (A.B.P.) EN FÍSICA Y QUÍMICA DE BACHILLERATO (12.839)
  • CUADERNILLO DE FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA (12.480)
  • SABERES BÁSICOS. CONTENIDOS LOMLOE. MATEMÁTICAS SECUNDARIA (12.309)
  • CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO (12.236)
  • PROPORCIONALIDAD A TRAVÉS DE LAS LEYES DE LOS GASES (12.172)
  • EJERCICIOS DE ANÁLISIS DE FUNCIONES (12.028)
  • UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO (12.016)
  • PROBABILIDAD. DIAGRAMAS EN ÁRBOL. (11.434)
  • FUERZAS Y MOVIMIENTO: DINÁMICA Y CINEMÁTICA PARA SECUNDARIA (11.022)
  • CÁLCULOS EN REACCIONES QUÍMICAS PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO (10.735)
  • EXAMEN RESUELTO DE DINÁMICA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO. PRIMER TRIMESTRE CURSO 2024-25 (10.533)
  • EXÁMENES RESUELTOS DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º BACHILLERATO A Y B. CINEMÁTICA, DINÁMICA Y GRAVITACIÓN (10.432)
  • EJERCICIOS RESUELTOS DE EFECTO DOPPLER PARA FÍSICA DE BACHILLERATO (10.170)
  • INTERACCIONES FUNDAMENTALES DE LA NATURALEZA (9.583)
  • RELATIVIDAD PARA FÍSICA DE BACHILLERATO (9.543)

PROYECTO DE CIENCIAS ACHIMAGEC

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Contenido no disponible para su copia