ARITMÉTICA PARA 1º DE BACHILLERATO:
En la línea marcada de rigor, en este nivel de Bachillerato, a la hora de culminar un ejercicio, sobre todo cuando lo hacemos en una actividad o prueba evaluable, comentamos en primer lugar la NORMATIVA ANTE LA FINALIZACIÓN DE UN EJERCICIO:
No se deben dejar como resultados finales en los ejercicios y sobre todo si estamos en un control o examen:
1.- Exponentes negativos (pasarlos a positivos):
2.- Exponentes fraccionarios, pasarlos a forma de raiz:
3.- Signos negativos en el denominador. Pasarlo a numerador o delante de la fracción:
4.- Deben estar simplificados al máximo, todas las expresiones, incluso algebraicas:
5.- Las raíces, sacar de ellas lo que se pueda:
6.- “Castillos”.Utilizar la división de fracciones para comprobar la regla “producto de extremos entre producto de medios”:
7.- Raíces en el denominador (Racionalizar):
Si es una raiz cuadrada, se multiplica numerador y denominador por la raiz.
Si es un binomio, por el conjugado numerador y denominador.
Si es una raiz enésima, por aquella raiz enésima del mismo índice con un radicando elevada a una potencia tal que haga que se nos vaya la raiz con la potencia .
ESTOS ASPECTOS Y OTROS RELACIONADOS CON ARITMÉTICA SE DETALLAN EN EL SIGUIENTE ARCHIVO PDF:
135 ARITMETICA 1BAC V3
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.