PRUEBA TRUEQUE EXAMEN MEJORA
FÍSICA 1º BACHILLERATO
PRUEBA TRUEQUE (EXAMEN DE MEJORA) DE FÍSICA PARA FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO (x930), REALIZADA EN «EL PILAR»:
SE RECOMIENDA LA CONSULTA DE LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS:
- UTILIZACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON EN EJERCICIOS DE DINÁMICA. FÍSICA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
- CINEMÁTICA: DE MRU A PARABÓLICO
- MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE. FÍSICA BACHILLERATO
ESTÁ EN CONSONANCIA CON LAS ESTRATEGIAS DETERMINADAS POR: FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA, QUE INCLUYEN ASPECTOS DE AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO E INFORMACIÓN DE RETORNO (FEED-BACK):
X930 FYQ 1BAC 3EVAL TRUEQUE FÍSICA FINAL 22-23 ENUNCLOS EJERCICIOS DE LA PRUEBA Y SUS RESOLUCIONES PASO A PASO:
EJERCICIO FQ1BE2261:
Según el siguiente esquema, dos masas se encuentran unidas mediante una cuerda inextensible y de masa despreciable. La masa 1 es de 6 kg y la masa 2 de 12 kg. El rozamiento está presente y caracterizado por un coeficiente de valor 0,01. El valor de la fuerza que tira de la masa 2 es de 5 N y forma, tal y como se indica, un ángulo de 30º con la horizontal.
En esta situación hallar:
a.- El valor de la aceleración.
b.- La tensión de la cuerda.
DATO: g=9,8 m/s2.
RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL EJERCICIO:
EJERCICIO FQ1BE2261 DINÁMICA CUERPOS ENLAZADOSEJERCICIO FQ1BE2063:
Lanzamos una piedra hacia el mar, desde lo alto de un acantilado de 100 metros de alto con una velocidad de 15 m/s formando un ángulo de 30º con la horizontal. En esta situación se pide:
a.- Hallar el tiempo que tarda en llegar al agua.
b.- Hallar el alcance máximo.
DATO: g=9,8 m/s2.
IR AL VÍDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO: https://youtu.be/F4WNbfmBRgc
RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL EJERCICIO:
EJERCICIO FQ1BE2063 MOVIMIENTO PARABÓLICOEJERCICIO F2BE0118:
Un muelle elástico de 10 cm tiene uno de sus extremos fijo en una pared vertical y descansa en una superficie horizontal sin rozamiento.
Se le aplica una fuerza de 20 N para mantenerlo estirado una longitud de 5 cm.
En esta posición se suelta y oscila libremente con un período de oscilación de 4 segundos. Calcular:
- La constante de recuperación del resorte.
- La ecuación del movimiento vibratorio armónico resultante.
- Las energías potencial y cinética cuando x=2 cm.
- La velocidad y aceleración máximas, indicando las elongaciones que corresponden a cada una de ellas.
VÍDEO QUE RESUELVE EL EJERCICIO: https://youtu.be/1td7hMbs1xo
RESOLUCIÓN PASO A PASO DEL EJERCICIO:
EJERCICIO F2BE0118 MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.