FÍSICA 2º BACHILLERATO EXAMEN
GRAVITACIÓN, ELÉCTRICO, INDUCCIÓN, ONDAS, ÓPTICA
EXAMEN DE FÍSICA PARA 2º DE BACHILLERATO DE CAMPO GRAVITATORIO, ELECTROMAGNETISMO, MOVIMIENTO ONDULATORIO, ÓPTICA:
SIGUE EL PROCESO DETERMINADO POR EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA DE FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO DE ESTE PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS: FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO: DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
LOS ENUNCIADOS DE LA PRUEBA COMPLETA CON INFORMACIÓN DE RETORNO Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNADO (X880):
X880 FIS 2BAC GRAV ELEC MAGN OND OPT 22-23 ENUNCLOS EJERCICIOS Y LAS SOLUCIONES:
EJERCICIO F2BE2423:
Marte tiene dos satélites: Deimos y Fobos. Fobos es un pequeño satélite de forma irregular, que podemos considerar con un diámetro de 22 km. Orbita a unos 6000 km de la superficie de Marte y tiene una velocidad orbital de 7697 km/h.
a.- Hallar la masa de Marte y la gravedad en su superficie.
b.- La aceleración de Fobos (obtenerla de dos modos diferentes y contrastar los resultados)
c.- El periodo de traslación de Fobos en días terrestres, expresado en forma decimal y en términos de fracción.
d.- Obtener con la expresión adecuada las unidades de la constante de gravitación universal en el sistema internacional de unidades.
DATOS: RMARTE=3389,5 km; G=6,67·10-11 u.S.I.
SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:
EJERCICIOF2BE2423 GRAVITACIÓN FOBOSACLARACIÓN: ¿No deberíamos sumar el radio de Fobos cuando tengamos que utilizar el radio de la órbita de Fobos?, no afectará al resultado, pero… ¿no deberíamos hacerlo?
EJERCICIO F2BE2424:
Disponemos de dos cargas iguales de distinto signo separadas una distancia d≠0. Hallar el punto en la línea que las une en el que el campo eléctrico debido a ambas se anula, indicando si el punto se encuentra en medio de las dos cargas, o a los lados de ellas. Utilizar todo el rigor posible y dibujos explicativos.
SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:
EJERCICIO F2BE2424 CAMPO ELECTRICODebemos indicar, que el punto al que se refiere el ejercicio, se encontrará a una distancia infinita de las cargas, ya que en ese punto, en la línea que las une, los dos Campos serían nulos.
EJERCICIO F2BE2425:
Una espira circular de 15 cm de diámetro se sitúa perpendicularmente a un campo magnético variable cuyo módulo en función del tiempo es B(t)=0,2·cos(πt2). Obtener la expresión en función del tiempo del flujo de campo magnético y de la fuerza electromotriz inducida.
SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:
EJERCICIO F2BE2425 INDUCCIÓN MAGNÉTICA_EJERCICIO F2BE2426:
Una onda generada en una piscina tarda 6 segundos en alcanzar el borde opuesto, situado a 30 metros. Se observa que un barco de juguete, situado a 7 metros y medio del origen, flotando en la superficie de la piscina, realiza dos oscilaciones completas en 3 segundos.
Teniendo en cuenta que en el instante inicial en el origen de la perturbación la elongación es máxima y negativa y que la elongación del barquito mencionado a los tres segundos de iniciarse el movimiento ondulatorio es de -0,3 m, hallar la ecuación del movimiento ondulatorio.
SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:
EJERCICIO F2BE2426 ECUACIÓN DE ONDAEJERCICIO F2BE2427:
Un rayo de luz que se propaga en un cristal de cuarzo tiene un ángulo límite de 39o respecto del vacío. Hallar la velocidad de la luz en el cristal de cuarzo.
DATO: vluz en el vacío=3·108 m/s
SOLUCIÓN DEL EJERCICIO:
EJERCICIO F2BE2427 ÓPTICA ÁNGULO LÍMITE
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.